Exteriores deja en manos de los consulados expedir pasaportes temporales al CERA para votar
El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró el pasado lunes que los consulados podrán expedir a los emigrantes pasaportes con “validez temporal” para que puedan votar en las próximas elecciones autonómicas del 1 de marzo si consideran el derecho al sufragio una “razón de urgencia o necesidad”. Pese a que fuentes de este departamento atribuyeron el viernes anterior a “una confusión” que barajase pasaportes provisionales para emigrantes y los negase, ahora dejan en manos de los consulados esa posibilidad que, aunque “no es la norma”, cabe en la actual normativa.
Recordaron que, según el Acuerdo Europeo en esta materia, los consulados pueden expedir pasaportes válidos sólo por un periodo de un año por “razones urgentes o de necesidad”, que estipula cada consulado de forma discrecional. Tardan seis días en tramitarse y se distinguen de los pasaportes ordinarios en que no tienen microchip.
No obstante, Exteriores precisó que “todavía hay tiempo” para que los electores inscritos el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) soliciten el pasaporte ordinario y, en este sentido, afirmó que dará “todas las facilidades” para que los emigrantes se doten de él y, de este modo, puedan ejercer su derecho al sufragio en las elecciones del 1 de marzo próximo.
La Junta Electoral Central (JEC) exige que los emigrantes acompañen su voto de una fotocopia del DNI o del pasaporte o de una certificación de nacionalidad, un documento que se puede obtener en las oficinas consulares.
Recordaron que, según el Acuerdo Europeo en esta materia, los consulados pueden expedir pasaportes válidos sólo por un periodo de un año por “razones urgentes o de necesidad”, que estipula cada consulado de forma discrecional. Tardan seis días en tramitarse y se distinguen de los pasaportes ordinarios en que no tienen microchip.
No obstante, Exteriores precisó que “todavía hay tiempo” para que los electores inscritos el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) soliciten el pasaporte ordinario y, en este sentido, afirmó que dará “todas las facilidades” para que los emigrantes se doten de él y, de este modo, puedan ejercer su derecho al sufragio en las elecciones del 1 de marzo próximo.
La Junta Electoral Central (JEC) exige que los emigrantes acompañen su voto de una fotocopia del DNI o del pasaporte o de una certificación de nacionalidad, un documento que se puede obtener en las oficinas consulares.