La Coordinadora en Alemania celebra el Día Internacional de la Mujer
La Coordinadora Federal de Alemania y la Asociación Cultural Recreativa de Aachen organizan para el 14 de marzo, en esta ciudad alemana, una jornada sobre la Mujer Trabajadora, con objeto de conmemorar su Día Internacional, que se celebra el 8 de marzo.
La Coordinadora Federal de Alemania y la Asociación Cultural Recreativa de Aachen organizan para el 14 de marzo, en esta ciudad alemana, una jornada sobre la Mujer Trabajadora, con objeto de conmemorar su Día Internacional, que se celebra el 8 de marzo.
Las participantes disfrutarán de una exposición de fotos, organizada por la Conferencia de la Mujer; de las actuaciones del Grupo Flamenco de Aachen ‘Juventud Alegre’ y del Grupo de Teatro de Neuss, que representará ‘Solico en el mundo’, de los hermanos Álvarez Quintero, así como de la presentación del ‘sketch’, por mujeres de Aachen, ‘Lo que no son pesetas, son puñetas’, de Carlos Sáez Echevarría.
Las interesadas en participar tienen que inscribirse enviando sus datos a la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA (Ludwigstr. 39, 42853 Remscheid/ Tel.: + 49 / (0) 2191 – 42 15 31/ cfma@iree.org) antes del 2 de marzo.
La Coordinadora valora que el 8 de marzo es, además de una ocasión de recordar la lucha heroica de las 129 mujeres de la fábrica Cotton en 1908, una fecha idónea para, cada año, reflexionar, opinar y medir cómo avanza la liberación de la mujer.
En su convocatoria apunta que el problema de la mujer en el contexto internacional “es el de poder insertarse en el mundo del trabajo, sea en el país que sea, y proceda de donde proceda; poder tener los mismos derechos y no ser, como se decía antes, ciudadanas de segunda”.
Las participantes disfrutarán de una exposición de fotos, organizada por la Conferencia de la Mujer; de las actuaciones del Grupo Flamenco de Aachen ‘Juventud Alegre’ y del Grupo de Teatro de Neuss, que representará ‘Solico en el mundo’, de los hermanos Álvarez Quintero, así como de la presentación del ‘sketch’, por mujeres de Aachen, ‘Lo que no son pesetas, son puñetas’, de Carlos Sáez Echevarría.
Las interesadas en participar tienen que inscribirse enviando sus datos a la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA (Ludwigstr. 39, 42853 Remscheid/ Tel.: + 49 / (0) 2191 – 42 15 31/ cfma@iree.org) antes del 2 de marzo.
La Coordinadora valora que el 8 de marzo es, además de una ocasión de recordar la lucha heroica de las 129 mujeres de la fábrica Cotton en 1908, una fecha idónea para, cada año, reflexionar, opinar y medir cómo avanza la liberación de la mujer.
En su convocatoria apunta que el problema de la mujer en el contexto internacional “es el de poder insertarse en el mundo del trabajo, sea en el país que sea, y proceda de donde proceda; poder tener los mismos derechos y no ser, como se decía antes, ciudadanas de segunda”.