PARTICIPARON EN UN ACTO CON CÁNDIDO MÉNDEZ Y CONSUELO RUMÍ Y FUERON RECIBIDOS POR JOSÉ BONO

La Fundación Largo Caballero rindió homenaje en Madrid a los exiliados de la UGT

La Fundación Francisco Largo Caballero rindió homenaje la pasada semana en Madrid a los exiliados de la Unión General de Trabajadores (UGT), a través de distintos actos, cuando se cumplen 70 años de la salida del país de miles de sindicalistas tras la Guerra Civil.
La Fundación Largo Caballero rindió homenaje en Madrid a los exiliados de la UGT
 José Bono posa con el grupo de exiliados ugetistas en el hemiciclo del Congreso de los Diputados.
José Bono posa con el grupo de exiliados ugetistas en el hemiciclo del Congreso de los Diputados.
La Fundación Francisco Largo Caballero rindió homenaje la pasada semana en Madrid a los exiliados de la Unión General de Trabajadores (UGT), a través de distintos actos, cuando se cumplen 70 años de la salida del país de miles de sindicalistas tras la Guerra Civil.
El grupo que estuvo estos días en España, compuesto por unas 50 personas, procedía fundamentalmente de México, Francia, Bélgica y Suiza, aunque también estuvo presente una representación de exiliados, ya retornados a España, que estuvieron en el norte de África y en otros países de Europa. La mayoría de estos exilados tuvieron responsabilidades en la dirección de la UGT en el exilio, durante el tiempo en el que el sindicato mantuvo sus estructuras en Toulouse, así como de otras organizaciones socialistas, como el PSOE o Juventudes Socialistas.
Entre los homenajeados se encontraban también ugetistas que se vieron obligados a abandonar el país posteriormente, durante el régimen franquista, e hijos del colectivo de exiliados.
El martes, los exiliados del sindicato acudieron al Cementerio Civil de Madrid, donde visitaron las sepulturas de los principales dirigentes de la UGT enterrados en este cementerio.
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, recibiró el miércoles al grupo de exiliados, que recorrieron las principales dependencias de la Cámara Baja. Por la tarde, en la Escuela Julián Besteiro, los homenajeados participaron en un acto junto al secretario general de la UGT, Cándido Méndez; la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí; y el presidente de la Fundación Francisco Largo Caballero, Jesús Pérez.


En el Jarama
 Por último, el jueves, el grupo de ugetistas recorrió algunos enclaves del Frente del Jarama, uno de los principales escenarios de conflicto armado durante la Guerra Civil, donde visitaron el Cerro de los Migueles y las trincheras de la zona, además de otros puntos de interés histórico.


Desde el exilio por la libertad
Todas las actividades del homenaje estuvieron organizadas por la Fundación Francisco Largo Caballero. El presidente de la Fundación, Jesús Pérez, afirma que después de 70 años es un “buen momento” para homenajear a los sindicalistas que “durante cuarenta años trabajaron para impedir que las siglas de la UGT se extinguieran, transmitiendo el sindicato a las siguientes generaciones para la defensa de los derechos e interés de los trabajadores” y para reconocer “a aquellos y aquellas que lucharon desde el exilio por la libertad sindical y política”.
La Fundación Francisco Largo Caballero nació en 1978, bajo el nombre del histórico líder obrero, y tiene como principal tarea apoyar y difundir la cultura y el pensamiento sindical. Esta fundación trabaja también en la recuperación de la memoria histórica mediante la gestión y difusión de su archivo histórico, la elaboración de estudios y proyectos que analicen, principalmente, la tarea realizada por los líderes históricos del movimiento obrero.