Javier Moreno: “En el exterior ganaremos al PP por tres a uno o por goleada”

El secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, en su recorrido electoral por las diferentes capitales europeas y tras acompañar al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, en Ginebra y Zurich unos días antes, participó el pasado martes en Bruselas en un acto de campaña junto a la eurodiputada gallega Rosa Miguélez y la eurodiputada vasca Bárbara Dührkop. En él, Moreno afirmó que, “en el exterior, ganamos al PP las pasadas elecciones generales por 2 a 1 y ahora, en las gallegas y vascas, será por 3 a 1 o por goleada”. También acusó al PP de despreciar a los españoles residentes en el exterior.
Moreno denunció “el desprecio que el Partido Popular manifiesta por la ciudadanía española en el exterior”, ya que, según dijo, pone en duda el valor de su voto y teme que altere el resultado. “No somos un virus ni una enfermedad para alterar algo. Somos un pedacito de Galicia y nuestro voto vale igual que el de nuestros conciudadanos”, señaló Moreno, que animó a un voto masivo de los gallegos en el exterior.
Moreno señaló que “Touriño tiene un programa específico para los gallegos en el exterior que muestra con contundencia que Galicia no podría entenderse sin la historia de la emigración y que cuenta con ellos en el presente y en el futuro”.
En su alocución, el secretario general del PSOE Europa explicó el programa electoral del PSdeG, del que destacó la Ley de Galleguidad, el voto en urna como procedimiento adicional y la circunscripción electoral en el exterior.
“Sólo Touriño –dijo Moreno– será capaz de garantizar la asistencia sanitaria y las pensiones para los gallegos del exterior y es el único que ha presentado una Galicia con oportunidades para los jóvenes, para que puedan desarrollar su proyecto vital en Galicia o en el exterior con ayuda de la Xunta”.
El líder de la federación socialista en Europa trasladó a los asistentes un saludo de José Blanco, con el que compartió dos actos en Suiza el fin de semana anterior y presentó un vídeo del diputado vasco Eduardo Madina, en el que éste animaba a la participación y pedía a los oyentes que no dejasen que otros decidiesen por ellos.
La emigración en el corazón
El acto contó, además, con la participación de las eurodiputadas Rosa Miguélez y Bárbara Dührkop. “Los gallegos socialistas llevamos en el corazón a la emigración porque fueron los nuestros los que tuvieron que emigrar y por eso Touriño ha creado la Ley de Galleguidad, porque además de llevar a los españoles en el exterior en el corazón, también hay que tenerlos en la cabeza”, señaló la dirigente socialista gallega Rosa Miguélez
La eurodiputada resaltó la importancia de que los hijos y nietos de los que emigraron regresen a Galicia, porque esta Comunidad necesita el retorno físico e intelectual para progresar.
Sobre el PP en Galicia, declaró que “hay que tomarse al PP muy en serio. Ahora, con toda esta trama de corrupción política que salta a la palestra habrá mucha gente que piense que ir a votar no merece la pena porque no cree en la clase política. Es importante transmitir de confianza en la política”.
Cambio en Euskadi
Por su parte, la eurodiputada Bárbara Dührkop instó a los asistentes a votar por el cambio en Euskadi. “En estas elecciones tenemos posibilidades reales de que haya un cambio. Estamos tocando el cambio con la punta de los dedos y para alcanzarlo, cada uno de los votos es necesario”.
Dührkop aseguró que el mensaje de Ibarretxe está ya agotado. “En estos diez años de gobierno –dijo– no ha hecho más que dar un mensaje identitario que no resuelve los problemas reales de los vascos y que tampoco ayuda para alcanzar la paz. Estos argumentos no conducen a ninguna parte. Por primera vez en mucho tiempo, he notado que los vascos ya respiran y expresan el deseo de un cambio en el Gobierno vasco. Patxi López encarna las esperanzas de muchas personas”.
Sobre el candidato a ‘lehendakari’, la eurodiputada afirmó que es una persona que ha crecido en el socialismo obrero de Vizcaya y entiende Euskadi y los problemas de Euskadi porque vive la realidad de la calle que va mucho más allá de los planes, referendums y argumentos de Ibarretxe.
Para finalizar el acto, la secretaria general de PSOE Bruselas, Carmen Madrid, que también lo había presentado, concluyó llamando a la participación en estas elecciones. “Creo que este formato de acto en el que vemos las realidades de dos autonomías diferentes es muy apropiado para el exterior, porque esa es nuestra realidad, así es como somos, y eso es un riqueza que tenemos que nutrir”, dijo Madrid.