INTENTARÁ ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LAS AUTORIDADES CHILENAS EN JUVENTUD Y MUJER

Pilar Pin visita a la colectividad española en Santiago de Chile esta semana

La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, visitará esta semana a la colectividad española residente en Santiago de Chile, donde estará el miércoles, día 2, y el jueves, día 3, para conocer directamente sus necesidades e inquietudes y tratar de establecer convenios de colaboración en el ámbito de la Juventud y la Mujer con los responsables de los organismos chilenos encargados de estas políticas.
Pilar Pin visita a la colectividad española en Santiago de Chile esta semana
 Pilar Pin.
Pilar Pin.

La directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin, visitará esta semana a la colectividad española residente en Santiago de Chile, donde estará el miércoles, día 2, y el jueves, día 3, para conocer directamente sus necesidades e inquietudes y tratar de establecer convenios de colaboración en el ámbito de la Juventud y la Mujer con los responsables de los organismos chilenos encargados de estas políticas. Durante su estancia en la capital chilena, Pilar Pin se reunirá con numerosas dirigentes chilenas descendientes de españoles.

 

El miércoles, Pin comienza la jornada de trabajo, a las 8:30 horas, con una reunión en el Palacio de La Moneda con Carolina Tohá Morales, ministra secretaria general del Gobierno. La ministra es hija de emigrantes españoles. Está muy comprometida con las políticas de igualdad de género y pertenece a la organización Comunidad Mujer.
Posteriormente, mantendrá un encuentro con Juan Eduardo Faúndez, director del Instituto de la Juventud de Chile (Injuv), que tiene rango de secretario de Estado, y Jaime Smith, responsable de Relaciones Internacionales del organismo.
En la reunión abordarán la coordinación del Injuv con el Servicio de Información Juvenil de la Consejería de Trabajo e Inmigración en Chile y la posible suscripción de un convenio de colaboración entre el Injuv y la Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior.
A esa reunión está previsto que le siga otra con Carmen Andrade, ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam, organismo con rango ministerial), y Marisel Sauterel, directora de Relaciones Internacionales del organismo.
En la reunión se tratará la implantación de la Unidades de Igualdad en las instituciones, colectividades, asociaciones y empresas españolas en Chile y el ‘Programa de Buenas Prácticas Laborales’ (iguala.cl) que patrocina el Sernam.
Después, Pin tendrá un almuerzo de trabajo en el Círculo Español con el presidente, Francisco Ceresuela, y el Directorio de la Asociación de Instituciones Españolas en Chile (AIECH) y los presidentes de las distintas colectividades e instituciones españolas.
Según el programa previsto, la directora general continuará la jornada con una visita a la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia (Sesmube) y una reunión con el presidente, Félix Landa, y el Directorio de la institución.
Posteriormente visitará la sede del Hogar Español de Santiago y se reunirá con la presidenta, Pilar Sancho de Gago, y la directiva de la institución.


Igualdald de género
Después, Pin tendrá una intervención en el Foro sobre políticas de igualdad de género y el papel de las mujeres descendientes de españoles en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Español de Las Condes.
Este foro tendrá como presentadores a Francisco Ceresuela, presidente de la Asociación de Instituciones Españolas en Chile (AIECH) y Carmen Gloria de Diego, presidenta de la Colectividad Asturiana. En él se desarrollará un panel de debate que contará con las intervenciones de destacadas figuras de distintos campos algunas de las cuales son descendientes de españoles.
En concreto, intervendrán, además de Pilar Pin, que cerrará el acto:
–María de los Ángeles Fernández, directora ejecutiva de la Fundación Chile 2.
–Lorena Fries, presidenta de Corporación Humana. Es abogada, máster en Derecho Internacional de Derechos Humanos por la Universidad de Oxford y docente de la Facultad de Derecho y del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile. Especialista en derechos de las mujeres y justicia de género y asesora de organismos regionales e internacionales en estos temas. Candidata al Comité de la CEDAW. Es autora de publicaciones y artículos en estas materias.
–Natalia Flores, secretaria Ejecutiva del Observatorio de Género. Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad La República, con estudios en Derecho, ha ejercido en el área de la formación política especialmente dirigida a mujeres en espacios políticos, sindicales y jóvenes de ambos sexos. Activista feminista, fue miembro fundadora de la Coordinadora de Feministas Jóvenes, forma parate del Foro Político Julieta Kirkwood y asesora en términos de género a las ex dirigentes del Movimiento Secundario. Durante el año 2005 estuvo a cargo de la secretaría ejecutiva del Encuentro Nacional Feminista realizado en Olmué. Ha trabajado en varias instituciones de mujeres como MEMCH, Hexagrama, en proyectos e investigaciones sobre transversalización de género en políticas públicas.
–Elisabeth Gerber, directora de Proyectos de la Fundación Friedrich Ebert. Especialista en temas de equidad de género en la esfera política con publicaciones en la materia.
–Susana Carey, directora Ejecutiva de Comunidad Mujer.
–Osvaldo Puccio, presidente del Directorio la Fundación Salvador Allende, ex embajador de Chile en España, o Patricia Espejo, directora ejecutiva de la Fundación Salvador Allende.
–María José Gómez, periodista, editora política del diario ‘La Segunda’, que actuará como moderadora del debate.


Dirigentes descendientes de españoles
El jueves, la jornada laboral comenzaría para la directora general con una reunión con Javiera Blanco Suárez, subsecretaria de Carabineros de Chile, que es nieta de españoles, abogada y una de las cien mujeres líderes del país según el diario ‘El Mercurio’. Ha sido la primera mujer que ha ostentado este cargo y se destaca de ella que ha desarrollado una gran política de igualdad de género en la policía de Carabineros.
Le sigue otro encuentro con la diputada María Antonieta Saa Díaz, militante en el Partido Por la Democracia (PPD). La diputada María Antonieta Saa pertenece a la Comisión de Familia en el Congreso y es experta en temas de igualdad y políticas de género.
Posteriormente se reunirá con con el presidente de la Colectividad Gallega de Chile, Francisco Bustos, y miembros de su directiva.
En una de sus últimas citas, Pin almorzará en el Círculo Español con el Consejo de Residentes en el Exterior (CRE), con cuyos miembros abordará diversas cuestiones de trabajo.