EN ESE MARCO, NÚÑEZ FEIJÓO SERÁ DECLARADO ‘VISITANTE ILUSTRE’

Una gran verbena en Buenos Aires por el Día de la Constitución Española

Este próximo domingo 6 de diciembre, la Avenida de Mayo volverá a vestirse con los colores, los ritmos, incluso los aromas de España, en el marco de la realización de la primera edición de ‘Buenos Aires Celebra, España festeja’.
Una gran verbena en Buenos Aires por el Día de la Constitución Española
 El vicepresidente del Deportivo Español, Manuel Tomé Peón, y el delegado de la entidad ante la Federación, Raúl Castro, entregan una camiseta del Club a Claudio Avruj.
El vicepresidente del Deportivo Español, Manuel Tomé Peón, y el delegado de la entidad ante la Federación, Raúl Castro, entregan una camiseta del Club a Claudio Avruj.
Este próximo domingo 6 de diciembre, la Avenida de Mayo volverá a vestirse con los colores, los ritmos, incluso los aromas de España, en el marco de la realización de la primera edición de ‘Buenos Aires Celebra, España festeja’. La gran verbena del Día de la Constitución Española, sinónimo de libertad y confraternidad, se realizará el domingo 6 desde las 10 de mañana, entre la calle Bolívar y la avenida 9 de Julio.
Por un día, la Avenida de Mayo será ‘La Gran Vía de Buenos Aires’ con la actuación de 24 agrupaciones folclóricas de la colectividad y una veintena de chiringuitos en los que se podrán degustar comidas típicas.
Este evento, que pondrá sobre el escenario a más de 300 bailarines y que culminará con un espectáculo de fuegos artificiales, está organizado por la ciudad de Buenos Aires, con el auspicio de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina.
Directivos de la Federación hicieron este anuncio en una rueda de prensa que contó, además, con la presencia del director de Relaciones Institucionales de la Secretaría General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Avruj; y del consejero de Trabajo de la Embajada de España, Guillermo Hernández. Durante este encuentro, el titular de la Federación, Arturo Pérez, anunció que está prevista la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien recibirá, en dicha ocasión, la declaración de ‘Visitante ilustre’, que le entregará el jefe del Gobierno Porteño, Mauricio Macri.
En este acto de presentación, que tuvo lugar en el salón Alhambra del Club Español de Buenos Aires, el consejero de Trabajo destacó que el 6 de diciembre es una fecha muy importante para los españoles porque “representa la unificación”. “Costó mucho esfuerzo y el compromiso de todos los españoles para caminar en una dirección muy determinada que significaba la integración europea y la construcción de un país moderno, plural y solidario. Un país muy rico en cultura y lengua, que además ha sido una sorpresa, en lo positivo, en el campo de la economía social porque hemos sabido hacer que la exclusión no sea la norma; especialmente en estos momentos de crisis”, señaló Guillermo Hernández.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales porteño afirmó que “la iniciativa quiere mostrar a todos la importancia que tuvo la inmigración española en Argentina y lo que le transmitió al país”.
Avruj destacó que la Dirección a su cargo se ha propuesto, desde el primer día, trabajar mancomunadamente con las colectividades, apoyarlas y encarar el desafío de hacerlas salir de las propias paredes, “extramurarlas”, de la comunidad para que el conjunto de la sociedad pueda aprender, disfrutar y conocer sobre la vida de estos colectivos”. Y agregó que este tipo de acciones cobran mayor importancia, en un momento en el que “la sociedad necesita recuperar los valores de la educación, el trabajo, el esfuerzo compartido, el respeto y el esfuerzo”.
Tras las intervenciones de Avruj y Hernández, el delegado de la Comisión de Fiestas, Jorge Álvarez, detalló las actividades planificadas hasta el momento e instó a todas las entidades federadas a sumarse y participar en los festejos.