CONTINUIDAD EN LA DIRECCIÓN DEL PSOE
Cándido Rodríguez: “Necesitamos su apoyo para seguir trabajando”
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la aprobación de la Constitución, se realizó el domingo 14 de diciembre, en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Venezuela en Los Chaguaramos, un acto que contó con la participación de diversos representantes de la agrupación política, entre los cuales se encontraba Cándido Rodríguez Losada, nuevo secretario general en Venezuela.

En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la aprobación de la Constitución, se realizó el domingo 14 de diciembre, en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Venezuela en Los Chaguaramos, un acto que contó con la participación de diversos representantes de la agrupación política, entre los cuales se encontraba Cándido Rodríguez Losada, nuevo secretario general en Venezuela.
Los socialistas de Caracas, también acudieron para escuchar al foro dictado por el presidente de la Fundación España Salud (FES), Francisco González Otero, que versó sobre los derechos sociales contenidos en la Carta Magna española. Tras la conferencia-coloquio, los militantes y simpatizantes de la formación política, disfrutaron del acostumbrado almuerzo navideño.
‘Magazine Español’ conversó ese mismo día con Rodríguez Losada. En esta nueva etapa de su carrera política, para el secretario general local, lo indicado es “continuar con el trabajo que se ha venido realizando”, entre sus planes no estaba ocupar el cargo, “pero las circunstancias se presentaron, conté con el apoyo unánime de todos los militantes, se logró la integración de una plancha única y aquí lo que queda es trabajar por los españoles que vivimos en el exterior y por su puesto en Venezuela”.
Cándido Rodríguez lidera un equipo que cuenta con los conocimientos de los veteranos y la juventud de las nuevas generaciones, “es un equipo extraordinario, incluye veteranos y gente joven, y una de las misiones, en que los miembros de la Ejecutiva y yo estamos de acuerdo, es impulsar esta juventud que tenemos tan extraordinaria en el partido, porque a las juventudes es necesario brindarles su espacio y formarlas”.
Como muestra de la preocupación por formar a las Juventudes Socialistas de España en Venezuela (JSEV), en Caracas, Vargas, Carabobo, Aragua y Lara están conformadas agrupaciones de juventudes del PSOE. Rodríguez consideró necesario “agradecer a todas las agrupaciones que le han permitido formar parte del Comité Federal, agradecer la generosidad que han tenido al apoyarme en una forma unánime”, también recordó la necesidad de “coordinar las acciones porque los problemas son iguales en Vagas, Lara, Carabobo, Aragua y Caracas”.
Respecto a la situación que se viene presentando con la Comunidad Autónoma de Canarias, no aportando ayudas económicas para el exterior, el secretario general expresó: “No entiendo muy bien al Gobierno de Canarias que en legislaciones pasadas tenía una potente ayuda para la emigración... no se qué está pasando, porque están disminuyendo estas ayudas e inclusive no quieren hacer aportes genéricos para ayudar a los ciudadanos canarios que están en la Fundación España Salud (FES)”. Rodríguez se manifestó dispuesto a negociar y ayudar en este asunto “debemos hablar con las autoridades en Venezuela y si hace falta en Canarias porque los canarios residentes en Venezuela necesitan la ayuda”.
En marzo se realizarán elecciones en Galicia, Rodríguez expresó: “Creo que las encuestas con respecto a las elecciones de marzo indican que el Partido Socialista de Galicia (PSdeG-PSOE) conjuntamente con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) van a repetir Gobierno”. También se refirió al trabajo realizado por Emilio Pérez Touriño en estos últimos años al frente de la Xunta de Galicia: “La regeneración democrática es un hecho, se eliminaron una cantidad de fundaciones que tramitaban recursos en descontrol. Pérez Touriño no sólo afrontó la modernización de Galicia, sino que es un referente en el exterior por la cantidad y calidad de los programas a favor de los gallegos y gallegas residentes en el exterior”.
De cara a las elecciones, Rodríguez considera necesaria una Ley de Ciudadanos Gallegos en el Exterior; “ya existe la ley de la Galleguidade, son unos artículos que no indican mucho, tenemos que hacer una ley del ciudadano”. Igualmente considera importante “potenciar todos los programas que tiene la Xunta de Galicia, existen una gran cantidad de programas de los cuales las personas no tienen conocimiento. Estamos perdiendo allí oportunidades”. El máximo responsable del PSOE en Venezuela llamó la atención sobre el voto, que “debería ser en urna, pero no deben desacreditar el voto por correo porque puede generar abstención, cuantas más trabas se pongan menos votos se tendrán”.
