LA EMBARCACIÓN PERTENECE A LA ARMADA ESPAÑOLA

El buque científico ‘Las Palmas A52’ arriba al puerto de Mar del Plata

El buque científico de la Armada Española ‘Las Palmas A52’ hizo su entrada a puerto en Mar del Plata en viaje directo desde España. Esta embarcación, de 4,12 metros de eslora, 11.6 metros de manga y 6,10 de puntal, posee una tripulación compuesta por un comandante, 8 oficiales, 5 suboficiales y 22 marinero
El buque científico ‘Las Palmas A52’ arriba al puerto de Mar del Plata
 Un momento de la reunión celebrada en la cámara de oficiales del buque.
Un momento de la reunión celebrada en la cámara de oficiales del buque.
El buque científico de la Armada Española ‘Las Palmas A52’ hizo su entrada a puerto en Mar del Plata en viaje directo desde España.
Esta embarcación, de 4,12 metros de eslora, 11.6 metros de manga y 6,10 de puntal, posee una tripulación compuesta por un comandante, 8 oficiales, 5 suboficiales y 22 marineros.
Dentro de este listado, se encuentra el personal femenino, una mujer oficial, una sub-oficial, una cabo primero y una marinera. Transporta además, 20 científicos abocados a las tareas de investigación.
Su capitán, Gerardo Rodríguez Mendoza, nacido en Cádiz, cursó una invitación por intermedio de la Embajada de España en Argentina, a la colectividad española de Mar del Plata. El vicecónsul honorario de España en Mar del Plata, Fernando García Navarro, fue el encargado de convocar a los representantes de las instituciones españolas locales. Una vez reunidos dentro de la cámara de oficiales del buque, su capitán, Rodríguez Mendoza, luciendo en su pecho las condecoraciones de la Cruz al Mérito Naval, Medalla de la OTAN y la Cruz de la Real y Militar de San Hermenegildo, detalló la misión que la superioridad le había encomendado.
En primer lugar, apoyo logístico a las dos bases españolas en la Antártida, ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’ y desarrollar sus funciones como Buque de Investigación Oceanográfico, dentro de los planes de investigación de sismología, cambio climático y el proceso que sufren los pingüinos en la Antártida.
Detalló, además, que la Base Naval de Submarinos de Mar del Plata será la base logística del buque ‘Las Palmas A52’ y que los trabajos proyectados se realizarán conjuntamente, con la Armada Argentina.
Como broche de esta reunión, Fernando García Navarro hizo entrega al capitán Rodríguez Mendoza, de una plaqueta recordatoria de este emotivo encuentro, en nombre de la colectividad española de Mar del Plata.
En la mañana de este domingo 2 de Noviembre, el BIO, ‘Las Palmas A52’, soltó amarras rumbo a Punta Arenas y de allí a la Antártida.