EN COMPARACIÓN CON LAS QUE HUBO EN LOS COMICIOS DE 2005
Alfredo Prada admite que el voto exterior cuenta con más garantías para el 1-M
El director del Departamento del PP en el exterior, Alfredo Prada, admitió la semana pasada que el voto de los españoles en el exterior contará con más garantías en las elecciones vascas y gallegas del 1 de marzo que las que hubo en el año 2005. Eso sí, expresó su deseo de que en los próximos comicios los españoles residentes en el exterior puedan votar en urna.
El director del Departamento del PP en el exterior, Alfredo Prada, admitió la semana pasada que el voto de los españoles en el exterior contará con más garantías en las elecciones vascas y gallegas del 1 de marzo que las que hubo en el año 2005. Eso sí, expresó su deseo de que en los próximos comicios los españoles residentes en el exterior puedan votar en urna. “Espero que en los próximos comicios el Gobierno socialista rectifique su posición obstruccionista y los emigrantes españoles puedan votar en urna”, declaró Prada, tras recordar que los venezolanos o ecuatorianos que viven en España utilizan este método para participar en las elecciones de su país.
Los ‘populares’ han venido demandando al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en los últimos meses ese voto en urna por considerar que el actual sistema de voto por correo está “obsoleto y carece de las garantías y transparencia necesarias”.
En cualquier caso, Prada se felicitó de que la Junta Electoral Central (JEC) aprobara una resolución que exige como requisito para la validez del voto de los emigrantes la inclusión en el sobre a enviar de una fotocopia del DNI o del pasaporte. “Es un paso en la buena dirección”, dijo el responsable del PP en el exterior, si bien admitió que la última instrucción de la JEC sobre este asunto, que equipara la inscripción consular con el DNI, puede suponer en cierta medida una rebaja de los requisitos que se exigen a los emigrantes.
“Aunque relajar los requisitos no es lo más conveniente, en todo caso en las gallegas y las vascas hay más garantías que en las últimas elecciones, porque se tiene que certificar la titularidad de la persona que deposita el voto”, afirmó Prada, que expresó su apoyo a todos los requisitos que “refuercen” las garantías y la limpieza en los procesos electorales.
Alfredo Prada hizo estas declaraciones poco antes de viajar a Nueva York, donde el pasado fin de semana se reunió con la comunidad española. El sábado, en la ciudad neoyorquina se reunió con afiliados y simpatizantes del PP de Nueva York y Filadelfia. El domingo, mantuvo un encuentro con la directiva del PP en Nueva Jersey, además de visitar el Centro Social de esa ciudad y la Casa de Galicia de Queens.
Los ‘populares’ han venido demandando al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en los últimos meses ese voto en urna por considerar que el actual sistema de voto por correo está “obsoleto y carece de las garantías y transparencia necesarias”.
En cualquier caso, Prada se felicitó de que la Junta Electoral Central (JEC) aprobara una resolución que exige como requisito para la validez del voto de los emigrantes la inclusión en el sobre a enviar de una fotocopia del DNI o del pasaporte. “Es un paso en la buena dirección”, dijo el responsable del PP en el exterior, si bien admitió que la última instrucción de la JEC sobre este asunto, que equipara la inscripción consular con el DNI, puede suponer en cierta medida una rebaja de los requisitos que se exigen a los emigrantes.
“Aunque relajar los requisitos no es lo más conveniente, en todo caso en las gallegas y las vascas hay más garantías que en las últimas elecciones, porque se tiene que certificar la titularidad de la persona que deposita el voto”, afirmó Prada, que expresó su apoyo a todos los requisitos que “refuercen” las garantías y la limpieza en los procesos electorales.
Alfredo Prada hizo estas declaraciones poco antes de viajar a Nueva York, donde el pasado fin de semana se reunió con la comunidad española. El sábado, en la ciudad neoyorquina se reunió con afiliados y simpatizantes del PP de Nueva York y Filadelfia. El domingo, mantuvo un encuentro con la directiva del PP en Nueva Jersey, además de visitar el Centro Social de esa ciudad y la Casa de Galicia de Queens.