El cine español y el mexicano se unen para concienciar a la población sobre Derechos Humanos
La ‘IV Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos’, que se inauguró en Ciudad de México el pasado sábado, salió por primera vez a la calle para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de respetar los Derechos Humanos.
La ‘IV Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos’, que se inauguró en Ciudad de México el pasado sábado, salió por primera vez a la calle para concienciar a los ciudadanos de la necesidad de respetar los Derechos Humanos. Hasta este jueves se proyectarán 13 documentales de España y México acerca de la libertad de expresión, los derechos de las mujeres, de los ancianos, de los emigrantes, de los niños y de las personas con discapacidad. Según informó la coordinadora de la muestra, Belén Merino, esta es la primera vez que el festival pisará las calles mexicanas, el 7 de octubre, con la proyección de cuatro cortometrajes en la calle Regina del centro histórico. Además de este escenario exterior, la muestra, cuya entrada es libre, se proyectará en la Universidad del Claustro de Sor Juana y en el museo Franz Mayer de la capital mexicana.