HIJO DE MADRE GALLEGA Y PADRE ALEMÁN, NACIÓ EN HANNOVER EN 1972
Diego Castro, un artista con raíces en Galicia, expone en el Palacio del Ateneo Ginebra
La ‘Societé des Arts’ de Ginebra ofrece la primera exposición individual en Suiza del artista hispano-alemán Diego Castro. Bajo el título ‘Art is art and life is life- Artista sin galería ni portafolio’, se inauguró el pasado 25 de febrero, en el Palacio del Ateneo (Palais de l’Athénée) de esta capital cantonal, una muestra de trabajos del artista conceptual, dibujos e instalaciones con contenido político.
La ‘Societé des Arts’ de Ginebra ofrece la primera exposición individual en Suiza del artista hispano-alemán Diego Castro. Bajo el título ‘Art is art and life is life- Artista sin galería ni portafolio’, se inauguró el pasado 25 de febrero, en el Palacio del Ateneo (Palais de l’Athénée) de esta capital cantonal, una muestra de trabajos del artista conceptual, dibujos e instalaciones con contenido político.
Partiendo de la escena artística internacional de la década de los noventa, la posterior transformación neoliberal de la política cultural y la excesiva comercialización del arte, el artista examina las diversas posibilidades de formular una crítica sobre la producción creativa en el contexto de la precariedad actual y reivindica la autonomía del arte frente a las exigencias del mercado. Siguiendo ese concepto, fundó en 2007 el movimiento artístico ‘Immaterialist International’, suscrito a la tradición vanguardista del arte crítico, político y anti-material, que rechaza la producción artística como mercancía o mero objeto de especulación.
Diego Castro, hijo de madre gallega y padre alemán, nació en Hannover (Alemania) en 1972. Estudió Artes Visuales y Teoría del Arte en Alemania, Francia y Suiza. En 1998 obtuvo una beca para realizar estudios de postgrado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Nantes (Francia). Posteriormente realizó el Master CCC (crítica, curatorial y cibermedia) de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Ginebra, ciudad donde reside y trabaja actualmente. Desde 1995 participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en las principales capitales de Europa. Fue premiado con el ‘Nordwest-Kunstpreis’ del centro de arte contemporáneo de la ciudad de Wilhemshaven en 2002; becado durante un año como artista residente en ‘Schloss Balmoral’ (Bad Ems) en 2004, y en la residencia de artistas de Worpswede (Bremen) en 2007, premios alemanes de rango internacional.
La exposición de Diego Castro puede visitarse hasta el 21 de marzo en el ‘Palais de l’Athenée, salle Crosnier’ en Rue de l’Athenée, 2, 1205 Ginebra. El horario de apertura es de lunes a viernes, desde las 14.00 a las 18.00 h., los sábados, de 10.00 a 12.00 h. y de 14.00 a 17.00 h.
La próxima exposición del artista podrá verse en Göttingen (Alemania), en la galería de arte contemporáneo del centro cultural APEX, a partir del 29 de marzo.
Partiendo de la escena artística internacional de la década de los noventa, la posterior transformación neoliberal de la política cultural y la excesiva comercialización del arte, el artista examina las diversas posibilidades de formular una crítica sobre la producción creativa en el contexto de la precariedad actual y reivindica la autonomía del arte frente a las exigencias del mercado. Siguiendo ese concepto, fundó en 2007 el movimiento artístico ‘Immaterialist International’, suscrito a la tradición vanguardista del arte crítico, político y anti-material, que rechaza la producción artística como mercancía o mero objeto de especulación.
Diego Castro, hijo de madre gallega y padre alemán, nació en Hannover (Alemania) en 1972. Estudió Artes Visuales y Teoría del Arte en Alemania, Francia y Suiza. En 1998 obtuvo una beca para realizar estudios de postgrado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Nantes (Francia). Posteriormente realizó el Master CCC (crítica, curatorial y cibermedia) de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Ginebra, ciudad donde reside y trabaja actualmente. Desde 1995 participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en las principales capitales de Europa. Fue premiado con el ‘Nordwest-Kunstpreis’ del centro de arte contemporáneo de la ciudad de Wilhemshaven en 2002; becado durante un año como artista residente en ‘Schloss Balmoral’ (Bad Ems) en 2004, y en la residencia de artistas de Worpswede (Bremen) en 2007, premios alemanes de rango internacional.
La exposición de Diego Castro puede visitarse hasta el 21 de marzo en el ‘Palais de l’Athenée, salle Crosnier’ en Rue de l’Athenée, 2, 1205 Ginebra. El horario de apertura es de lunes a viernes, desde las 14.00 a las 18.00 h., los sábados, de 10.00 a 12.00 h. y de 14.00 a 17.00 h.
La próxima exposición del artista podrá verse en Göttingen (Alemania), en la galería de arte contemporáneo del centro cultural APEX, a partir del 29 de marzo.