PARA LOGRAR “MAYOR EFICACIA” EN LOS GASTOS

Exteriores propone reorganizar el mapa de embajadas y consulados

La subsecretaria de Estado de Exteriores y Cooperación, María Jesús Figa, propuso el pasado lunes en el Senado la reorganización del mapa de embajadas y consulados en la línea de aplicar el máximo rigor presupuestario y lograr una “mayor eficacia” en los gastos de su Ministerio.
Exteriores propone reorganizar el mapa de embajadas y consulados
La subsecretaria de Estado de Exteriores y Cooperación, María Jesús Figa, propuso el pasado lunes en el Senado la reorganización del mapa de embajadas y consulados en la línea de aplicar el máximo rigor presupuestario y lograr una “mayor eficacia” en los gastos de su Ministerio. Figa, que compareció ante la Comisión de Presupuestos de la Cámara Alta para explicar las cuentas de su departamento en 2010, señaló que los cambios que plantea en las legaciones diplomáticas españolas no se harían de una forma drástica “ni causando ningún destrozo”, pero sí de manera progresiva.
De esta forma, ha señalado que los nueve consulados que funcionan en Francia y los siete en Alemania se abrieron en un momento concreto, en el que había mucha emigración española hacia esos países, una situación que ya no existe.
Y aunque ha aclarado que esto no significa que haya que introducir modificaciones precisamente en esos consulados, sí los ha mencionado como ejemplo de una posible reorganización.
Ésta es una de las cuestiones a las que se refirió la subsecretaria de Estado durante su comparecencia, a petición de la senadora del PP Luz Elena Sanín, quien le pedió explicaciones por la insuficiencia presupuestaria en algunos capítulos de su departamento y el incremento de otros.
La senadora popular expresó su disconformidad, entre otros recortes, con el que, en su opinión, afectará al área exterior, justo cuando va a comenzar la Presidencia española de la UE, una oportunidad, ha dicho, para que España alcance proyección en el exterior y recupere “el puesto que le corresponde” en la escena internacional.
También mostró su desacuerdo con la nueva partida dedicada a la acción diplomática en el ámbito económico, que no figuraba en el ejercicio anterior, según recordó, y que, a su juicio, podría duplicar la asignación presupuestaria de las embajadas, lo que contravendría así “la austeridad que solicitamos”.
María Jesús Figa insistió en que el presupuesto del Ministerio de Exteriores para 2010 –3.451 millones de euros, un 5% inferior al ejercicio actual– ha sido elaborado teniendo en cuenta la corresponsabilidad presupuestaria para contribuir a la salida de la crisis cuanto antes.
El “grueso” del recorte, ha afirmado, corresponde al gasto financiero (132 millones menos) y fundamentalmente en lo que se refiere a la cooperación, aunque ha asegurado que se mantienen las líneas “básicas” de este ámbito.
Por otro lado, el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, defendió en su comparecencia ante la comisión la suficiencia financiera de la partida presupuestaria destinada a la Presidencia española de la UE.
Explicó que la partida extraordinaria destinada a la Presidencia española en el conjunto del Ministerio de Exteriores asciende a 15.890 millones de euros, el doble de la que se invirtió en 2002, cuando se celebró la última Presidencia española.