LA CHARLA FUE ORGANIZADA POR LA SECRETARÍA DE LA MUJER DEL PP DE ESPAÑA EN ARGENTINA

‘Macma’ concientiza a las mujeres sobre la detección temprana del cáncer de mama

El lema de Macma (Movimiento de Ayuda Cáncer de Mama) dio título a la charla de concientización para la detección temprana del cáncer de mama, que ofreció esta asociación en el marco del ciclo de actividades organizado por la Secretaría de la Mujer del PP de España en Argentina.
‘Macma’ concientiza a las mujeres sobre la detección temprana del cáncer de mama
 De izq. a der: Patricia, Analía, Alejandro López, María del Carmen Cernadas, Horacio Pegito y Mónica.
De izq. a der: Patricia, Analía, Alejandro López, María del Carmen Cernadas, Horacio Pegito y Mónica.

El lema de Macma (Movimiento de Ayuda Cáncer de Mama) dio título a la charla de concientización para la detección temprana del cáncer de mama, que ofreció esta asociación en el marco del ciclo de actividades organizado por la Secretaría de la Mujer del PP de España en Argentina. Las oficinas del Partido Popular, recientemente refaccionadas y pintadas, fueron sede el viernes pasado, día 30, de una charla sobre sobre ‘Concientización y lucha contra el cáncer de mama’. La conferencia estuvo a cargo de Patricia Vanrell Suau, Analía Bocasino y Mónica Rodríguez, integrantes de ‘Macma’.

 

El Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma) es una asociación civil constituida por mujeres que padecieron cáncer de mama, dedicada a orientar, contener y acompañar a quienes sufren esta enfermedad hoy, concientizando también a la comunidad en general sobre su detección temprana.
En la apertura de este encuentro, que organizó la Secretaría de la Mujer del PP de España en Argentina, que encabeza María del Carmen Cernadas Mayo, Horacio Pegito, secretario del partido en Buenos Aires, y Cernadas Mayo, destacaron la importancia de la información y la concientización para la detección temprana del cáncer. A modo de presentación, también se leyó un mensaje de la conselleira de Sanidade de Galicia, Pilar Farjas, que hizo llegar especialmente en adhesión a este evento. Por otra parte, acompañando a las disertantes también estuvo presente el delegado del Gobierno gallego en Argentina, Alejandro López Dobarro.
“La información cura”, señaló Patricia Vanrell Suau, “y es la principal herramienta –continuó– con la que se cuenta hasta el momento porque el cáncer de mama no se puede prevenir, sólo se puede detectar tempranamente”.
Durante la charla, Patricia, Analía y Mónica relataron algunas de sus experiencias e impresiones personales sobre la enfermedad y detallaron cómo trabaja la asociación, que ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos nacionales e internacionales. Explicaron, entre otras cosas, que Macma cuenta con tres áreas de trabajo bien diferenciadas:
En el área terapéutica se trabaja con grupos de autoayuda, grupos terapéuticos coordinados por psicólogas, grupos terapéuticos psico-oncológicos, coordinados por psicólogas especializadas en oncología, terapias individuales breves y taller de arte.
El área de estética cuenta con un taller de maquillaje y un banco de pelucas.
Mientas, el área de concientización se encarga del ciclo de encuentros con la comunidad y la campaña de entrega de estudios mamográficos gratuitos.
Para mayor información se puede consultar la página web de la asociación: www.macma.org.ar o los teléfonos: 080077762262, (011) 47824616 y 47864549.