Como mensaje final para los españoles, Rodríguez deseó lo mejor en este año 2009 y recordó al colectivo español residente en Venezuela que “vienen varias elecciones, entre ellas una muy importante al Parlamento Vasco, que coinciden con los comicios en Galicia, y al Parlamento Europeo que se desarrollarán después, a estas últimas a veces no le damos la importancia que tiene. Necesitamos su apoyo para seguir trabajando, si no estamos en el Gobierno no podremos transformar la realidad y ayudar a la gente, y si no estamos en las instituciones europeas no vamos a poder impulsar desde allí políticas sociales efectivas”, agregó.
Nueva normativa de la JEC
Con respecto a la introducción de una copia del DNI o del pasaporte para dar como válido el voto en los próximos comicios electorales del 1 de marzo que se sucederán en tanto en Galicia como en Euskadi, Rodríguez Losada lamentó que una vez iniciado el proceso electoral y cuando está próxima la recepción de la documentación para votar por parte de los gallegos y los vascos residentes en el exterior en sus respectivas elecciones autonómicas se haya introducido una novedad en el proceso, la que ha impuesto la Junta Electoral Central (JEC) para garantizar el ejercicio personal del voto en este colectivo. Aclara, que le parece bien que se mejore el voto pero también opina que muchos no podrán cumplir con este requisito, por carecer de pasaporte y DNI, aunque estén perfectamente en posesión de su nacionalidad española, concluyó.
Recordemos que la Junta Electoral Central (JEC) decidió la semana pasada mantener su reciente instrucción que obligará a los emigrantes a adjuntar una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del pasaporte cuando voten en las elecciones, tanto las gallegas y vascas del 1 de marzo como las europeas de junio y las futuras.
El organismo arbitral ha ratificado su criterio por encima de las aclaraciones planteadas por el PSOE, que había argumentado que la mayoría de los emigrantes carecen de esos documentos y que la introducción de ese requisito dejará sin derecho de voto a buena parte del Censo de Residentes Ausentes (CERA).
En su resolución, la Junta Electoral aclara incluso que, cuando haya que realizar el escrutinio de las papeletas, no se tomarán en cuenta aquellos votos que lleguen a España sin la preceptiva fotocopia del DNI o del pasaporte o bien el certificado de nacionalidad.
Los socialistas de Caracas, también acudieron para escuchar al foro dictado por el presidente de la Fundación España Salud (FES), Francisco González Otero, que versó sobre los derechos sociales contenidos en la Carta Magna española. Tras la conferencia-coloquio, los militantes y simpatizantes de la formación política, disfrutaron del acostumbrado almuerzo navideño.
‘Magazine Español’ conversó ese mismo día con Rodríguez Losada. En esta nueva etapa de su carrera política, para el secretario general local, lo indicado es “continuar con el trabajo que se ha venido realizando”, entre sus planes no estaba ocupar el cargo, “pero las circunstancias se presentaron, conté con el apoyo unánime de todos los militantes, se logró la integración de una plancha única y aquí lo que queda es trabajar por los españoles que vivimos en el exterior y por su puesto en Venezuela”.
Cándido Rodríguez lidera un equipo que cuenta con los conocimientos de los veteranos y la juventud de las nuevas generaciones, “es un equipo extraordinario, incluye veteranos y gente joven, y una de las misiones, en que los miembros de la Ejecutiva y yo estamos de acuerdo, es impulsar esta juventud que tenemos tan extraordinaria en el partido, porque a las juventudes es necesario brindarles su espacio y formarlas”.
Como muestra de la preocupación por formar a las Juventudes Socialistas de España en Venezuela (JSEV), en Caracas, Vargas, Carabobo, Aragua y Lara están conformadas agrupaciones de juventudes del PSOE. Rodríguez consideró necesario “agradecer a todas las agrupaciones que le han permitido formar parte del Comité Federal, agradecer la generosidad que han tenido al apoyarme en una forma unánime”, también recordó la necesidad de “coordinar las acciones porque los problemas son iguales en Vagas, Lara, Carabobo, Aragua y Caracas”.
