EN LAS JORNADAS ‘LA INFLUENCIA DE LOS ESPAÑOLES EN ESTADOS UNIDOS’
Javier Moreno arremete en EE UU contra los sueldos escandalosos de los altos ejecutivos
El secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, arremetió en Estados Unidos contra los paraísos fiscales y los sueldos escandalosos de los ejecutivos.

El secretario general del PSOE Europa, Javier Moreno, arremetió en Estados Unidos contra los paraísos fiscales y los sueldos escandalosos de los ejecutivos. “Hay que atajar el abismo entre los que reciben sueldos y bonus millonarios y las personas que pasan hambre”, declaró en las jornadas ‘La influencia de los españoles en Estados Unidos’, organizada por la Fundación Ideas y la Fundación Españoles en el Mundo, en la que participaron, entre otros, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada, y el presidente del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, Valentín Fuster.
Moreno abogó por una globalización “más justa”. Insistió en que “esta crisis mundial, que empezó siendo financiera, ha desembocado en una gran crisis social por la destrucción de millones de puestos de trabajo. Que tengan que pagarla los más desfavorecidos es algo que no podemos consentir”. En opinión de Moreno, la lucha contra las desigualdades implica que haya “más cooperación y menos competencia entre los estados”. El líder del PSOE Europa recordó su apuesta por el establecimiento de un sistema económico y financiero regido por “la solidaridad, la ética, el diálogo y el respeto mutuo”.
En su gira de la pasada semana por Estados Unidos, Javier Moreno estableció contactos con progresistas americanos, en especial con representantes de sindicatos, ‘think tanks’ y ONG. Asistió a la apertura de la conferencia de Clinton Global Initiative (CGI), inaugurada por Barack Obama y Bill Clinton. El proyecto de CGI, iniciado por el ex presidente norteamericano, tiene como objetivo la colaboración entre gobiernos, sector privado y organizaciones no gubernamentales para afrontar de un modo efectivo los problemas más acuciantes del mundo.
“Reuniones como las de Naciones Unidas y del G-20 son una gran oportunidad para llegar a acuerdos y tomar decisiones que nos hagan salir de la crisis financiera y apostar por un desarrollo sostenible para nuestro planeta. No obstante, tenemos que ser conscientes de las dificultades que estos acuerdos conllevan, que, de no conseguirlos o tardar demasiado en hacerlo, pueden llevarnos a sentir una gran frustración”, explicó Moreno.
Visita al PSOE Washington
El secretario general del PSOE Europa aprovechó su estancia en Estados Unidos para mantener una reunión de trabajo con la Agrupación del PSOE en Washington. Javier Moreno se entrevistó con los dirigentes locales Juan José Listerri y Juan Olivas para iniciar una coordinación en asuntos que afectan a la ciudadanía española en el exterior.
Los responsables coincidieron en la necesidad de aprovechar políticamente desde España las estructuras del PSOE en el exterior y los recursos que pueden brindar dada la experiencia de sus miembros en organismos internacionales o empresas multinacionales.
Moreno abogó por una globalización “más justa”. Insistió en que “esta crisis mundial, que empezó siendo financiera, ha desembocado en una gran crisis social por la destrucción de millones de puestos de trabajo. Que tengan que pagarla los más desfavorecidos es algo que no podemos consentir”. En opinión de Moreno, la lucha contra las desigualdades implica que haya “más cooperación y menos competencia entre los estados”. El líder del PSOE Europa recordó su apuesta por el establecimiento de un sistema económico y financiero regido por “la solidaridad, la ética, el diálogo y el respeto mutuo”.
En su gira de la pasada semana por Estados Unidos, Javier Moreno estableció contactos con progresistas americanos, en especial con representantes de sindicatos, ‘think tanks’ y ONG. Asistió a la apertura de la conferencia de Clinton Global Initiative (CGI), inaugurada por Barack Obama y Bill Clinton. El proyecto de CGI, iniciado por el ex presidente norteamericano, tiene como objetivo la colaboración entre gobiernos, sector privado y organizaciones no gubernamentales para afrontar de un modo efectivo los problemas más acuciantes del mundo.
“Reuniones como las de Naciones Unidas y del G-20 son una gran oportunidad para llegar a acuerdos y tomar decisiones que nos hagan salir de la crisis financiera y apostar por un desarrollo sostenible para nuestro planeta. No obstante, tenemos que ser conscientes de las dificultades que estos acuerdos conllevan, que, de no conseguirlos o tardar demasiado en hacerlo, pueden llevarnos a sentir una gran frustración”, explicó Moreno.
Visita al PSOE Washington
El secretario general del PSOE Europa aprovechó su estancia en Estados Unidos para mantener una reunión de trabajo con la Agrupación del PSOE en Washington. Javier Moreno se entrevistó con los dirigentes locales Juan José Listerri y Juan Olivas para iniciar una coordinación en asuntos que afectan a la ciudadanía española en el exterior.
Los responsables coincidieron en la necesidad de aprovechar políticamente desde España las estructuras del PSOE en el exterior y los recursos que pueden brindar dada la experiencia de sus miembros en organismos internacionales o empresas multinacionales.