TITULADAS ‘EL ARTE DE SER MAYOR Y CONTINUAR APRENDIENDO
La Confederación Europea celebró unas jornadas sobre mayores en Madrid
La Confederación Europea de Asociaciones Españolas de Padres de Familia celebró el pasado fin de semana, días 26 y 27, en Madrid las jornadas de estudio ‘El arte de ser mayor y continuar aprendiendo: Un reto para los emigrantes españoles mayores en Europa’, en colaboración con el Imserso, la Dirección General de Emigración, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ACCEM y la Fundació Privada Can Gelabert.
La Confederación Europea de Asociaciones Españolas de Padres de Familia celebró el pasado fin de semana, días 26 y 27, en Madrid las jornadas de estudio ‘El arte de ser mayor y continuar aprendiendo: Un reto para los emigrantes españoles mayores en Europa’, en colaboración con el Imserso, la Dirección General de Emigración, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ACCEM y la Fundació Privada Can Gelabert.
Las jornadas fueron inauguradas por Antonio Beltrán Talavera, presidente de la Confederación Europea; María del Puerto Gómez Martín, vicepresidenta de Gerontología en la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); Enrique Barbero, subdirector de ACCEM, un representante del Imserso y otro de la Fundació Privada Can Gelabert y presentadas por Vicente Riesgo Alonso, coordinador del programa ¡Adentro!.
En la primera jornada hubo cuatro foros de debate. El primero, ‘Valor y significado de la evaluación en el trabajo formativo con personas mayores. Las evaluaciones de los participantes como herramienta de aprendizaje para docentes y animadores de ¡Adentro!” tuvo como ponente a Mari Carmen Salinas, psicóloga y jurista, docente del proyecto ¡Adentro! y como moderador a José María Oliver; la segunda, ‘¿Cómo aprenden las personas mayores? Saber aprender con los mayores, competencia necesaria de las/los docentes y animadoras/es de ¡Adentro!’ estuvo dirigida por Pepita Vela, gerontóloga, y moderada por Miguel García, vicepresidente de la Confederación Europea.
En la tercera, ‘La aportación del trabajo biográfico al proceso de aprendizaje de las personas mayores. Aprender a lo largo de la vida. La vida como proceso de aprendizaje y su reflejo en el trabajo biográfico con emigrantes mayores’ fue ponente Carmen Behrens, experta en trabajo biográfico, docente del proyecto ¡Adentro!, y moderador José Baños; y en la cuarta, ‘El proyecto ¡Adentro! en Europa: Situación actual y perspectivas’, participaron José Baños y Juan José Sánchez, promotores de ¡Adentro! en Suiza; José María Oliver y Manuel Vilas, promotores de ¡Adentro! en Francia; María Luisa Criado y Eufemio Cascón, promotores de ¡Adentro! en Alemania; José Antonio Arranz, técnico de ACCEM, y Carmen González, presidenta de Hispasanté-Bélgica, y moderó Miguel García, vicepresidente de la Confederación Europea.
La segunda jornada desarrolló otros tres debates sobre un único programa: ‘¡Adentro!, un proyecto de aprendizaje continuo. Balance de 15 años de participación social de emigrantes mayores’, con Eufemio Cascón, cofundador de la Confederación de Alemania, y docente del proyecto, como ponente; ‘Cambios en las condiciones de vida y situación de los emigrantes mayores españoles en Europa y las respuestas de ¡Adentro!’, en el que fue ponente Josefa Castro, periodista colaboradora de este semanario y participante del programa, y moderador José Antonio Arranz, y ‘Adentro como proyecto formativo y de participación socio-política de emigrantes mayores-Posibilidades de cooperación con otros proyectos e inicitivas de características similares en España’, con Juan Jerez Bernabéu, gerontólogo social y docente del proyecto como ponente y Alfredo Sánchez como moderador.
Las jornadas fueron inauguradas por Antonio Beltrán Talavera, presidente de la Confederación Europea; María del Puerto Gómez Martín, vicepresidenta de Gerontología en la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); Enrique Barbero, subdirector de ACCEM, un representante del Imserso y otro de la Fundació Privada Can Gelabert y presentadas por Vicente Riesgo Alonso, coordinador del programa ¡Adentro!.
En la primera jornada hubo cuatro foros de debate. El primero, ‘Valor y significado de la evaluación en el trabajo formativo con personas mayores. Las evaluaciones de los participantes como herramienta de aprendizaje para docentes y animadores de ¡Adentro!” tuvo como ponente a Mari Carmen Salinas, psicóloga y jurista, docente del proyecto ¡Adentro! y como moderador a José María Oliver; la segunda, ‘¿Cómo aprenden las personas mayores? Saber aprender con los mayores, competencia necesaria de las/los docentes y animadoras/es de ¡Adentro!’ estuvo dirigida por Pepita Vela, gerontóloga, y moderada por Miguel García, vicepresidente de la Confederación Europea.
En la tercera, ‘La aportación del trabajo biográfico al proceso de aprendizaje de las personas mayores. Aprender a lo largo de la vida. La vida como proceso de aprendizaje y su reflejo en el trabajo biográfico con emigrantes mayores’ fue ponente Carmen Behrens, experta en trabajo biográfico, docente del proyecto ¡Adentro!, y moderador José Baños; y en la cuarta, ‘El proyecto ¡Adentro! en Europa: Situación actual y perspectivas’, participaron José Baños y Juan José Sánchez, promotores de ¡Adentro! en Suiza; José María Oliver y Manuel Vilas, promotores de ¡Adentro! en Francia; María Luisa Criado y Eufemio Cascón, promotores de ¡Adentro! en Alemania; José Antonio Arranz, técnico de ACCEM, y Carmen González, presidenta de Hispasanté-Bélgica, y moderó Miguel García, vicepresidente de la Confederación Europea.
La segunda jornada desarrolló otros tres debates sobre un único programa: ‘¡Adentro!, un proyecto de aprendizaje continuo. Balance de 15 años de participación social de emigrantes mayores’, con Eufemio Cascón, cofundador de la Confederación de Alemania, y docente del proyecto, como ponente; ‘Cambios en las condiciones de vida y situación de los emigrantes mayores españoles en Europa y las respuestas de ¡Adentro!’, en el que fue ponente Josefa Castro, periodista colaboradora de este semanario y participante del programa, y moderador José Antonio Arranz, y ‘Adentro como proyecto formativo y de participación socio-política de emigrantes mayores-Posibilidades de cooperación con otros proyectos e inicitivas de características similares en España’, con Juan Jerez Bernabéu, gerontólogo social y docente del proyecto como ponente y Alfredo Sánchez como moderador.