EL TOTAL DE SUFRAGIOS FUERON PARA LAS ‘GALLEGAS’
El Consulado General de La Habana registró 164 votos para las autonómicas del 1-M
Un total de 164 ciudadanos españoles concurrieron al Consulado General de España en La Habana para ejercer su derecho al voto en las elecciones a los parlamentos de Galicia y el País Vasco realizadas el pasado domingo, aunque “es de esperar que una enorme cantidad de votantes lo hayan hecho, enviado el documento electoral a través del correo ordinario” desde Cuba a España.

Un total de 164 ciudadanos españoles concurrieron al Consulado General de España en La Habana para ejercer su derecho al voto en las elecciones a los parlamentos de Galicia y el País Vasco realizadas el pasado domingo, aunque “es de esperar que una enorme cantidad de votantes lo hayan hecho, enviado el documento electoral a través del correo ordinario” desde Cuba a España.
Los datos del total de votante son hasta el 22 de febrero, que fue la fecha tope para ejercer el sufragio en dicha sede diplomática.
El cónsul general de España en Cuba, Pablo Barrios, destacó “el enorme esfuerzo realizado” por su oficina quien “atendió reclamaciones de nacionales por errores en las documentaciones y ofreció la solución adecuada para facilitar el ejercicio del sufragio.
Además, el Consulado general de España en Cuba “habilitó una línea telefónica por las elecciones que atendió una llamada cada tres minutos”, desde el 10 de enero, para explicar dudas o atender errores en la documentación y ofrecer soluciones para los votantes gallegos y vascos.
Sin votos para Euskadi
El total de los 164 votos correspondieron a las elecciones en Galicia, mientras que por el país vasco no votó nadie, según la documentación consular.
En Cuba están registrados para ejercer el derecho al voto en ambas autonomía 12 488 ciudadanos españoles de esas dos autonomías.
La funcionaria del Consulado General, Jackelín Hidalgo dijo a Galicia en el Mundo que “una gran cantidad de documentación electoral, enviada desde España por el correo ordinario, no había llegado a manos de los electores para ejercer el voto”
Los datos del total de votante son hasta el 22 de febrero, que fue la fecha tope para ejercer el sufragio en dicha sede diplomática.
El cónsul general de España en Cuba, Pablo Barrios, destacó “el enorme esfuerzo realizado” por su oficina quien “atendió reclamaciones de nacionales por errores en las documentaciones y ofreció la solución adecuada para facilitar el ejercicio del sufragio.
Además, el Consulado general de España en Cuba “habilitó una línea telefónica por las elecciones que atendió una llamada cada tres minutos”, desde el 10 de enero, para explicar dudas o atender errores en la documentación y ofrecer soluciones para los votantes gallegos y vascos.
Sin votos para Euskadi
El total de los 164 votos correspondieron a las elecciones en Galicia, mientras que por el país vasco no votó nadie, según la documentación consular.
En Cuba están registrados para ejercer el derecho al voto en ambas autonomía 12 488 ciudadanos españoles de esas dos autonomías.
La funcionaria del Consulado General, Jackelín Hidalgo dijo a Galicia en el Mundo que “una gran cantidad de documentación electoral, enviada desde España por el correo ordinario, no había llegado a manos de los electores para ejercer el voto”