SE HA DIRIGIDO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESPAÑOLES PARA QUE SUS DIRIGENTES SE REÚNAN CON EL CRE CUANDO VIAJEN AL PAÍS

El CRE de Berna-Basilea trasladó sus propuestas a los candidatos a la Xunta

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación suiza de Berna-Basilea, que se constituyó a mediados del año pasado, convocó a lo largo del mes de febrero a los candidatos a la Xunta de Galicia en las elecciones que se celebraron el pasado domingo para trasladarles las necesidades de los gallegos que viven en la demarcación.
El CRE de Berna-Basilea trasladó sus propuestas a los candidatos a la Xunta

El Consejo de Residentes Españoles (CRE) de la demarcación suiza de Berna-Basilea, que se constituyó a mediados del año pasado, convocó a lo largo del mes de febrero a los candidatos a la Xunta de Galicia en las elecciones que se celebraron el pasado domingo para trasladarles las necesidades de los gallegos que viven en la demarcación y plantearles soluciones a las mismas y se dirigió a los representantes en Suiza de los partidos políticos españoles para que consideren la posibilidad de que sus dirigentes se reúnan con el CRE cuando viajen a la Confederación Helvética.

 

El ofrecimiento de reuniones con los miembros del CRE a los dirigentes políticos españoles, autonómicos o nacionales, se realizó con independencia de que sus desplazamientos coincidan o no con procesos electorales y ha sido una iniciativa “muy bien recibida”, informa el secretario del CRE, José Raimundo Insúa Méndez.
Para trasladarles las necesidades de los gallegos y las propuestas del CRE al respecto, en el último período preelectoral los miembros del CRE se reunieron con el candidato del PP al Gobierno de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el 1 de febrero en Zurich durante una hora y tres cuartos y le entregaron 14 propuestas por escrito para la Comunidad de Galicia.
También con el líder de la oposición y presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, el 8 de febrero en Berna, durante tres cuartos de hora; con el vicesecretario  general del PSOE, José Blanco, en Zurich el 15 de febrero durante quince minutos; y con la diputada del BNG Olaia Fernández Dávila en Basilea el mismo día 15 de febrero, durante una hora, dirigentes a los que entregaron “un documento con 21 propuestas a nivel nacional, que afectan a los ciudadanos españoles en general”.


Propuestas
Entre las propuestas figuran las de crear guarderías infantiles, consideraciones sobre los períodos superpuestos de las pensiones, la necesidad de una línea de bajo coste que una Basilea con Galicia y el mantenimiento de las clases de Lengua y Cultura Españolas.
“Esta iniciativa pretende por una parte que los Consejos de Residentes, como órganos básicos de participación institucional, sean tenidos en cuenta y ocupen el espacio para lo que fueron creados, lo cual hará que sean un apoyo vital tanto para la Administración como para los partidos políticos a la hora de conocer la realidad social de los ciudadanos residentes en su demarcación consular y, por otra, su interés fundamental radica en hacer llegar los grandes problemas a quienes tienen capacidad para resolverlos o presionar para que así sea”, explica el secretario del CRE.


Otras reuniones de trabajo
Por otra parte, el secretario del CRE informa de que una vez pasado el período de constitución y puesta al día del Consejo, éste ha celebrado cuatro reuniones ordinarias y cinco sectoriales.
Las reuniones ordinarias tuvieron lugar el 16 de agosto, el 4 de octubre, el 28 de noviembre y el 13 de diciembre de 2008, siendo esta última abierta al movimiento asociativo de la región de Basilea.
Entre las reuniones que el CRE denomina sectoriales figura una, el 18 de octubre pasado, con el presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Francisco Ruiz, y con los consejeros generales por Suiza, José Antonio Franco y José Vicente Fernández, de Zurich y Ginebra, respectivamente.
De esta reunión, Insúa destaca que han iniciado un procedimiento para que Berna-Basilea disponga de un consejero general en el CGCEE.
Las otras reuniones de trabajo que han mantenido los miembros del CRE durante este período han sido con la Consejería de Educación (25 de octubre del 2008) y con los representantes de Aula de las Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas (ALCE) de Berna (17 de noviembre del 2008) y de Basilea (12 de febrero del 2009).
El CRE también ha comenzado un proceso de información, del que forma parte una reunión informativa que tuvo lugar en Delemont el pasado 26 de octubre y la emisión de notas de prensa y la participación en diversos programas de radio en los que ha intervenido sobre las clases de Lengua y Cultura y el voto por correo, entre otros temas.