Prada asiste a la constitución de una nueva gestora del PP en Andorra

El director del departamento del PP en el Exterior, Alfredo Prada, visitó el pasado jueves Andorra, donde asistió a la constitución de la nueva Gestora del PP en el Principado andorrano lo que responde, según explicó, a que los residentes españoles en el Principado son una “prioridad” para el PP. La nueva gestora, que está formada por seis personas, se hará cargo de crear una estructura formal del partido en Andorra donde, según dijo, cuenta ya con 123 afiliados. Por otra parte, Prada auguró que iba a haber menos participación del exterior el 1-M.
El objetivo de los populares, que ya tuvieron una presencia similar en Andorra durante la década de los noventa, es incrementar la participación de los alrededor de 22.000 españoles residentes en las diferentes convocatorias electorales que tienen lugar en España.
Prada dijo que una de las reivindicaciones en el caso andorrano es que los residentes españoles puedan votar en una urna “como cualquier otro ciudadano español” sin salir del Principado, ya que mantuvo que el voto por correo es “poco transparente”.
El dirigente del PP aprovechó su estancia en Andorra para recordar a los gallegos y los vascos que residen en el Principado que podían ejercer su derecho al voto en las elecciones autonómicas que se celebraron el pasado domingo, 1 de marzo, enviándolo por correo certificado hasta el día siguiente, el viernes 28. También anunció que para las elecciones europeas, que se celebrarán el 7 de junio, el PP prevé realizar algún acto electoral en Andorra y acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de tener “olvidados y defraudados” a los españoles residentes en el exterior.
Menos participación
Por otra parte, el responsable del PP en el exterior cree que en estas elecciones gallegas y vascas habrá menos participación y más voto nulo de los emigrantes españoles, tras los acuerdos adoptados por la Junta Electoral Central (JEC) requiriendo que los votos procedentes del Censo Electoral de Residentes Ausentes tienen que incluir en el sobre, para su validez, una copia del DNI, el pasaporte, el certificado de inscripción consular o de inscripción en el Registro de Matrícula Consular. Unas exigencias con las que también apreció que el proceso ofrece “más garantías”, aún cuando insistió en defender el voto en urna como el mejor sistema.
Actos electorales y nuevas sedes
Prada señaló también que el PP ha realizado un centenar de actos electorales para estas autonómicas en Europa y América y que ha ampliado la estructura del partido con la apertura de cuatro nuevas sedes en el exterior: en Portugal, Andorra, Italia y Perú. Además, tiene previsto abrir próximamente otras sedes en Chile y Austria, con lo que el PP contaría con un total de 20 sedes en el exterior.
Los actos electorales realizados por el PP en el extranjero el pasado mes de febrero, en los que han participado varios dirigentes nacionales, se han centrado en países con amplia presencia de españoles residentes, como Suiza, París, Alemania, Reino Unido, Argentina y Uruguay.
Prada señaló que los principales mensajes electorales de su partido en el exterior han sido que los emigrantes puedan votar en urna; la concesión de la nacionalidad a todos los nietos, sin limitaciones; y la implantación de la tarjeta sanitaria.