EL LÍDER DEL PP ACUDIÓ EL PASADO FIN DE SEMANA A DIVERSOS ACTOS DE PRECAMPAÑA ELECTORAL EN SUIZA
Mariano Rajoy: “Touriño ha sustituido la austeridad del gallego por el lujo asiático”
El líder del PP, Mariano Rajoy, acusó el pasado sábado al presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, de “haber sustituido la austeridad tradicional del gallego por el lujo asiático con el dinero de todos los ciudadanos”.

El líder del PP, Mariano Rajoy, acusó el pasado sábado al presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, de “haber sustituido la austeridad tradicional del gallego por el lujo asiático con el dinero de todos los ciudadanos”.
Rajoy hizo esta afirmación durante una intervención de precampaña electoral en la localidad suiza de Bussigny, vecina de Lausana, ante centenares de emigrantes españoles residentes en el país helvético, muchos de ellos de origen gallego.
Aparte de la crisis económica, a la que Rajoy dedicó gran parte de su mitin, las elecciones gallegas del próximo 1 de marzo centraron también su atención ante un auditorio en su mayoría de ciudadanos nacidos en Galicia –Suiza es tras Argentina el país con mayor número de ciudadanos gallegos, más de 70.000–.
El líder del PP hizo alusión a los gastos de la Xunta de Galicia en la reforma de algunas de sus instalaciones y los tildó de “suntuarios”. “Touriño se comporta como un sultán o como Rockefeller y sólo es un servidor de los intereses generales”, apostilló.
Con socarronería, dijo: “Y –Touriño– dice que ha comprado un coche que cuesta más que el de Obama. Y ha comprado unas sillas que cuesta cada una más de 2.000 euros. ¿Qué tendrá una silla que cuesta más de 2.000 euros? Yo no conozco a nadie que tenga en la salita o en el comedor una silla que cueste eso. Pero aquí aparece un señor derrochando el dinero de todos con lo que está pasando”.
Rajoy también contrapuso la imagen tradicional del gallego, “austero y ahorrador por definición” con la del presidente de la Xunta, que “derrocha” dijo, el “dinero de todos”.
Asimismo, le reprochó al actual Gobierno gallego, que forman PSdeG y BNG, que hayan provocado que la comunidad autónoma “no crezca nada” y “genere más paro que nunca”, lo que prueba, puntualizó, la “historia de la ideología socialista, la de una verdadera máquina de generar desempleo”.
La coalición entre socialistas y nacionalistas, a juicio del presidente del PP, ha puesto de manifiesto que en Galicia, más que un Gobierno, ha habido dos, el de Touriño y el de Anxo Quintana, líder del BNG. Según señaló, “cada uno tiene su equipo de comunicación o de protocolo”, y mientras los consejeros socialistas “despachan con Touriño”, los nacionalistas gallegos hacen lo propio con Quintana.
Todo ello ha culminado, a su juicio, en “cuatro años perdidos” y en la necesidad de un “cambio”, el que representa el candidato popular, Alberto Núñez Feijóo. “Estas elecciones son muy importantes: nos jugamos si seguimos con un Gobierno o si por el contrario llega un Gobierno de verdad que haga una apuesta clara por la modernidad”.
Mitin en Berna
El presidente del PP también acudió el pasado domingo a la localidad suiza de Berna en otro acto de precampaña en apoyo a Alberto Núñez Feijóo, de quien dijo que es un candidato “serio, formal, con algunas ideas y con una acreditada capacidad para gobernar” y que, por tanto, ha de sustituir a “estos colegas” del PSdeG y BNG que “han hecho mucho daño a los intereses de todos”.
Acompañado por el director del departamento del PP de Españoles en el Exterior, Alfredo Padra; de su jefe de gabinete, Jorge Moragas; y de su mujer, Elvira Fernández, Mariano Rajoy destacó que, si el PP asume la presidencia de la Xunta y más tarde la del Gobierno central, promoverá la tarjeta sanitaria única para los emigrantes y fomentará que todos los nietos de los ciudadanos expañoles exiliados con motivo de la Guerra Civil y del franquismo se acojan a la nacionalidad española sin límite.
Rajoy hizo esta afirmación durante una intervención de precampaña electoral en la localidad suiza de Bussigny, vecina de Lausana, ante centenares de emigrantes españoles residentes en el país helvético, muchos de ellos de origen gallego.
Aparte de la crisis económica, a la que Rajoy dedicó gran parte de su mitin, las elecciones gallegas del próximo 1 de marzo centraron también su atención ante un auditorio en su mayoría de ciudadanos nacidos en Galicia –Suiza es tras Argentina el país con mayor número de ciudadanos gallegos, más de 70.000–.
El líder del PP hizo alusión a los gastos de la Xunta de Galicia en la reforma de algunas de sus instalaciones y los tildó de “suntuarios”. “Touriño se comporta como un sultán o como Rockefeller y sólo es un servidor de los intereses generales”, apostilló.
Con socarronería, dijo: “Y –Touriño– dice que ha comprado un coche que cuesta más que el de Obama. Y ha comprado unas sillas que cuesta cada una más de 2.000 euros. ¿Qué tendrá una silla que cuesta más de 2.000 euros? Yo no conozco a nadie que tenga en la salita o en el comedor una silla que cueste eso. Pero aquí aparece un señor derrochando el dinero de todos con lo que está pasando”.
Rajoy también contrapuso la imagen tradicional del gallego, “austero y ahorrador por definición” con la del presidente de la Xunta, que “derrocha” dijo, el “dinero de todos”.
Asimismo, le reprochó al actual Gobierno gallego, que forman PSdeG y BNG, que hayan provocado que la comunidad autónoma “no crezca nada” y “genere más paro que nunca”, lo que prueba, puntualizó, la “historia de la ideología socialista, la de una verdadera máquina de generar desempleo”.
La coalición entre socialistas y nacionalistas, a juicio del presidente del PP, ha puesto de manifiesto que en Galicia, más que un Gobierno, ha habido dos, el de Touriño y el de Anxo Quintana, líder del BNG. Según señaló, “cada uno tiene su equipo de comunicación o de protocolo”, y mientras los consejeros socialistas “despachan con Touriño”, los nacionalistas gallegos hacen lo propio con Quintana.
Todo ello ha culminado, a su juicio, en “cuatro años perdidos” y en la necesidad de un “cambio”, el que representa el candidato popular, Alberto Núñez Feijóo. “Estas elecciones son muy importantes: nos jugamos si seguimos con un Gobierno o si por el contrario llega un Gobierno de verdad que haga una apuesta clara por la modernidad”.
Mitin en Berna
El presidente del PP también acudió el pasado domingo a la localidad suiza de Berna en otro acto de precampaña en apoyo a Alberto Núñez Feijóo, de quien dijo que es un candidato “serio, formal, con algunas ideas y con una acreditada capacidad para gobernar” y que, por tanto, ha de sustituir a “estos colegas” del PSdeG y BNG que “han hecho mucho daño a los intereses de todos”.
Acompañado por el director del departamento del PP de Españoles en el Exterior, Alfredo Padra; de su jefe de gabinete, Jorge Moragas; y de su mujer, Elvira Fernández, Mariano Rajoy destacó que, si el PP asume la presidencia de la Xunta y más tarde la del Gobierno central, promoverá la tarjeta sanitaria única para los emigrantes y fomentará que todos los nietos de los ciudadanos expañoles exiliados con motivo de la Guerra Civil y del franquismo se acojan a la nacionalidad española sin límite.