CONVOCADOS POR LA SECRETARIA DE ESTADO DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN, CONSUELO RUMÍ, QUE LA INAUGURARÁ
Expertos de distintos campos asistirán a la jornada conmemorativa ‘Día Internacional del Migrante’
Expertos de distintos campos profesionales pero relacionados todos con las migraciones participan este jueves, día 18, en la Jornada conmemorativa ‘Día Internacional del Migrante’, convocados por la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, quien inaugurará los actos, que se celebrarán en las instalaciones de la Secretaría, en Madrid, y serán clausurados por el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres.
Expertos de distintos campos profesionales pero relacionados todos con las migraciones participan este jueves, día 18, en la Jornada conmemorativa ‘Día Internacional del Migrante’, convocados por la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, quien inaugurará los actos, que se celebrarán en las instalaciones de la Secretaría, en Madrid, y serán clausurados por el director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres. Además de los intervinientes, la jornada tiene una larga relación de sesenta invitados, todos ellos vinculados a las migraciones en algún aspecto.
Intervinientes
Los intervinientes son Jesús García Zamora, de la Federación Agroalimentaria de la UGT (‘Campañas agrícolas exteriores’); Manuela Aroca, de la Fundación Largo Caballero (‘Transciudadanos hijos de la emigración española en Francia’); Juana Mª Sánchez Pérez, presidenta de la Asociación Almeriense de Emigrantes Retornados (Asaler) (‘Análisis cualitativo y cuantitativo del movimiento asociativo de emigrantes españoles en el mundo’); Juan Francisco Pérez Gálvez, profesor de la Universidad de Almería y autor de ‘Curso de administración Instrumental y emigración’ y ‘Manual básico de derecho y ciudadanía española en el exterior’; Mª Angeles Sallé, presidenta de la Fundación Directa (‘El retorno Joven, nuevas realidades, nuevas oportunidades’); Ricardo Cortés, director de la Fundación Españoles en el Mundo-Ramón Rubial (‘Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, edición ilustrada’); Jaime Solano, profesor de la Universidad Carlos III (‘Los niños que nunca volvieron’); José Babiano Mora, de la Fundación 1º de Mayo, historiador y coordinador de la ‘Guía de Fuentes para el estudio de la emigración española’; y Luis Vaamonde, director de ‘Galicia en el Mundo’ y editor de, entre otros, los libros ‘Canarias en el espíritu de Cuba’, ‘Canarios en las letras de aquí y de allá’, ‘Los tercios españoles en la Defensa de Buenos Aires’, ‘Legado social de los españoles en Cuba’ y ‘Los canarios y las luchas emancipadoras y sociales en Cuba’.
También intervendrán Lois Pérez Leira, autor de los libros ‘Cuba, los gallegos y el Che’ y ‘Ramón Suárez Picallo, el primer diputado de la emigración’; y Ángel Luis Encinas del Moral, coordinador de Proyectos de la Asociación Progresista del Servicio Exterior Español Exterior XXI (‘Fuentes históricas para el estudio de la emigración española a la U.R.S.S. (1936-2007)’).
Un vino español esperará a todos los participantes al final del acto para celebrar la conmemoración.
Intervinientes
Los intervinientes son Jesús García Zamora, de la Federación Agroalimentaria de la UGT (‘Campañas agrícolas exteriores’); Manuela Aroca, de la Fundación Largo Caballero (‘Transciudadanos hijos de la emigración española en Francia’); Juana Mª Sánchez Pérez, presidenta de la Asociación Almeriense de Emigrantes Retornados (Asaler) (‘Análisis cualitativo y cuantitativo del movimiento asociativo de emigrantes españoles en el mundo’); Juan Francisco Pérez Gálvez, profesor de la Universidad de Almería y autor de ‘Curso de administración Instrumental y emigración’ y ‘Manual básico de derecho y ciudadanía española en el exterior’; Mª Angeles Sallé, presidenta de la Fundación Directa (‘El retorno Joven, nuevas realidades, nuevas oportunidades’); Ricardo Cortés, director de la Fundación Españoles en el Mundo-Ramón Rubial (‘Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior, edición ilustrada’); Jaime Solano, profesor de la Universidad Carlos III (‘Los niños que nunca volvieron’); José Babiano Mora, de la Fundación 1º de Mayo, historiador y coordinador de la ‘Guía de Fuentes para el estudio de la emigración española’; y Luis Vaamonde, director de ‘Galicia en el Mundo’ y editor de, entre otros, los libros ‘Canarias en el espíritu de Cuba’, ‘Canarios en las letras de aquí y de allá’, ‘Los tercios españoles en la Defensa de Buenos Aires’, ‘Legado social de los españoles en Cuba’ y ‘Los canarios y las luchas emancipadoras y sociales en Cuba’.
También intervendrán Lois Pérez Leira, autor de los libros ‘Cuba, los gallegos y el Che’ y ‘Ramón Suárez Picallo, el primer diputado de la emigración’; y Ángel Luis Encinas del Moral, coordinador de Proyectos de la Asociación Progresista del Servicio Exterior Español Exterior XXI (‘Fuentes históricas para el estudio de la emigración española a la U.R.S.S. (1936-2007)’).
Un vino español esperará a todos los participantes al final del acto para celebrar la conmemoración.