Directivos del ‘Hogar Elías Romero’ piden colaboración para continuar la labor social

Como cada mes de noviembre, se celebró el aniversario del Hogar Elías Romero, la institución geriátrica de Temperley (Argentina) que lleva el nombre de su mentor. Este riojano donó, a principio de siglo, un terreno de extensas dimensiones a la Sociedad Española de Beneficencia –primera agrupación hispana constituida en Argentina– con el propósito de construir un albergue para ancianos y huérfanos. La inauguración oficial se realizó en 1913 y hasta la fecha ha prestado servicios de salud y cuidados a los miembros de la comunidad española en un espacio que ha ido mejorando hasta convertirse en un Hogar modelo.
Recordando la efeméride, pero sobre todo haciendo un llamado solidario a toda la colectividad, la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas organizó un asado a beneficio del Hogar ‘Elías Romero’ del Hospital Español.
El encuentro comenzó con una misa al aire libre tras la que se sirvió el almuerzo, del que participaron numerosas personalidades: Julia Hernando de Aguirre, Roberto Pol, Benito López Carballeda, Enrique San Martín, Mariano Martínez, José Luis García Morales, Ricardo Mauro, Modesto Mosquera, Guillermo Hernández Cerviño, Victoriano Alonso, así como las Damas de la Comisión del Hospital Español y demás directivos de casas regionales.
Pedro Bello, presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas, dio la bienvenida a las autoridades y comentó que la Federación viene realizando tradicionalmente este asado a beneficio del Hogar, y agradeció a la Subcomisión de Jóvenes que colaboró fervientemente en el evento y a todos los que han ayudado desinteresadamente.
Elma Espizúa, directora del Hospital Español, también agradeció a todos los presentes y consideró fundamentales las ayudas destinadas a los proyectos que regenta Leandro Pavón para que la institución se agrande, perfeccione y tenga mayor capacidad de acción.
A la vez, Leandro Pavón, el director del Hogar, hizo una invitación abierta a toda la comunidad para que colabore, ya sea con recursos o con tiempo, para hacer honor a quienes hace cien años comenzaron esta obra benéfica.
También agradeció a Marcos Eserequis, que siempre estuvo al frente y comprometido con la institución y la salud de todos los mayores que allí se albergaron y a su discípula, y a Fanny Soria.
Por último hizo una observación sobre lo positivo de la renovación generacional y la notable participación de la Subcomisión de Jóvenes de la Federación.
Luego del almuerzo se entregaron las distinciones anuales a la labor social 2009, premio que se otorga a las personas y entidades que colaboran activamente con el Hogar y sus necesidades. En esta oportunidad fueron concedidos a: Irene Alcetegaray, presidenta de la Comisión de Damas del Hospital Español de Buenos Aires; Daniel Vicente, comandante en jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora; Jesús Mario Guita, coordinador del grupo de voluntarios de la Iglesia Inmaculada Concepción; Benigno Vilarino, presidente de la Asociación Puebla del Brollón; y Fernanda Andrés Magide, presidenta de la Subcomisión de Jóvenes de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina.
También agradeció a Martín Insaurralde, el flamante intendente municipal de Lomas de Zamora, que asumió su cargo hace apenas dos semanas y se comprometió a no sólo ocuparse de las obras públicas necesarias para el municipio sino también prestar colaboración con esta emblemática institución.
Entre las personas a las que se agradeció su colaboración figura Rafael Estrella Pedrola, embajador de España en Argentina; Eduardo Cerro Godinho, cónsul general de España en Buenos Aires; y Guillermo Hernández Cerviño, consejero de Trabajo e Inmigración de la Embajada de España.
El consejero de Trabajo recibió los premios de los dos primeros y el propio. Brindó cálidas palabras comprometiéndose a seguir los esfuerzos para que las mismas leyes de bienestar de España puedan gozarse en Argentina y aseguró que la Consejería va a seguir trabajando para que la colaboración en las áreas de salud y sociales no sólo se consoliden sino que mejoren.
Tras la entrega de distinciones, hubo números artísticos. La cantante Mariana hizo un repaso por canciones populares españolas y también cantó ‘a capella’, luciendo su magnífica voz.
Luego se presentó el cuerpo de baile del Centro Burgalés, dirigido por la profesora Marcela Rodríguez. Con sus coloridos trajes, brindaron una vez más danzas tradicionales que el público aplaudió entusiasmado.
Culminando la tarde se hicieron sorteos de numerosos premios donados por varias firmas cuyos fondos fueron destinados en su totalidad al Hogar. También hubo importantes donaciones de empresas, de particulares, de la Fundación España y de los Centros Región Leonesa, Salamanca, Soriano Numancia, Burgalés y Zamorano.
Con el ímpetu de solidaridad que predominó en el encuentro, Pedro Bello llamó a la defensa y preservación de todas las instituciones españolas-argentinas, para dar continuidad a los valores y servicios que con esfuerzo construyeron las generaciones pasadas de emigrantes.