Respecto a la situación que se viene presentando con la Comunidad Autónoma de Canarias, no aportando ayudas económicas para el exterior, el secretario general expresó: “No entiendo muy bien al Gobierno de Canarias que en legislaciones pasadas tenía una potente ayuda para la emigración... no se qué está pasando, porque están disminuyendo estas ayudas e inclusive no quieren hacer aportes genéricos para ayudar a los ciudadanos canarios que están en la Fundación España Salud (FES)”. Rodríguez se manifestó dispuesto a negociar y ayudar en este asunto “debemos hablar con las autoridades en Venezuela y si hace falta en Canarias porque los canarios residentes en Venezuela necesitan la ayuda”.
En marzo se realizarán elecciones en Galicia, Rodríguez expresó: “Creo que las encuestas con respecto a las elecciones de marzo indican que el Partido Socialista de Galicia (PSdeG-PSOE) conjuntamente con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) van a repetir Gobierno”. También se refirió al trabajo realizado por Emilio Pérez Touriño en estos últimos años al frente de la Xunta de Galicia: “La regeneración democrática es un hecho, se eliminaron una cantidad de fundaciones que tramitaban recursos en descontrol. Pérez Touriño no sólo afrontó la modernización de Galicia, sino que es un referente en el exterior por la cantidad y calidad de los programas a favor de los gallegos y gallegas residentes en el exterior”.
De cara a las elecciones, Rodríguez considera necesaria una Ley de Ciudadanos Gallegos en el Exterior; “ya existe la ley de la Galleguidade, son unos artículos que no indican mucho, tenemos que hacer una ley del ciudadano”. Igualmente considera importante “potenciar todos los programas que tiene la Xunta de Galicia, existen una gran cantidad de programas de los cuales las personas no tienen conocimiento. Estamos perdiendo allí oportunidades”. El máximo responsable del PSOE en Venezuela llamó la atención sobre el voto, que “debería ser en urna, pero no deben desacreditar el voto por correo porque puede generar abstención, cuantas más trabas se pongan menos votos se tendrán”.
Como mensaje final para los españoles, Rodríguez deseó lo mejor en este año 2009 y recordó al colectivo español residente en Venezuela que “vienen varias elecciones, entre ellas una muy importante al Parlamento Vasco, que coinciden con los comicios en Galicia, y al Parlamento Europeo que se desarrollarán después, a estas últimas a veces no le damos la importancia que tiene. Necesitamos su apoyo para seguir trabajando, si no estamos en el Gobierno no podremos transformar la realidad y ayudar a la gente, y si no estamos en las instituciones europeas no vamos a poder impulsar desde allí políticas sociales efectivas”, agregó.
Nueva normativa de la JEC
Con respecto a la introducción de una copia del DNI o del pasaporte para dar como válido el voto en los próximos comicios electorales del 1 de marzo que se sucederán en tanto en Galicia como en Euskadi, Rodríguez Losada lamentó que una vez iniciado el proceso electoral y cuando está próxima la recepción de la documentación para votar por parte de los gallegos y los vascos residentes en el exterior en sus respectivas elecciones autonómicas se haya introducido una novedad en el proceso, la que ha impuesto la Junta Electoral Central (JEC) para garantizar el ejercicio personal del voto en este colectivo. Aclara, que le parece bien que se mejore el voto pero también opina que muchos no podrán cumplir con este requisito, por carecer de pasaporte y DNI, aunque estén perfectamente en posesión de su nacionalidad española, concluyó.
Recordemos que la Junta Electoral Central (JEC) decidió la semana pasada mantener su reciente instrucción que obligará a los emigrantes a adjuntar una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del pasaporte cuando voten en las elecciones, tanto las gallegas y vascas del 1 de marzo como las europeas de junio y las futuras.
El organismo arbitral ha ratificado su criterio por encima de las aclaraciones planteadas por el PSOE, que había argumentado que la mayoría de los emigrantes carecen de esos documentos y que la introducción de ese requisito dejará sin derecho de voto a buena parte del Censo de Residentes Ausentes (CERA).
En su resolución, la Junta Electoral aclara incluso que, cuando haya que realizar el escrutinio de las papeletas, no se tomarán en cuenta aquellos votos que lleguen a España sin la preceptiva fotocopia del DNI o del pasaporte o bien el certificado de nacionalidad.