EMPATARON LAS DE LAUREANO ROMÁN Y MARÍA LÓPEZ MURADÁS, SEGUIDAS DE LA DE AMADEO CALZADA

Consiguen representación las tres listas que se presentaron al CRE de Toulouse

Las tres candidaturas que se presentaron a las elecciones que el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Toulouse celebró el pasado día 18 consiguieron representación. La encabezada por Laureano Román, el anterior presidente, obtuvo 216 votos; la encabezada por Amadeo Calzada, anterior secretario, 149 votos; y la encabezada por María López Muradás, que era la novedad que no se esperaba, logró 216 votos, empatando con la de Román. Inicialmente todas las listas consiguieron dos representantes y el séptimo que compone el CRE se decidió por sorteo entre las dos empatadas.
Consiguen representación las tres listas que se presentaron al CRE de Toulouse

Las tres candidaturas que se presentaron a las elecciones que el Consejo de Residentes Españoles (CRE) de Toulouse celebró el pasado día 18 consiguieron representación. La encabezada por Laureano Román, el anterior presidente, obtuvo 216 votos; la encabezada por Amadeo Calzada, anterior secretario, 149 votos; y la encabezada por María López Muradás, que era la novedad que no se esperaba, logró 216 votos, empatando con la de Román. Inicialmente todas las listas consiguieron dos representantes y el séptimo que compone el CRE se decidió por sorteo entre las dos empatadas.

 

La suerte favoreció a la candidatura de López Muradás, que se hizo con tres consejeros. Pero las otras dos listas son el mismo grupo que se dividió para asegurar la continuidad del CRE cuando no contaban con que se presentase una nueva lista. Si hay una sola candidatura las elecciones tiene que alcanzar un 10% de participación para que se pueda constituir el CRE, requisito que desaparece cuando hay más de una. Así, la unión de las listas encabezadas por Román y Calzada suman cuatro consejeros.
La lista de Laureano Román integraba al Centro Español, Iberia Cultura y Amical de los Antiguos Guerrilleros Españoles en Francia; la de Amadeo Calzada a las asociaciones Andalucía en Toulouse y Ballet Andaluz; y la de María López Muradás a Solidaridad Democrática, Casa de Galicia y Españoles en Comiges.
De un censo que registraba a 8.725 potenciales electores para el CRE, se emitieron 610 votos, de los que 28 resultaron nulos, uno en blanco y el resto fueron a las candidaturas.


Trabajar juntos
Laureano Román se declaró satisfecho con los resultados e informó de que los representantes de su lista y los de la de Amadeo Calzada, que sólo formalmente eran dos, volverán a trabajar juntos, “con la misma marcha que antes”, si bien admitió que con tres miembros de otra lista distinta “ahora el trabajo habrá de ser diferente, pero sin ninguna presión” y declaró su disposición a colaborar, “si ellos quieren”.
Román recuerda que “hace seis años los miembros de esa candidatura estaban en el CRE y se retiraron de todo” y que “dijeron que por la normativa que había y sigue siendo la misma”.
También considera escaso el resultado de la lista de López Muradás teniendo en cuenta que “el Partido Socialista francés les ha apoyado, con publicidad y económicamente y también han recibido apoyo del alcalde de Toulouse”. Además cree que sus rivales han dispuesto de muchos más recursos económicos que ellos para hacer la campaña electoral. “En estas condiciones, para nosotros es un éxito seguir con la mayoría en el CRE”, declara.
También se muestra satisfecha la tercera cabeza de lista, María López Muradás, que contempla los resultados desde la perspectiva de que su candidatura no existía hasta tres meses antes de las elecciones. Observa también que las anterioes elecciones las ganaron Román y Calzada habiendo recibido sólo 250 votos conjuntamente y que en las actuales la participación ha sido superior al doble.


Información e implicación
“La gente se ha implicado; no tenía información y se la hemos dado. Hemos hecho mucha campaña y no sólo en Toulouse sino también en otras localidades pertenecientes a la demarcación consular y hemos contado con el apoyo del Partido Socialista francés”, explica.
Considera que tener tres consejeros da para trabajar y significa formar parte del CRE de manera importante. Observa que en su lista había representantes de todas las edades y generalmente bastante más jóvenes que los de las otras dos candidaturas, lo que considera que también se dejará notar en los trabajos del CRE.
López Muradás estima que desde este organismo no se ha hecho nada para los jóvenes y las personas de mediana edad y que el trabajo se centró sólo en las necesidades de los mayores. “Hay que llegar a la gente. No existe sólo el problema de la pensiones, que desaparecerá cuando la gente comience a recibir las de las país de residencia y realmente ya queda poco SOVI. Sin descuidar estos temas, hay que abordar otros, como la educación”, expone.
Explica que en 2003 su candidatura dimitió del CRE resultante de las elecciones que se celebraron en 2001 “porque no había medios para funcionar”. “Luchábamos para que hubiese más medios, no para que los CRE no existiesen sino todo lo contrario. Ahora, con el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior cambia todo mucho, hay posibilidades que no había antes”, explica.
También asegura que no han contado con muchos recursos para la campaña y que el dinero ha salido de las asociaciones representadas en la candidatura e incluso de su propio bolsillo para comprar sellos y hacer llegar la información a los gallegos.
López Muradás también dice estar dispuesta a trabajar con los miembros de las otras candidaturas, “pero ampliando visiones”. “Que cuenten con nosotros, que vamos a trabajar”, asegura.


Evolución
Por otra parte, Marco Ferrara, portavoz del PSOE Europa, federación en la que López Muradás es secretaria de Movimientos Sociales y Juventud, expresó la satisfacción de la federación por que “la coalición progresista haya logrado el primer puesto a la primera, después de años de ausencia. Significa que hay una fuerte demanda de mejora del CRE”. Ferrara entiende que los españoles en Toulouse han expresado su deseo de que haya evolución y que “saben que el diálogo y la sensatez conducen a mejores resultados que la estática exigencia”.
“Espero que el CRE tome en consideración esta nueva realidad a la hora de decidir sus actuaciones, aunque no siempre puedan corresponder a la voluntad de Impulso Ciudadano, ya que la lista no ha alcanzado la mayoría absoluta por un escaño”, añade.