150.000 mexicanos podrían optar a la nacionalidad española
La Embajada de España en México estimó el pasado martes que unos 150.000 mexicanos podrán optar por la nacionalidad española de acuerdo con lo establecido en la Ley de la Memoria Histórica.
El día anterior, primer día hábil para registrar las peticiones, fueron atendidas en el Consulado de España en México “personalmente más de 300 personas” interesadas en acceder a la nacionalidad española. En el exterior del inmueble se pudieron ver filas de alrededor de 150 personas
Muchas de las personas que acudieron a la sede consular española en Ciudad de México no pudieron tramitar su expediente porque les faltaba documentación, si bien la mayoría lo que quería era información sobre los requisitos para obtener la nacionalidad, destacaron las fuentes.
El consulado español en México reforzó desde el lunes 29 de diciembre sus medios humanos y materiales para atender a los cientos de ciudadanos que acudieron a tramitar la nacionalidad.
Desde el Consulado se recordó que los interesados cuentan con “dos años para llevarlo a cabo” por lo que el trámite “no es tan urgente”. Además, señalaron que el plazo para la solicitud de la nacionalidad “probablemente se prorrogue para un tercero (año)”, desde los dos que ya señala el texto legal.
Subrayaron que el trámite se puede realizar también en los distintos consulados honorarios de España en territorio mexicano, así como que el Consulado español tiene “plena vocación para ayudar a las personas”.
Los ‘niños de Morelia’
Entre los exiliados españoles más célebres en territorio mexicano se cuentan los llamados ‘niños de Morelia’, hijos de familias republicanas que fueron acogidos por México tras la Guerra Civil española (1936-1939). Los ‘niños de Morelia’ fueron alrededor de 450 chicos y chicas que partieron de la Estación de Francia en Barcelona en mayo de 1937 en dirección a Burdeos, donde tomaron el barco que les llevó a Veracruz (México). Llegaron un 7 de junio, pero su destino final era Morelia.
Según representantes políticos españoles en México, el número de españoles y sus descendientes (hijos y nietos) en territorio mexicano oscila entre las 52.000 y 60.000 personas.
El día anterior, primer día hábil para registrar las peticiones, fueron atendidas en el Consulado de España en México “personalmente más de 300 personas” interesadas en acceder a la nacionalidad española. En el exterior del inmueble se pudieron ver filas de alrededor de 150 personas
Muchas de las personas que acudieron a la sede consular española en Ciudad de México no pudieron tramitar su expediente porque les faltaba documentación, si bien la mayoría lo que quería era información sobre los requisitos para obtener la nacionalidad, destacaron las fuentes.
El consulado español en México reforzó desde el lunes 29 de diciembre sus medios humanos y materiales para atender a los cientos de ciudadanos que acudieron a tramitar la nacionalidad.
Desde el Consulado se recordó que los interesados cuentan con “dos años para llevarlo a cabo” por lo que el trámite “no es tan urgente”. Además, señalaron que el plazo para la solicitud de la nacionalidad “probablemente se prorrogue para un tercero (año)”, desde los dos que ya señala el texto legal.
Subrayaron que el trámite se puede realizar también en los distintos consulados honorarios de España en territorio mexicano, así como que el Consulado español tiene “plena vocación para ayudar a las personas”.
Los ‘niños de Morelia’
Entre los exiliados españoles más célebres en territorio mexicano se cuentan los llamados ‘niños de Morelia’, hijos de familias republicanas que fueron acogidos por México tras la Guerra Civil española (1936-1939). Los ‘niños de Morelia’ fueron alrededor de 450 chicos y chicas que partieron de la Estación de Francia en Barcelona en mayo de 1937 en dirección a Burdeos, donde tomaron el barco que les llevó a Veracruz (México). Llegaron un 7 de junio, pero su destino final era Morelia.
Según representantes políticos españoles en México, el número de españoles y sus descendientes (hijos y nietos) en territorio mexicano oscila entre las 52.000 y 60.000 personas.