ERA UNO DE LOS HISTÓRICOS DE LA EMIGRACIÓN EN LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA

El fallecimiento de Moisés Palmeiro conmueve a los españoles en Suiza

El pasado domingo 7 de febrero, se celebraba una misa en memoria de Moisés Palmeiro en Baden (Suiza), fallecido el 26 de enero en su pueblo natal, Bolaño-Castroverde, en la provincia de Lugo.
El fallecimiento de Moisés Palmeiro conmueve a los españoles en Suiza
 Foto de archivo de Moisés Palmeiro.
Foto de archivo de Moisés Palmeiro.

El pasado domingo 7 de febrero, se celebraba una misa en memoria de Moisés Palmeiro en Baden (Suiza), fallecido el 26 de enero en su pueblo natal, Bolaño-Castroverde, en la provincia de Lugo. Entre los asistentes al funeral se encontraba el presidente de la Federación del Movimiento Asociativo Español en Suiza, Miguel Ángel García Barcelona, y el responsable de ¡Adentro! en este país, José Baños, ambos estrechamente relacionados con el fallecido, uno de los históricos de la emigración en la Confederación Helvética.

 

La noticia de su inesperada muerte, acaecida durante una breve visita a sus hermanas en la citada localidad gallega, causó gran pesar entre todos los que le conocieron y compartieron con él, durante muchos años, las vicisitudes de la emigración. Miguel Ángel García fue quien se encargó de participar la triste nueva a las asociaciones de españoles en Suiza y a la Confederación Europea de Asociaciones de Padres de Familia, a la que pertenece Femaes. A finales de este mes tienen previsto hacerle un homenaje póstumo a nivel nacional en Suiza.
Moisés Palmeiro se dedicó “en cuerpo y alma a la emigración”, según comenta una de sus hermanas. Sacerdote secularizado, había emigrado a Basilea a finales de la década de los sesenta; posteriormente se había trasladado a Baden, donde vivía con su familia y donde  trabajó en la Oficina de Asistencia Social de la Misión Católica de Lengua Española hasta jubilarse, hace apenas tres años.
“Moisés fue un activo colaborador de Femaes, sobre todo del proyecto ¡Adentro!, él mismo había fundado y presidía una asociación de mayores de habla hispana en la zona de Baden y Argovia”, dice García Barcelona. Conocido por sus actividades sociales en favor de los emigrantes, sus numerosas conferencias sobre las pensiones de jubilación y otros derechos de los trabajadores españoles en Suiza, y por sus  publicaciones sobre temas relativos a la emigración, una de ellas el boletín semanal ‘Asamblea’, Moisés Palmeiro quedará en la memoria de todos como “una persona entrañable, muy entregada a la colonia española y gran defensor de los derechos sociales de los emigrantes”, en palabras del presidente de Femaes.
También José Galán, el anterior presidente de esa federación, ya retornado a España, se une al dolor por la pérdida del compañero y dice que “hombres como él son los que han hecho nuestra historia y un mundo mejor”.
Vicente Riesgo, coordinador del proyecto ¡Adentro!, se refiere al fallecido como a alguien a quien siempre admiró  “por el rigor de sus conocimientos y exposiciones, su humildad y su trato delicado con las personas, su fina ironía gallega y su compromiso profesional y personal con la causa de los emigrantes españoles en Suiza y en Europa”.