El Instituto de Proyección Exterior de la Cultura Catalana (IPECC) entrega sus premios de 2024 a 10 catalanes en el exterior
El Instituto de Proyección Exterior de la Cultura Catalana (IPECC) entrega el ‘Premio Josep Maria Batista y Roca-Memorial Enric Garriga Trullols 2024’ a 10 catalanes en el exterior. Los Premios Josep Maria Batista y Roca-Memorial Enric Garriga Trullols son un galardón que se otorga anualmente instituido y convocado por el Instituto de Proyección Exterior de la Cultura Catalana (IPECC) en 1989 para reconocer la tarea que llevan a cabo los catalanes y catalanófilos residentes en el exterior para mantener y proyectar la presencia catalana en el mundo.

Cada año 10 personas de las comunidades catalanas del exterior reciben este prestigioso galardón en un acto público que se celebraba normalmente en Barcelona en noviembre. Desgraciadamente por causas ligadas a dificultades diversas en la concesión de la subvención del Gobierno catalán al IPECC para poder organizar el acto, la ceremonia correspondiente a 2024 no ha podido realizarse hasta el mes de abril de 2025.
Los premios de este año, los 36 de su historia, se han entregado en el salón de actos del Hotel Bergara Plaça Catalunya en Barcelona. Ya son 360 los catalanes y catalanófilos del exterior que han sido distinguidos con este galardón a lo largo de su historia. Los premiados de la edición de este año han sido: Míriam Aymamí Guevara, de Mérida (México); Elisenda Bujons Tomàs, de Stuttgart (Alemania); Joe Brugada, de Gibraltar; Colla Castellera de París; José Cuscó García, de Santiago de Chile; Escola Catalana de Londres; Angel Maresca, de Alguer (Italia); Mariana Raffaglio Gibert, de Montevideo; Llorens Rubió Guillamet, de Asunción (Paraguay); y Arianna Savall Figueras, de Basilea (Suiza).
Todos los premiados han tenido la oportunidad de decir unas palabras.
La FIEC (Federación Internacional de Entidades Catalanas) contribuye a los actos de entrega de los premios. En el discurso inaugural, Antoni Montserrat (vocal de estudios de la FIEC) ha hecho un análisis sobre la tendencia migratoria en Cataluña, los problemas relativos a los derechos democráticos, culturales y sociales de los catalanes del exterior y se ha felicitado por el éxito continuado de los Premis Batista i Roca.
Este año se han otorgado también los Premios FIEC que distinguen a aquellas iniciativas que, desde Cataluña o con repercusión en Cataluña, han contribuido a que se conozca mejor lo que es y representan las comunidades catalanas del exterior en Cataluña. Este año recayeron en la iniciativa Petjada Catalana, por su excepcional contribución a poner en valor el patrimonio material e inmaterial catalán en todo el mundo y “por la tarea de recoger tantas historias de catalanes que han dejado huella como lugares del mundo con huella catalana”. El galardón lo han recogido Marta Faixedes e Ignasi Díaz, impulsores del proyecto de manos de la representante de FIEC, Eulàlia Fàbregas.
El acto de entrega estuvo presidido por Oriol Lázaro, director general de Cataluña Exterior en el Departamento de Unión Europea y Acción Exterior; Antoni Montserrat Moliner, miembro de la Junta Directiva de la FIEC; y Xavier Tudela, presidente del IPECC y cofundador de los premios, que hicieron los discursos inaugurales y finales y por Josep Puig (IPEEC) y Eulàlia Fàbregas (Miembro de la Junta Directiva de la FIEC).
“En nombre del Govern, gracias por su labor de mantener la llama encendida de la cultura catalana en su país de acogida. Gracias, a quienes se premian hoy y a todos los que han sido distinguidos en las 35 ediciones anteriores”, ha asegurado el director general de la Cataluña Exterior, Oriol Lázaro.
“He tenido la suerte de recibir el encargo de ser el director general de la Cataluña Exterior y en poco tiempo he conocido a personas magníficas. Cataluña no termina en sus fronteras, acaba donde hay un catalán. Tenemos una gran responsabilidad: estar a su lado”, ha añadido.
Al acto, han asistido el exdelegado del Gobierno en Estados Unidos y Canadá Isidre Sala y el poeta Carles Duarte.
Los galardonados con el Premio Batista i Roca realizaron las tradicionales visitas al Parlament de Catalunya, también a la Abadía de Montserrat, con una recepción con el Padre Abad Manel Gasch, y al monumento a Batista i Roca en el barrio de Les Corts en Barcelona.