EL LIBRO DEL ESCRITOR Y PERIODISTA SALE A LA LUZ CON EL SELLO DEL CENTRO BETANZOS DE BUENOS AIRES

Carlos Penelas presenta ‘Viajero con una soledad’, su último libro de poesías

En el Centro Betanzos de Buenos Aires, el escritor y periodista Carlos Penelas presentó su último libro de poesías, ‘Viajero con una soledad’.
Carlos Penelas presenta ‘Viajero con una soledad’, su último libro de poesías
 Alberto Portas oficiando de anfitrión. Detrás, Badi Lestani y Carlos Penelas.
Alberto Portas oficiando de anfitrión. Detrás, Badi Lestani y Carlos Penelas.
En el Centro Betanzos de Buenos Aires, el escritor y periodista Carlos Penelas presentó su último libro de poesías, ‘Viajero con una soledad’. Durante la presentación del libro, que ilustró por el propio Penelas, Badi Lestani le hizo una entrevista inteligente y profunda en la que juntos, Penelas y Lestani, fueron desentrañando los sentidos de su obra y su sentir respecto de la poesía, la literatura y el arte en general. Entre el público, acompañando a Penelas, estuvieron los artistas José Manuel Sánchez, Ponciano Cárdenas y Antonio Pujía. También asistieron escritores, intelectuales, socios y amigos.
El historiador Alberto Portas fue el presentador. Portas recordó que las asociaciones de la colectividad por lo general no le han dado bastante importancia a los intelectuales y artistas gallegos de la emigración. Contó que algunas entidades solían convocar a artistas como Laxeiro o Cuadrado y tenerlos esperando horas mientras ellos resolvían cuestiones administrativas y que cuando alguno de ellos se quejaba solían decir que la intelectualidad se les había subido a la cabeza.
‘Viajero con una soledad’ fue el resultado de cuatro años de trabajo. “Es un libro que intenta generar desde lo poético una autobiografía que tiene que ver con el amor, con la esperanza, con la inmigración, con nuestra tierra, con los desencuentros, con los desaparecidos nuestros y de otros lugares, y que tiene que ver también con la saudade”, señaló Penelas a ‘Galicia en el Mundo’.
El libro, además, es novedoso por su estructura poética. En este sentido, el escritor explicó que fue formando una estructura poética diferente. “Es un libro con mucha fuerza, también con mucha nostalgia, que se diferencia desde el punto de vista formal”, expresó.
Las ilustraciones, en esta oportunidad, también fueron realizadas por Carlos Penelas. Aunque quizá esta beta sea una novedad para algunos, el escritor confesó que dibuja desde los 16 años (con una interrupción de 20 años), pero que nunca se habría animado a publicar sus propias ilustraciones sino hubiera sido por sus amigos José Manuel Sánchez y Ponciano Cárdenas que lo animaron a hacerlo.
El libro ha sido editado con el sello del Centro Betanzos de Buenos Aires, donde se presentó el pasado sábado 26 de septiembre, y está a la venta en esta y otras entidades gallegas y en las librerías de Buenos Aires.
Ha sido un año fructífero para el escritor que en febrero de este año presentó junto con el artista José Manuel Sánchez y el poeta Luis Alberto Salvarezza, de Entre Ríos, una carpeta con poemas y dibujos: ‘Dos poetas y un pintor’.
Además, en estos días se ha publicado un extenso e intenso reportaje biográfico de Penelas en la revista ‘Sudestada’ y en marzo de este año, la revista especializada de la Fundación Jorge Luis Borges seleccionó una serie de poemas de su autoría para publicar.
También está saliendo a la venta ‘Fotomontajes’, un libro de su autoría que recoge unos 70 artículos publicados entre 2005 y julio de 2009. Los artículos fueron escogidos de un total de 300 notas periodísticas escritas por él y publicadas en ‘Galicia en el Mundo’ y el diario ‘Nueva Rioja’, entre otras publicaciones.
Aunque todavía no ha sido formalmente presentado ya ha sido seleccionado para participar en las ferias internacionales del libro de Frankfurt (Alemania) y Guadalajara (México), y podrían confirmarse otras, y ha sido comprado en varias universidades de Estados Unidos.
“Este tipo de libros donde se integra lo literario, lo social y lo político por lo general despiertan más interés en el público que la poesía que tiene una circulación diferente”, explicó Penela.
En unos dos meses, ‘Fotomontajes’, que lleva en la contratapa al abogado Ricardo Monner Sans, presidente presidente de la Asociación Civil Anticorrupción, podría estar lanzándose la segunda edición, según adelantó la Editorial Dunken.