REALIZADO POR LA POLICÍA CIENTÍFICA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Un informe pericial destapa un ‘pucherazo’ de 115 votos de herreños procedentes de Venezuela
Un informe pericial llevado a cabo por la Brigada Provincial de Policía Científica de Santa Cruz de Tenerife corrobora que al menos 115 votos de herreños inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) fueron manipulados por la misma persona, según informaciones contenidas el pasado martes 3 de febrero en la página web del diario ‘La Provincia’ de Las Palmas.
Un informe pericial llevado a cabo por la Brigada Provincial de Policía Científica de Santa Cruz de Tenerife corrobora que al menos 115 votos de herreños inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) fueron manipulados por la misma persona, según informaciones contenidas el pasado martes 3 de febrero en la página web del diario ‘La Provincia’ de Las Palmas.
El informe, realizado por dos peritos calígrafos del citado departamento policial, acredita que, de 1.104 solicitudes de votos analizadas, al menos 115 han sido rellenadas por la misma persona, Pedro Manuel Padrón Brito. Fechado en noviembre pasado, este informe pericial sobre manuscritos fue registrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valverde del Hierro el pasado 23 de enero.
Se da la circunstancia de que Padrón Brito ha sido empleado del Cabildo de El Hierro, encargándose oficialmente de “gestionar trámites a los herreños retornados”, según fuentes de la Corporación insular. La denuncia que motivó la investigación judicial de la que deriva este informe pericial data de 2003, cuando se detectaron irregularidades en el voto del CERA, como la existencia de votos de fallecidos o personas que votaron dos veces, a través del Censo y directamente en El Hierro.
El investigado viajó a Venezuela antes de las elecciones autonómicas y locales con el fin, oficialmente, de participar en la semana herreña organizada por los emigrantes de aquella isla que se encuentran en ese país. Sin embargo, su presencia en el país se prolongó durante un mes.
Datos de votantes
Según las fuentes consultadas, durante ese tiempo, Pedro Manuel Padrón participó en fiestas donde, presuntamente, recababa datos de herreños inscritos en el CERA. Siempre según esas fuentes, en algunas de esas fiestas, el investigado disponía incluso de una fotocopiadora con el fin de que se pudieran fotocopiar los documentos de identidad de los residentes ausentes, para así solicitar el voto. El informe pericial demuestra que fue Padrón Brito, de su puño y letra, quien rellenó al menos 115 solicitudes de certificados de inscripción en el CERA.
El voto CERA ha sido un factor clave en las últimas citas electorales en El Hierro, también en las locales y autonómicas celebradas el 25 de mayo de 2003 que ahora un informe de la Policía Nacional pone en tela de juicio.
Tomás Padrón Hernández, de Agrupación Herreña de Independientes-Coalición Canaria (AHÍ-CC), fue electo presidente del Cabildo Insular de El Hierro en 2003. En las elecciones de 2007 AHI-CC volvió a obtener mayoría absoluta y de nuevo fue elegido Tomás Padrón Hernández como presidente.
Reacciones
Los socialistas herreños han criticado que las elecciones en la isla “las decide el voto de Venezuela”, tras conocerse que el informe de la Policía Científica ha confirmado que al menos 115 votos de la isla del meridiano inscritos en el CERA habían sido “manipulados” por la misma persona.
El político herreño insistió que este voto venezolano “ha afectado a numerosas corporaciones municipales” y concluyó que van a continuar con estas denuncias “para que se investiguen los votos de los residentes”. Asimismo, anunció que las investigaciones por fraude electoral en el voto exterior se ampliarán a las elecciones de 2007 y 2008.
En un acto informativo, la secretaria de Política Institucional, Dolores Padrón hizo un esbozo de las actuaciones judiciales llevadas a cabo por el Partido Socialista en 2003, donde se cita ‘El Informe de Ipostel-julio 2003’ “en el que el servicio de correos de Venezuela reconoce que se cometieron irregularidades entre sus trabajadores, así como la detección por nuestra parte de irregularidades como el voto de fallecidos, votos de allegados incluso, a nuestro partido, votos dobles desde Hierro y Venezuela, votos de personas que estaban fuera de Venezuela, figurando éste desde dicho país”, precisa.
“Tenemos constancia de que han existido ciertas irregularidades en las elecciones de 2008 en los votos de Venezuela. Que se repiten procedimientos y nombres, sabemos quién le paga a quién y cuánto”, apuntó el vicesecretario insular de los Socialistas Herreños, Alpidio Armas, quien añadió que si de esa investigación se deriva que “existe una trama electoral al amparo de AHÍ, vamos a pedir la dimisión del senador, simplemente por dignidad democrática y vergüenza política, así como la devolución de ese dinero cobrado indebidamente por los cargos públicos implicados”.
