El ‘Cervantes’ y la AIE llevarán la música española en directo a los cinco continentes

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Luis Cobos, firmaron un acuerdo para llevar la música española en directo desde 2010 a los cinco continentes, a través de un programa de rutas musicales, que recalarán en las diferentes sedes del Cervantes en todo el mundo.
El ‘Cervantes’ y la AIE llevarán la música española en directo a los cinco continentes
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Luis Cobos, firmaron un acuerdo para llevar la música española en directo desde 2010 a los cinco continentes, a través de un programa de rutas musicales, que recalarán en las diferentes sedes del Cervantes en todo el mundo. Asimismo, se creó la Comisión Mixta encargada de evaluar a los artistas que participarán en estos circuitos.
El convenio, con una vigencia de dos años, establece que ambas partes promocionarán y llevarán a cabo ciclos de conciertos en el marco de la programación cultural que el Cervantes desarrolla a través de sus centros. El objetivo es “promover la producción musical, difundirla en otros países y fomentar la concienciación social y el respeto por la propiedad intelectual de artistas, intérpretes o ejecutantes”.
Este proyecto es la continuación de una iniciativa auspiciada por la directora del Instituto Cervantes en Casablanca, la cantautora Rosa León. Además, se trata de adaptar el programa de ‘Artistas en Ruta’, que la AIE puso en marcha en 1995 y con el que ya se han realizado en España cerca de 2.500 conciertos, pero ahora “fuera de España”.