Aguilera recibe a jóvenes chilenos del programa de viajes juveniles a España

La consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, y la directora general de Andaluces en el Mundo, Teresa Bravo, recibieron la semana pasada en la Consejería a los 48 jóvenes y cuatro monitores que participan en la séptima edición del programa ‘Viaje Cultural Juvenil a España’, organizado por el Estadio Español de Las Condes, de Santiago de Chile, en colaboración con el Gobierno central y la Junta de Andalucía, a través de la dirección general de Andaluces en el Mundo y la Comunidad Andaluza de Santiago de Chile.
Durante este encuentro, Clara Aguilera transmitió el compromiso de la Junta de Andalucía con la juventud andaluza en el exterior para que, además de conocer la tierra de sus ascendientes, participen de forma activa en programas e iniciativas que favorezcan su participación en la sociedad, tal y como recoge el Estatuto para los Andaluces en el Mundo en su artículo 10.
La consejera destacó la importancia de que los jóvenes conozcan la tierra y la historia de sus antepasados, lo que sin lugar a dudas “les servirá en su desarrollo personal”, ya que como les indicó, ellos son “el futuro de Chile”.
Recorrido
Los jóvenes agradecieron a la titular de Gobernación la colaboración del Gobierno andaluz con este tipo de programas que contemplan, en un intenso recorrido terrestre de 6.000 kilómetros, la visita a las más importantes ciudades españolas, en las que podrán ver centros, museos y entornos de interés cultural y geográfico.
Durante su estancia en Andalucía, del 3 al 7 de febrero, visitaron la catedral de Córdoba, los Reales Alcázares y la catedral de Sevilla, el museo Picasso de Málaga, las cuevas de Nerja, así como la catedral y el Generalife en Granada.
Desde la puesta en marcha del programa en el año 1999 han participado en el programa 300 jóvenes socios de la institución, entre 16 y 18 años, hijos e hijas, descendientes de emigrantes españoles.
La institución del Estadio Español de Las Condes de Santiago de Chile fue fundada el 12 de octubre de 1950 teniendo como objetivo principal el conocimiento, la conservación y el desarrollo de los valores de la cultura hispánica y su difusión en la sociadad chilena, proporcionando además los medios necesarios para relizar actividades deportivas, sociales y culturales que favorezcan la unión y la convivencia de la familia hispánica, dando a conocer las singulares y diferentes culturas y tradiciones españolas, e imprimiendo en su quehacer el sello de la Hispanidad.