Los socialistas herreños comunicaron en el acto informativo en el que además de Hernández estuvo presente la secretaria de Política Institucional, Dolores Padrón, y el vicesecretario insular de los Socialistas Herreños, Alpidio Armas, que iban a ampliar la investigación por fraude al 2007.
El informe, realizado por dos peritos calígrafos del citado departamento policial, acredita que, de 1.104 solicitudes de votos analizadas, al menos 115 han sido rellenadas por la misma persona, Pedro Manuel Padrón Brito. Fechado en noviembre pasado, este informe pericial sobre manuscritos fue registrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valverde del Hierro el pasado 23 de enero.
Se da la circunstancia de que Padrón Brito ha sido empleado del Cabildo de El Hierro, encargándose oficialmente de “gestionar trámites a los herreños retornados”, según fuentes de la Corporación insular. La denuncia que motivó la investigación judicial de la que deriva este informe pericial data de 2003, cuando se detectaron irregularidades en el voto del CERA, como la existencia de votos de fallecidos o personas que votaron dos veces, a través del Censo y directamente en El Hierro.
El investigado viajó a Venezuela antes de las elecciones autonómicas y locales con el fin, oficialmente, de participar en la semana herreña organizada por los emigrantes de aquella isla que se encuentran en ese país. Sin embargo, su presencia en el país se prolongó durante un mes.
Datos de votantes
Según las fuentes consultadas, durante ese tiempo, Pedro Manuel Padrón participó en fiestas donde, presuntamente, recababa datos de herreños inscritos en el CERA. Siempre según esas fuentes, en algunas de esas fiestas, el investigado disponía incluso de una fotocopiadora con el fin de que se pudieran fotocopiar los documentos de identidad de los residentes ausentes, para así solicitar el voto. El informe pericial demuestra que fue Padrón Brito, de su puño y letra, quien rellenó al menos 115 solicitudes de certificados de inscripción en el CERA.
El voto CERA ha sido un factor clave en las últimas citas electorales en El Hierro, también en las locales y autonómicas celebradas el 25 de mayo de 2003 que ahora un informe de la Policía Nacional pone en tela de juicio.
Tomás Padrón Hernández, de Agrupación Herreña de Independientes-Coalición Canaria (AHÍ-CC), fue electo presidente del Cabildo Insular de El Hierro en 2003. En las elecciones de 2007 AHI-CC volvió a obtener mayoría absoluta y de nuevo fue elegido Tomás Padrón Hernández como presidente.
Reacciones
Los socialistas herreños han criticado que las elecciones en la isla “las decide el voto de Venezuela”, tras conocerse que el informe de la Policía Científica ha confirmado que al menos 115 votos de la isla del meridiano inscritos en el CERA habían sido “manipulados” por la misma persona.
El político herreño insistió que este voto venezolano “ha afectado a numerosas corporaciones municipales” y concluyó que van a continuar con estas denuncias “para que se investiguen los votos de los residentes”. Asimismo, anunció que las investigaciones por fraude electoral en el voto exterior se ampliarán a las elecciones de 2007 y 2008.
En un acto informativo, la secretaria de Política Institucional, Dolores Padrón hizo un esbozo de las actuaciones judiciales llevadas a cabo por el Partido Socialista en 2003, donde se cita ‘El Informe de Ipostel-julio 2003’ “en el que el servicio de correos de Venezuela reconoce que se cometieron irregularidades entre sus trabajadores, así como la detección por nuestra parte de irregularidades como el voto de fallecidos, votos de allegados incluso, a nuestro partido, votos dobles desde Hierro y Venezuela, votos de personas que estaban fuera de Venezuela, figurando éste desde dicho país”, precisa.
“Tenemos constancia de que han existido ciertas irregularidades en las elecciones de 2008 en los votos de Venezuela. Que se repiten procedimientos y nombres, sabemos quién le paga a quién y cuánto”, apuntó el vicesecretario insular de los Socialistas Herreños, Alpidio Armas, quien añadió que si de esa investigación se deriva que “existe una trama electoral al amparo de AHÍ, vamos a pedir la dimisión del senador, simplemente por dignidad democrática y vergüenza política, así como la devolución de ese dinero cobrado indebidamente por los cargos públicos implicados”.
Los socialistas herreños comunicaron en el acto informativo en el que además de Hernández estuvo presente la secretaria de Política Institucional, Dolores Padrón, y el vicesecretario insular de los Socialistas Herreños, Alpidio Armas, que iban a ampliar la investigación por fraude al 2007.