La Generalitat destina 130.000 euros a subvencionar a las casas regionales de otras comunidades en la Comunitat Valenciana
Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 188.000 euros, tienen como objetivo fomentar la participación ciudadana, la convivencia intercultural y el mantenimiento de la actividad asociativa de estas entidades, que desempeñan un papel clave en la cohesión social, la participación ciudadana, la diversidad cultural del territorio valenciano y el fortalecimiento del tejido asociativo en la Comunitat Valenciana.
Como novedad, esta convocatoria incorpora por primera vez la posibilidad de que las casas nacionales de otros países, con sede estable en la Comunitat Valenciana, puedan acceder a estas ayudas públicas. Esta ampliación del ámbito de actuación responde al compromiso de la Generalitat con la inclusión, la diversidad cultural y el reconocimiento del papel activo de las comunidades extranjeras en la sociedad valenciana.
Las ayudas, que ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV), se articulan en dos modalidades. La modalidad 1, con una dotación de 130.000 euros, dirigida a las casas regionales de otras comunidades autónomas en la Comunitat Valenciana, sus federaciones y confederaciones, incluye subvenciones tanto para actividades y gastos de funcionamiento de las federaciones y confederaciones como para las Casas Regionales consideradas individualmente.
La modalidad 2, presupuestada con 58.000 euros, está destinada a las casas nacionales de otros países, sus federaciones y confederaciones, e incluye subvenciones para actividades y gastos de funcionamiento, así como para gastos de inversión relacionados con obras de rehabilitación, acondicionamiento y reforma de sus sedes, o la adquisición de equipamiento y bienes inventariables necesarios para el mantenimiento de su actividad.
Apoyo a la identidad cultural y la participación
Los proyectos subvencionables deberán tener como objetivo general la organización y realización de actividades propias dirigidas al fomento de la cultura, las tradiciones y la lengua de origen de las entidades solicitantes, así como la promoción de la participación, el entendimiento y la cooperación con otras entidades del tejido asociativo valenciano. En el caso de las casas nacionales, también se podrán subvencionar actuaciones destinadas al mantenimiento y mejora de sus sedes, instalaciones y equipamientos.
Entre los objetivos específicos se incluyen la promoción de proyectos participativos que fomenten el conocimiento y mantenimiento de las raíces culturales de otras comunidades autónomas o países, la integración de la población migrante en la cultura y lengua propias de la Comunitat Valenciana, y el fortalecimiento del asociacionismo y la convivencia entre entidades.
Las actividades subvencionables abarcan desde conferencias, jornadas y exposiciones hasta cursos de orientación e integración, programas de animación sociocultural y proyectos de rehabilitación o adquisición de equipamiento.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat, accediendo al procedimiento correspondiente mediante el siguiente enlace.
El plazo de presentación comienza este 18 de julio y permanecerá abierto hasta el 14 de agosto.