El PP presentó alegaciones al escrito del PSOE

El PP presentó alegaciones al escrito del PSOE
El Partido Popular, que calificó de “absolutamente irreprochable” la instrucción de fecha 20 de enero de la Junta Electoral Central (JEC) obligando a la inclusión del DNI o pasaporte en el voto de los emigrantes de cara a las próximas elecciones del 1-M, había presentado el pasado miércoles, un día antes de la resolución de la Junta, una serie de alegaciones al “recurso’ –bajo la forma de escrito de aclaraciones– que el PSOE presentó ante la JEC”.
Los ‘populares’ insistieron en que “los reproches de los socialistas a esta instrucción sólo demuestran que tienen intenciones muy oscuras” y subrayaron que, “excepto al PSOE, a nadie le puede caber ninguna duda sobre la fecha de entrada en vigor de la instrucción cuando en el propio preámbulo de la misma se dice textualmente: ‘para futuras elecciones, entre ellas las próximas para los Parlamentos de Galicia y País Vasco a celebrar el próximo 1 de marzo y para el Parlamento Europeo el 7 de junio de este mismo año, interesa cursar la presente instrucción relativa a la intepretación y aplicación de la normativa electoral”.
Respecto a las quejas del PSOE sobre el hecho de que la instrucción se dé comenzado el proceso electoral, señalaron que hasta que no se comienza con el envío de la documentación electoral a los electores no se da por iniciado.
Además, el PP entiende que la instrucción de la JEC no añade ningún tipo de requisito nuevo, sino que la Junta Electoral “concreta, delimita o si se prefiere materializa la forma de acreditación de la identidad del votante”, algo para lo que está facultada.
El diputado popular Celso Delgado subrayó que la JEC con esta instrucción lo que está es estableciendo una garantía para que el voto se realice personalmente y, por tanto, lo que está es ejerciendo la misión que le atribuye la Loreg, que es la de ser un órgano “garante de la pureza y limpieza de las elecciones y también del principio de igualdad de los sujetos que intervienen en el proceso electoral”.
Respecto al punto del escrito de aclaración del PSOE en que se dice que “la estructura del PSOE en el exterior ha constatado que una inmensa mayoría de los españoles inscritos en el CERA no tienen ni DNI ni pasaporte”, el PP no tiene dudas: “La práctica totalidad de los españoles residentes en el exterior tiene tanto DNI como pasaporte y, además, de no tenerlo podrían obtener la certificación de nacionalidad expedida por el Consulado de España en el país de residencia”.
El PP dice que defiende que el voto de los españoles residentes en el exterior tenga las mismas condiciones de dignidad, limpieza y transparencia que el de los votantes en el interior y seguirá trabajando para que el voto en urna sea una realidad cuanto antes, “pese a todos los impedimentos que los socialistas plantean cada día”.