SEGÚN APROBÓ LA VIII COMISIÓN MIXTA HISPANO-CUBANA DE COOPERACIÓN

España destina 1.800.000 euros a la cooperación universitaria en Cuba

La VIII Comisión Mixta Hispano-Cubana de Cooperación, en la edición 2008 para el Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI), aprobó 50 proyectos de trabajo conjunto entre universidades y centros de investigación de España y Cuba, por un monto total de 1.800.000 euros.
España destina 1.800.000 euros a la cooperación universitaria en Cuba
 El embajador de España, Manuel Cacho, durante una jornada cultural en el convento de San Francisco de Asís.
El embajador de España, Manuel Cacho, durante una jornada cultural en el convento de San Francisco de Asís.
La VIII Comisión Mixta Hispano-Cubana de Cooperación, en la edición 2008 para el Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI), aprobó 50 proyectos de trabajo conjunto entre universidades y centros de investigación de España y Cuba, por un monto total de 1.800.000 euros.
Según una nota de prensa de la Embajada española en La Habana, “los proyectos aprobados contemplan intervenciones en un amplio abanico de sectores del conocimiento humano. De esta manera, se van a desarrollar proyectos sobre ciencia y tecnología, agroindustria, desarrollo rural, turismo, historia, género o medio ambiente, por sólo citar algunos”.
El PCI tiene como objetivo “fomentar vínculos estables de docencia e investigación en áreas temáticas priorizadas entre las Universidades de España y América Latina que contribuya a crear un sistema de investigación y docencia en temas relevantes para el desarrollo, a la vez que se va creando una comunidad de equipos de investigación y de especialistas en la materia”.  
La inversión prevé sumas para “las respectivas publicaciones que recogen los resultados y experiencias de las investigaciones conjuntas, en materia de cooperación y desarrollo”.
Asegura la nota diplomática que las relaciones “entre universidades y centros de investigación de Cuba y España son muy sólidas, existiendo casi 500 convenios de colaboración para fomentar el trabajo conjunto y el intercambio de experiencias entre ambos países en el mundo académico”.