La Federación de IU en el Exterior organiza su II Escuela de Primavera los días 9, 10 y 11 de mayo en Berlín
Bajo el lema ‘Paz y derechos desde una perspectiva migrante’, la federación de Izquierda Unida en el Exterior (IU Exterior) organiza su II Escuela de Primavera, invitando a la emigración organizada a reflexionar sobre diversos temas que afectan a la comunidad migrante, como la situación del servicio exterior, los órganos de participación de la ciudadanía en el exterior, la situación de la vivienda, la crisis climática, el decrecimiento, paz e internacionalismo y los feminismos en la diáspora. La escuela se celebrará en la Naturfreundehaus Hermsdorfer Fließtal en Berlín, los días 9, 10 y 11 de mayo, dando continuidad a la primera edición, que tuvo lugar en Viena en noviembre de 2022.
Luis Cortés Barbado, portavoz y coordinador de IU Exterior, ha destacado “la importancia de abrir estos espacios de formación, debate y encuentro político y humano, en los que se hable de los problemas concretos de la diáspora por parte de las personas involucradas, y a la vez se construyan lazos que permitan ofrecer una alternativa integral al modelo neoliberal y al auge de la reacción, que nos abocan a un recorte de derechos y libertades sin precedentes, y que ahora mismo suponen un desafío civilizatorio que pone en cuestión la posibilidad de una vida digna para la mayoría de la población, en España, en la diáspora y a nivel mundial”.
La escuela arrancará el viernes 9 de mayo, a las 20 horas, con la intervención invitada de Kerstin Wolter, portavoz de Die Linke Friedrichshain-Kreuzberg y candidata a portavoz de Die Linke Berlín, que hablará sobre la situación de Die Linke tras las elecciones alemanas, y con el acto formal de apertura por parte del coordinador Luis Cortés.
La jornada fuerte será la del sábado 10 y comenzará a las 9 de la mañana con tres ponencias: ‘La descapitalización del servicio exterior’, a cargo de Miguel Montero, del Sección Sindical del Servicio Exterior de CC OO; ‘Derecho a la vivienda’, a cargo de Camilo Almendrales, de Deutsche Wohnen & Co Enteignen; y Concha Álvarez, de la Asamblea Migrante Berlín; y ‘Órganos de participación de la ciudadanía en el exterior’, con las intervenciones de Violeta Alonso, presidenta del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), y Nuria Fraile, fundadora de la Oficina Precaria en Escocia.
Continúa la tarde con la ponencia sobre Diáspora española y feminismos, a cargo de Alberto Jiménez y Olga Bautista, coautoras del libro ‘No nos vamos, nos echan’, un texto que explora cómo la crisis económica de 2008 impulsó a miles de jóvenes españoles a emigrar, transformándolos en un potente actor político transnacional.
Las últimas dos charlas serán ‘Paz, internacionalismo y migración’, presentada por Valentina Skafar, miembro de la Comisión Internacional del Partido de la Izquierda Europea; y ‘Crisis climática y decrecimiento’, por Héctor Escudero, responsable de ecosocialismo de Izquierda Unida Federal.
El domingo 11 se dedicará a la iniciativa de Izquierda Unida Convocatoria por la Democracia, con una presentación por parte del coordinador Luis Cortés y un panel de debate diverso, moderado por María Perles, corresponsable de acción política de IU Exterior. Se debatirá sobre cómo dar continuidad a las luchas concretas que se han abordado el día anterior, y también sobre cómo integrarlas en una lucha amplia y conjunta por una democracia plena y en paz, frente a la mercantilización de la vida, el auge de la reacción y la deriva belicista. La jornada terminará con un debate abierto entre toda la asistencia, que dará clausura a la escuela.