Louro pide al PP \"que deje de utilizar el voto de los residentes ausentes con fines electoralistas\"
El coordinador de los socialistas gallegos en el Congreso de los Diputados, Antón Louro, ha pedido hoy al PP “que actúe con seriedad y deje de utilizar con fines meramente electoralistas el voto de los españoles residentes en el exterior”.
El coordinador de los socialistas gallegos en el Congreso de los Diputados, Antón Louro, ha pedido hoy al PP “que actúe con seriedad y deje de utilizar con fines meramente electoralistas el voto de los españoles residentes en el exterior”.
Louro ha señalado que “para el PP nuestros conciudadanos en el exterior fueron siempre simple mercancía electoral”. “Durante los largos e infructíferos años en que gobernaron, el PP nunca tuvo interés alguno en garantizar que el derecho al voto de los españoles en el exterior se produjese con todas las garantías”, ha afirmado.
“Por el contrario –añade– el PP pretende ahora que el PSOE reforme en dos días lo que ellos ni siquiera contemplaron en 8 años de Gobierno en España y 16 años de Gobierno en Galicia”. “Ahora, para poner aún más trabas, se les ocurre que para la validez del voto sea necesaria la copia del DNI o del pasaporte”. “Pero el PP carece de legitimidad política alguna sobre esta cuestión pues fue algo que nunca le preocupó más que con fines partidistas”.
El diputado socialista le recuerda al PP que “precisamente ha sido el Gobierno Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha elaborado el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior que ahora pretende esgrimir el PP como arma arrojadiza con una absoluta falta de escrúpulos” y que ha sido el PSOE quien ha favorecido la creación en el Congreso de la Subcomisión que estudia la modificación del Régimen Electoral General.
Sobre este punto, Louro incide en que, en el seno de esta Subcomisión, el PSOE ha presentado una propuesta para que los españoles en el exterior puedan votar en urna en los consulados, que facilitarían el envío de los votos por valija diplomática al territorio nacional para su recuento en la junta electoral que corresponda. Esta propuesta socialista se encuentra en consonancia con la iniciativa aprobada en el Parlamento de Galicia, aunque simplifica el sistema de votación para salvar las dificultades técnicas.
“La propuesta está sobre la mesa y es importante dejar trabajar a la Subcomisión, conformada por los distintos grupos parlamentarios, en positivo y con seriedad”, resalta.
“Dada la cercanía de las elecciones gallegas, lo único que pretende el PP es generar ruido respecto a este asunto; sin embargo desde el PSOE creemos que esta es una reforma que debe abordarse con absoluta seriedad y que no debe ser fruto de “conveniencias y urgencias electorales de partido”. “Debe ser una reforma que sea válida a largo plazo”, incide.
Respecto al voto rogado, Louro explica que los informes técnicos recabados por la Subcomisión sostienen que con el voto rogado disminuiría la participación electoral, una participación que ahora en el mejor de los casos se sitúan en tan solo un 30% del censo”. No obstante, apunta que la Subcomisión deberá seguir trabajando en este asunto para acercar posturas.
Louro ha señalado que “para el PP nuestros conciudadanos en el exterior fueron siempre simple mercancía electoral”. “Durante los largos e infructíferos años en que gobernaron, el PP nunca tuvo interés alguno en garantizar que el derecho al voto de los españoles en el exterior se produjese con todas las garantías”, ha afirmado.
“Por el contrario –añade– el PP pretende ahora que el PSOE reforme en dos días lo que ellos ni siquiera contemplaron en 8 años de Gobierno en España y 16 años de Gobierno en Galicia”. “Ahora, para poner aún más trabas, se les ocurre que para la validez del voto sea necesaria la copia del DNI o del pasaporte”. “Pero el PP carece de legitimidad política alguna sobre esta cuestión pues fue algo que nunca le preocupó más que con fines partidistas”.
El diputado socialista le recuerda al PP que “precisamente ha sido el Gobierno Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha elaborado el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior que ahora pretende esgrimir el PP como arma arrojadiza con una absoluta falta de escrúpulos” y que ha sido el PSOE quien ha favorecido la creación en el Congreso de la Subcomisión que estudia la modificación del Régimen Electoral General.
Sobre este punto, Louro incide en que, en el seno de esta Subcomisión, el PSOE ha presentado una propuesta para que los españoles en el exterior puedan votar en urna en los consulados, que facilitarían el envío de los votos por valija diplomática al territorio nacional para su recuento en la junta electoral que corresponda. Esta propuesta socialista se encuentra en consonancia con la iniciativa aprobada en el Parlamento de Galicia, aunque simplifica el sistema de votación para salvar las dificultades técnicas.
“La propuesta está sobre la mesa y es importante dejar trabajar a la Subcomisión, conformada por los distintos grupos parlamentarios, en positivo y con seriedad”, resalta.
“Dada la cercanía de las elecciones gallegas, lo único que pretende el PP es generar ruido respecto a este asunto; sin embargo desde el PSOE creemos que esta es una reforma que debe abordarse con absoluta seriedad y que no debe ser fruto de “conveniencias y urgencias electorales de partido”. “Debe ser una reforma que sea válida a largo plazo”, incide.
Respecto al voto rogado, Louro explica que los informes técnicos recabados por la Subcomisión sostienen que con el voto rogado disminuiría la participación electoral, una participación que ahora en el mejor de los casos se sitúan en tan solo un 30% del censo”. No obstante, apunta que la Subcomisión deberá seguir trabajando en este asunto para acercar posturas.