LA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE EMIGRANTES DEPENDIENTES EN VENEZUELA HACE BALANCE

María Estrella Salgado: “Llevamos más de un año trabajando con vocación”

Desde hace más de año y medio la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (Feded) en Venezuela presta servicio de ayuda a domicilio facilitando la vida de los ciudadanos españoles en situación de dependencia. Un grupo de mujeres lleva las riendas de esta institución, presidida por María Estrella Salgado Vásquez.
María Estrella Salgado: “Llevamos más de un año trabajando con vocación”
La presidenta de la Feded, María Estrella Salgado Vásquez.
La presidenta de la Feded, María Estrella Salgado Vásquez.
Desde hace más de año y medio la Fundación Española de Emigrantes Dependientes (Feded) en Venezuela presta servicio de ayuda a domicilio facilitando la vida de los ciudadanos españoles en situación de dependencia. Un grupo de mujeres lleva las riendas de esta institución, presidida por María Estrella Salgado Vásquez.
“Vocación”, elemento indispensable para trabajar con ciudadanos dependientes, y eso tiene la Feded. Actualmente, cuenta con 25 cuidadoras, debidamente preparadas y acreditadas, atienden a domicilio a dependientes, “algunas atienden hasta seis dependientes”, aseguró Salgado Vásquez. En diciembre de 2006 entró en vigor la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, esta ley busca apoyar a los dependientes a desarrollar sus actividades diarias. La Feded se pone en marcha para dar cumplimiento a esta ley en Venezuela por medio del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
La iniciativa para crear la Feded surgió de la Consejería de Trabajo de la Embajada de España, dirigida en su momento por José Francisco Armas Pérez. “Él fue nuestro motivador y nuestro apoyo”, comentó Salgado, quien agradeció al ex consejero, al tiempo que aseveró que “ya nos hemos reunido con el nuevo consejero, Manuel Luis Rodríguez González, y nos aseguró que continuará el apoyo del Ministerio de Trabajo e Inmigración y, por ende, de la Consejería”, apostilló.
Actualmente la Feded atiende a 149 personas en toda Caracas, en su mayoría ciudadanos de la tercera edad que viven solos o no pueden ser atendidos por sus familiares. Las cuidadoras se trasladan a los hogares de los dependientes en donde se encargan de tareas de atención en el hogar: Limpieza básica del entorno, compras para el beneficiario; también apoyan en las actividades de higiene personal y actividades diarias como vestirse o comer; de igual forma supervisan y enseñan al dependiente habilidades domésticas y organización. En casos de personas con gran dependencia, que no puedan movilizarse, las cuidadoras también prestan su ayuda.
Mª Estrella Salgado comentó que muchas veces el servicio de ayuda a domicilio es mal interpretado, “las cuidadoras se encargan de la limpieza del entorno del beneficiario, no tienen porque limpiar toda la casa y mucho menos si viven con sus familiares, ellas no son empleadas domésticas”, enfatizó.
La Feded cuenta con 24 cuidadoras en Caracas y tiene disponibilidad para San Antonio de los Altos, Guarenas y Guatire (estado Miranda); La Guaira (estado Vargas); El Junquito (Distrito Capital), planteándose en un futuro la posibilidad de expandirnos al resto del territorio nacional, pero el principal problema es “que no tenemos dependientes en esa zona, sabemos que existen, que son muchos, pero no se motivan a pedir ayuda o no tienen información”. La presidenta de la Feded hizo un llamamiento a familiares, amigos y vecinos que sepan de un ciudadano en dependencia para comunicarse con la Fundación.
Cabe destacar que esta fundación es de carácter público, recibe financiación del Gobierno central, de la Xunta de Galicia y colaboraciones de asociaciones como ‘Amor-Amor’ y ‘Xuntanza Fillos de Ourense’. “Pedimos a las otras autonomías involucrarse y colaborar, tenemos muchos/as canarios/as y asturianos/as en situación de dependencia”, explicó que estas autonomías aún no se han pronunciado para colaborar con la institución.
El equipo directivo de la Feded está integrado por cinco féminas que, según su presidenta, “tenemos orígenes distintos, gustos distintos, ideologías distintas y somos de generaciones distintas”, su punto en común es ayudar a sus compatriotas en situación de dependencia.
Salgado espera concluir el período establecido para la Junta Directiva, y si se le presenta la oportunidad podría volver a postularse. “Me gustaría seguir en esta labor”, confiesa amar su trabajo y estar muy apegada a la Feded y sus miembros.
Como mensaje final, la presidenta de la Fundación hizo hincapié para que la comunidad de españoles residentes en Venezuela, especialmente en el centro del país, se involucre y canalice los casos de dependencia por la fundación, “es su derecho tener este servicio de ayuda, está en la Ley”.