Comienzan las reuniones de las comisiones delegadas del CGCEE

Esta semana comienzan en Madrid las reuniones de las comisiones delegadas del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, preparatorias de su próximo pleno, que se prevé para el venidero mes de junio
Comienzan las reuniones de las comisiones delegadas del CGCEE
Esta semana comienzan en Madrid las reuniones de las comisiones delegadas del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, preparatorias de su próximo pleno, que se prevé para el venidero mes de junio. La primera en reunirse, este lunes y martes, días 9 y 10 de marzo, es la Comisión de Asuntos Educativos y Culturales; el 23 y el 24 de este mes se reunirá la Comisión de Jóvenes y Mujeres; el 14 y 15 de abril, la Comisión de Asuntos Sociolaborales; y el 27 y 28 de abril, la Comisión de Derechos Civiles y Participación.
Entre los temas de debate previstos en la Comisión de Asuntos Educativos y Culturales figura la convalidación de los títulos universitarios, el acceso a la universidad española por parte de los descendientes de emigrantes, diversas cuestiones sobre las escuelas europeas y, probablemente, el Tratado de Bolonia, sobre la universidad europea.
Componen esta comisión, además del director general de la Ciudadanía Española en el exterior, Agustín Torres, que actúa de secretario, los siguientes consejeros generales: José Antonio Franco Soto, el presidente, de Suiza; Julia Blanco Fernández, la vicepresidenta, de Canadá; y los vocales Nemesio García Ruiz (Argentina), Bonifacio Hita Hernández (Colombia), Juan Lizcano Núñez (EE UU), Antonio Álamo Lima (Venezuela), José María Oliver Santos (Feaepf), Xurxo Martínez Crespo (CIG), Jorge Ramírez Dehlsen (Guatemala) y Laureano Román Rodríguez (Francia).