PARTICIPARáN MáS DE 200 EXPERTOS RELACIONADOS CON EL MUNDO DE LA LENGUA

El V Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará en Chile en 2010

El V Congreso Internacional de la Lengua Española, un foro de reflexión sobre la situación y los retos del idioma compartido por 450 millones de hispanohablantes, está previsto que se celebre en la ciudad chilena de Valparaíso del 2 al 6 de marzo de 2010, bajo el lema ‘América en lengua española’.
El V Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará en Chile en 2010
El V Congreso Internacional de la Lengua Española, un foro de reflexión sobre la situación y los retos del idioma compartido por 450 millones de hispanohablantes, está previsto que se celebre en la ciudad chilena de Valparaíso del 2 al 6 de marzo de 2010, bajo el lema ‘América en lengua española’.
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra chilena de Cultura, Paulina Urrutia, firmaron el pasado 9 de julio el ‘Documento de compromiso’ para organizar la cita de marzo de 2010. Además, Caffarel y Urrutia firmaron en la capital chilena el acuerdo entre ambas instituciones para organizar esta cita internacional.
El Documento recoge “el compromiso de aunar esfuerzos para garantizar el adecuado desarrollo y el éxito de la celebración del V Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso”. El Instituto Cervantes desempeña la Secretaría General de los Congresos de la Lengua, que se celebran cada tres años.


Bachelet
Posteriormente, el Congreso fue presentado en Santiago de Chile por la presidenta del país, Michelle Bachelet; la ministra de Cultura chilena, Paulina Urrutia; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha.
El V Congreso Internacional de la Lengua Española continuará en Valparaíso las tareas de los celebrados en Zacatecas (México, 1997), Valladolid (España, 2001), Rosario (Argentina, 2004) y Cartagena de Indias (Colombia, 2007).
Así mismo, abrirá las conmemoraciones oficiales del Bicentenario de la Independencia de las repúblicas hispanoamericanas.


Participación de Vargas-Llosa
El Congreso está previsto que lo inaugure la presidenta de la República de Chile y el Rey de España, Juan Carlos I, el 2 de marzo de 2010.
En la sesión de apertura intervendrán tres escritores, entre ellos el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, y durante el acto se rendirá homenaje a los dos autores chilenos que han recibido el Premio Nobel de Literatura: Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
Participarán en el Congreso más de 200 lingüistas, historiadores, escritores, empresarios, periodistas, profesores, artistas, editores, responsables de medios de comunicación y otros expertos procedentes en la materia de todos los países hispanohablantes y de otras zonas del mundo.