Alemania ofrece puestos de trabajo en sanidad y servicios sociales
La ola de desempleo que actualmente se extiende por toda Alemania afecta también a los emigrantes españoles aquí residentes, pero, a pesar de la crisis que atraviesa el país y de que la oferta de puestos de trabajo descendió este verano de nuevo, alcanzando los niveles de 2005, existen oportunidades laborales, sobre todo en los sectores de sanidad y servicios sociales.
La ola de desempleo que actualmente se extiende por toda Alemania afecta también a los emigrantes españoles aquí residentes, pero, a pesar de la crisis que atraviesa el país y de que la oferta de puestos de trabajo descendió este verano de nuevo, alcanzando los niveles de 2005, existen oportunidades laborales, sobre todo en los sectores de sanidad y servicios sociales, los únicos en los que se registra un aumento de la demanda con relación al año anterior, según informó recientemente la Consejería de Trabajo de la Embajada de España en Berlín.
Se buscan principalmente personas cualificadas para cuidar ancianos, trabajadores sociales y educadores. En el ámbito de la sanidad se necesitan enfermeras y enfermeros, personal auxiliar y fisioterapeutas, y se espera que la demanda en estos sectores aumente considerablemente en los próximos años, a causa del envejecimiento de la población.
Se necesita, además, personal para oficinas, vendedores, técnicos comerciales, de publicidad y administrativos, aunque en menor medida que el año anterior. Entre los oficios, los más buscados son electricistas, camareros y fontaneros, seguidos de procesadores informáticos y cocineros.
Según datos de la Agencia Federal de Empleo alemana, el número total de parados ascendía este mes de agosto en la RFA a 3.471. 513 personas, mientras que la oferta de puestos de trabajo no alcanzaba el medio millón. El pasado mes de julio se ofertaron a nivel federal 299.000 puestos de trabajo en el primer sector, más otros 185.000 puestos subvencionados.
El distrito federal más afectado por el paro, con 828.212 parados en el mes de agosto, es el de Renania del Norte y Westfalia, zona donde tienen su residencia más de 33.000 españoles.
Se buscan principalmente personas cualificadas para cuidar ancianos, trabajadores sociales y educadores. En el ámbito de la sanidad se necesitan enfermeras y enfermeros, personal auxiliar y fisioterapeutas, y se espera que la demanda en estos sectores aumente considerablemente en los próximos años, a causa del envejecimiento de la población.
Se necesita, además, personal para oficinas, vendedores, técnicos comerciales, de publicidad y administrativos, aunque en menor medida que el año anterior. Entre los oficios, los más buscados son electricistas, camareros y fontaneros, seguidos de procesadores informáticos y cocineros.
Según datos de la Agencia Federal de Empleo alemana, el número total de parados ascendía este mes de agosto en la RFA a 3.471. 513 personas, mientras que la oferta de puestos de trabajo no alcanzaba el medio millón. El pasado mes de julio se ofertaron a nivel federal 299.000 puestos de trabajo en el primer sector, más otros 185.000 puestos subvencionados.
El distrito federal más afectado por el paro, con 828.212 parados en el mes de agosto, es el de Renania del Norte y Westfalia, zona donde tienen su residencia más de 33.000 españoles.