EL ECONOMISTA MICHAEL FLURY HABLÓ SOBRE LA CRISIS EN EL MERCADO FINANCIERO DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
La asociación Mujeres Españolas en Suiza se consolida con una conferencia muy participativa
En pleno siglo XXI los ciudadanos que se trasladan de países europeos como España o Alemania a Suiza son generalmente jóvenes bien formados y con expectativas de desarrollar su carrera profesional en un lugar tan competitivo como el país helvético.

En pleno siglo XXI los ciudadanos que se trasladan de países europeos como España o Alemania a Suiza son generalmente jóvenes bien formados y con expectativas de desarrollar su carrera profesional en un lugar tan competitivo como el país helvético. Y esta nueva realidad tiene un rostro fundamentalmente femenino, puesto que a las mujeres que llegaron en busca de un mejor futuro laboral se suman aquellas que se mueven por cuestiones personales, como resultado de una Europa en la que las parejas internacionales son cada día más comunes; así como las que se incluyen en la segunda generación de españoles residentes en el exterior.
Por ello, la recientemente creada asociación de Mujeres Españolas en Suiza es un buen reflejo de una sociedad que es tan atractiva como compleja. Y su consolidación ha llegado a través de una conferencia en la que se debatió sobre las oportunidades y los riesgos derivados de la crisis en el mercado financiero.
La charla, celebrada el 18 de septiembre en Zurich, contó con la presencia del economista y experto en mercados financieros Michael Flury, quien puso el foco en la perspectiva de género.
Compatibilizar
Temas como la especial incidencia de la crisis en Suiza para las personas que trabajan a tiempo parcial llevaron, a través de la intervención de las propias participantes, a un análisis más profundo de la realidad del país. Por ello, como una de las principales causas de la mayor presencia de mujeres en trabajos que no son a jornada completa se presentó el problema existente en Suiza para compatibilizar una carrera profesional de éxito con la maternidad.
En el debate, la treintena de asistentes pusieron de manifiesto la labor que una asociación como la responsable del evento tiene por delante.
“Es muy gratificante que la andadura que acabamos de comenzar esté respaldada por tantas y tan diversas mujeres que han acudido a este segundo evento organizado por la asociación”, manifestó la secretaria de la asociación, Soledad Franco.
“Las próximas actividades estarán encaminadas por una parte a consolidar la red virtual que hemos creado en Xing programando talleres para las mujeres que todavía no estén familiarizadas con las redes sociales y, por otra, a fortalecer el sentimiento de pertenencia al grupo en eventos mensuales relacionados con temas que interesan a la mujer. El próximo será una charla a finales de octubre y tendrá como tema la marca personal, para ayudar a mejorar la imagen que damos de nosotras mismas”, anunció.
Por ello, la recientemente creada asociación de Mujeres Españolas en Suiza es un buen reflejo de una sociedad que es tan atractiva como compleja. Y su consolidación ha llegado a través de una conferencia en la que se debatió sobre las oportunidades y los riesgos derivados de la crisis en el mercado financiero.
La charla, celebrada el 18 de septiembre en Zurich, contó con la presencia del economista y experto en mercados financieros Michael Flury, quien puso el foco en la perspectiva de género.
Compatibilizar
Temas como la especial incidencia de la crisis en Suiza para las personas que trabajan a tiempo parcial llevaron, a través de la intervención de las propias participantes, a un análisis más profundo de la realidad del país. Por ello, como una de las principales causas de la mayor presencia de mujeres en trabajos que no son a jornada completa se presentó el problema existente en Suiza para compatibilizar una carrera profesional de éxito con la maternidad.
En el debate, la treintena de asistentes pusieron de manifiesto la labor que una asociación como la responsable del evento tiene por delante.
“Es muy gratificante que la andadura que acabamos de comenzar esté respaldada por tantas y tan diversas mujeres que han acudido a este segundo evento organizado por la asociación”, manifestó la secretaria de la asociación, Soledad Franco.
“Las próximas actividades estarán encaminadas por una parte a consolidar la red virtual que hemos creado en Xing programando talleres para las mujeres que todavía no estén familiarizadas con las redes sociales y, por otra, a fortalecer el sentimiento de pertenencia al grupo en eventos mensuales relacionados con temas que interesan a la mujer. El próximo será una charla a finales de octubre y tendrá como tema la marca personal, para ayudar a mejorar la imagen que damos de nosotras mismas”, anunció.