ASÍ LO AFIRMA LUIS BLASCO BOSQUED, PRESIDENTE DEL GRUPO EN EL PAÍS, A UN MES DE SU DESIGNACIÓN

El Grupo Telefónica ratifica su compromiso con las comunicaciones en Argentina

El presidente del Grupo Telefónica en la Argentina, Luis Blasco Bosqued, anunció que la compañía prevé un crecimiento de 1,6 millón de accesos en sus distintas líneas de negocios, lo que representa un 45 por ciento más respecto del incremento de 2010. A un mes de haber asumido la conducción de la empresa en el país, Blasco Bosqued ratificó el compromiso de Telefónica con el desarrollo de las comunicaciones en la Argentina, donde el Grupo tiene 20 años de presencia ininterrumpida.
El Grupo Telefónica ratifica su compromiso con las comunicaciones en Argentina
 Luis Blasco Bosqued, presidente del Grupo Telefónica en Argentina.
Luis Blasco Bosqued, presidente del Grupo Telefónica en Argentina.

El presidente del Grupo Telefónica en la Argentina, Luis Blasco Bosqued, anunció que la compañía prevé un crecimiento de 1,6 millón de accesos en sus distintas líneas de negocios, lo que representa un 45 por ciento más respecto del incremento de 2010. A un mes de haber asumido la conducción de la empresa en el país, Blasco Bosqued ratificó el compromiso de Telefónica con el desarrollo de las comunicaciones en la Argentina, donde el Grupo tiene 20 años de presencia ininterrumpida.

 

En esta dirección, consideró que “la inversión sostenida, en los últimos 20 años, ha sido el factor que ha determinado el avance de las TIC en el país y ha generado una fuente de valor a través del aporte a toda la cadena productiva: clientes, empleados, proveedores y la sociedad toda”.
Blasco Bosqued proyectó, además, para 2011 un crecimiento en telefonía fija del 20% sobre los accesos de banda ancha y de nuevos servicios asociados a la más alta tecnología, así como un incremento en telefonía móvil del 10 por ciento en cantidad de clientes. Durante el encuentro de fin de año, que tuvo lugar el jueves día 16, además, se presentaron más de treinta nuevos productos y servicios de la compañía.

Balance 2010 de la compañía
El Grupo Telefónica cuenta actualmente en el país con 22,5 millones de accesos, de los cuales 16,5 millones corresponden a líneas móviles; 4,6 millones a líneas fijas y 1,4 millones a banda ancha fija.
A partir de la impronta de innovación que la compañía plasma a su gestión en las distintas líneas de negocios, recientemente lanzó On Video, un servicio que permitirá acceder a más de 1.000 títulos en forma legal a través de la banda ancha, en un desarrollo pionero en la región. Asimismo, creó la primera comunidad local de desarrolladores móviles y facilitó el desarrollo de plataformas para las pymes a través del concurso de aplicaciones  web, que permitirá la retención de talentos en el país y su proyección al mundo, facilitado por ser una compañía globalizada geográficamente.
En lo que respecta a servicios móviles, 2010 fue un año de fuerte expansión de la tecnología 3G, que permitió ofrecer una mejor conectividad a mayor velocidad. Además, comenzaron a realizarse las primeras pruebas de telefonía móvil de cuarta generación, que incluyen la transmisión de datos a altísima velocidad, abriendo un nuevo abanico de oportunidades y aplicaciones móviles, en un mercado en el que hoy más del 30 por ciento de los clientes ya hacen uso de tráfico de datos y descarga de contenidos a través del celular.
Para el segmento corporativo y de gobierno se consolidó la prestación de servicios que integran distintas tecnologías y plataformas de gestión, entre ellos las soluciones de Estacionamiento Controlado, 911 y 147, que introducen prácticas de gobierno digital; y servicios de telemetría y localización vehicular, que contribuyen a potenciar la productividad y competitividad de las empresas, con el respaldo de la robustez tecnológica del Data Center.
A través de TIS (Telefónica Ingeniería de Seguridad) se amplió la prestación de servicios de seguridad electrónica, seguridad urbana y corporativa. Más de 700 cámaras y 70 puestos de operaciones ya están instalados en distintos municipios de todo el país, contribuyendo al plan de seguridad ciudadana impulsado por los distintos gobiernos y motivo de preocupación permanente de los ciudadanos.
Además se profundizó en la atención ‘on line’, tanto en la fija como en la móvil, con una estrategia basada en la conversación directa con los clientes, construyendo una organización más transparente, fluida y amigable y convirtiéndose en la primera empresa del sector que habilitó  cuentas para la atención a clientes a través de Twitter, la red social que más ha crecido en la Argentina.
En un mercado altamente competitivo y en evolución continua, Telefónica mantiene el liderazgo en todos los segmentos en los que actúa, ya sea fijo, móvil o de banda ancha; imprimiendo a su gestión los más estrictos estándares internacionales de calidad, que llevaron a la compañía a ser distinguida este año en Estados Unidos con el primer premio a la excelencia y a las mejores prácticas en equipo frente a otros 29 países competidores.
En lo referente a las acciones de responsabilidad social corporativa que impulsa Telefónica a través de su Fundación, el programa Proniño logró incorporar este año a más de 1.500 niños y niñas a la iniciativa -que promueve la erradicación progresiva del trabajo infantil-, totalizando más de 11 mil los  beneficiarios, quienes tendrán la posibilidad de desarrollar sus potencialidades en la contención que les brinda el ámbito escolar.