La Casa de Iberoamérica en la localidad cubana de Holguín realizó unas jornadas solidarias

La Casa de Iberoamérica, en Holguín, desarrolló en su XVI Aniversario, junto a delegados internacionales invitados y asociaciones de españoles, unas jornadas solidarias para la recuperación de las comunidades cubanas más afectadas por el huracán ‘Ike’.
La Casa de Iberoamérica en la localidad cubana de Holguín realizó unas jornadas solidarias
La Casa de Iberoamérica, en Holguín, desarrolló en su XVI Aniversario, junto a delegados internacionales invitados y asociaciones de españoles, unas jornadas solidarias para la recuperación de las comunidades cubanas más afectadas por el huracán ‘Ike’.
La Institución, que dirige Tatiana Zúñiga, reconoce y agradece la colaboración prestada “por todas aquellas instituciones, personalidades del gobierno y la cultura, artistas y amigos, que de manera incondicional ofrecieron su apoyo para lograr las acciones y los objetivos que desde un principio trazamos, en aras del pronto restablecimiento de nuestro pueblo”.


Siete comunidades de españoles y descendientes
La Casa recuerda su creación, a instancias del entonces ministro de Cultura, Armando Hart, y dice que hizo suya la misión de promover las relaciones culturales entre los pueblos de la región. “Esfuerzo palpable, afán diario de quienes fundaron la Casa y de los que hoy continúan esa labor; desempeño imposible sin el apoyo de las siete comunidades de naturales y descendientes de España radicadas en nuestra ciudad y celosas protectoras de nuestro patrimonio de raíz ibérica”.
En esta ocasión las jornadas de solidaridad, que sustituyeron a su tradicional Fiesta anual de la Cultura Iberoamericana debido a los desastres naturales que azotaron a la isla, estuvieron dedicadas a su primer director, José Manuel Guarch Delmonte, cuya figura recordó.
En las jornadas participaron más de 40 artistas de 8 países que sabían que la 16ª edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana quedaba pospuesta para el 2009 debido al paso devastador de los huracanes ‘Gustav’ e ‘Ike’ pero “no cancelaron su viaje y aceptaron trabajar en los municipios y comunidades más afectadas, conformando así la primera brigada artística internacional de solidaridad que arriba a la isla con estos fines”.
Entre ellos estaban representantes del Casal de Amistad de Badalona, que llevaron mil kilos de ayuda para los damnificados y su espectáculo de cante y baile flamenco, los poetas Ciprián Cabrera de México y Katharine Beeman de Canadá; de Uruguay la académica e investigadora Marcela Caetano, el pintor ecuatoriano Xavier León, el fotógrafo mexicano Christian Fernández, los representantes del Programa Mundial de Alimentos, los músicos brasileños Vittor Santana y Helder, de Puerto Rico Andy Montañez, de EE UU el maestro de la narración oral Joe Hayes y los actores y actrices del Taller de Sensibilización Teatral, Teatro Experimento y Latin Dragons, todos de México, y Mao Moreno Lara, director del Ministerio de Cultura en Loja, Ecuador, junto al asistente de este Ministerio Rubén Torres Paz.