SOCIOS, AUTORIDADES Y AMIGOS SE DIERON CITA EN UN ALMUERZO

El Club Español de Buenos Aires celebró su 157º aniversario

El Club Español de Buenos Aires celebró el pasado día 27 de septiembre su 157º aniversario con un almuerzo que reunió en su salón Imperial a socios, autoridades y amigos.
El Club Español de Buenos Aires celebró su 157º aniversario
Oficio religioso que inauguró los festejos del 157º aniversario de la institución.
Oficio religioso que inauguró los festejos del 157º aniversario de la institución.
El Club Español de Buenos Aires celebró el pasado día 27 de septiembre su 157º aniversario con un almuerzo que reunió en su salón Imperial a socios, autoridades y amigos.
Como es costumbre, antes de la comida, directivos de la casa y algunos socios participaron de una misa que se celebró en el Salón Alhambra.
Al finalizar el oficio religioso tuvo lugar en el salón Imperial el banquete que contó con la presencia, entre otros invitados, de los consejeros de la Embajada de España de Trabajo e Inmigración, Guillermo Hernández; de Turismo, Julio Moreno Ventas, y del nuevo cónsul adjunto de Buenos Aires, Ricardo Santos Alfonso.
La entidad, según explicó su presidente, José López Carballedo, a ‘Galicia en el Mundo’, está casi completamente saneada.


Juicios resueltos
El dirigente precisó que cuando asumió la conducción, el Club enfrentaba más de medio centenar de juicios que ya se han podido resolver. Sólo queda pendiente un litigio “importante” entablado por un estudio de abogados hace dos décadas, aclaró.
Por otra parte, el Club está renovando los equipos de aire acondicionado del salón Imperial, el más importante por su espacio y por su valor arquitectónico, histórico y artístico.
Los equipos que tenían ya eran muy antiguos y comenzaban a acusar el paso del tiempo, apuntó el presidente, quien señaló que todos los trabajos que se están realizando cuidan “celosamente” la estética y el valor artístico-histórico del lugar.
Además, el dirigente destacó que el Club está inaugurando una nueva etapa, con una intensa actividad cultural y artística que se propone acercar a esta hermosa casa a la colectividad, en particular, y a toda la comunidad, en general.
La celebración contó también con la actuación del conjunto de danzas del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires, que dirige Gianina Martínez, y finalizó con un baile familiar que amenizó la Orquesta ‘Costa Brava’.