TAMBIÉN ELEGIRÁN NUEVA JUNTA DIRECTIVA

La Agrupación Aragonesa de Venezuela celebra el Día de San Jorge, su patrón, el 6 de mayo

El domingo 6 de mayo, la Agrupación Aragonesa de Venezuela, que preside Antonio Pargada Gil, celebrará el ‘Día de la Familia Aragonesa’ y al patrono de la Comunidad Autónoma de Aragón, San Jorge.
La Agrupación Aragonesa de Venezuela celebra el Día de San Jorge, su patrón, el 6 de mayo
Daniela Laborda, secretaria de Cultura y Eventos Especiales; Manuel Marín, vicepresidente; Antonio Pargada, presidente; y Carlos Ramos, secretario general, durante la sesión de 2011.
Daniela Laborda, secretaria de Cultura y Eventos Especiales; Manuel Marín, vicepresidente; Antonio Pargada, presidente; y Carlos Ramos, secretario general, durante la sesión de 2011.
El domingo 6 de mayo, la Agrupación Aragonesa de Venezuela, que preside Antonio Pargada Gil, celebrará el ‘Día de la Familia Aragonesa’ y al patrono de la Comunidad Autónoma de Aragón, San Jorge. Los aragoneses y sus descendientes comenzarán a reunirse desde la 11:00 de la mañana en el Centro Riojano Venezolano, ubicado en la Av. Río de Janeiro, de la Urbanización Las Mercedes, para dar inicio a la Asamblea General, donde se abordarán los temas de presentación de la Memoria y Cuenta, modificación de los Estatutos de la Agrupación, y elección de la nueva Junta Directiva, período 2012-2014.
A las 12:00 del mediodía, dará comienzo la ‘Santa Misa’, oficiada por el capellán de la Agrupación, padre Javier Duplá. Al concluir el acto religioso, se iniciará la Sesión Solemne en la que el presidente y el secretario general de la Agrupación Aragonesa, Antonio Pargada Gil y Carlos Ramos Royo, respectivamente, harán entrega de la distinción ‘Consecuentes con Aragón’ que se otorgan a aquellas personas que no siendo aragoneses tienen simpatía hacia Aragón, y que trabajan y sienten como propia a la Agrupación. En su tercera edición, se conferirá el galardón al cónsul general de España, Aníbal Julio Jiménez Abascal; y al consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España, Manuel Luis Rodríguez González, por “su valioso aporte y especial atención”, dijeron fuentes de la organización.
Luego de los actos formales de la jornada dominical, los asistentes disfrutarán de una convivencia con buen vino con denominación de origen Calatayud y la degustación de unas suculentas paellas, que serán elaboradas por cinco ‘voluntarios”, además de buenos canapés de ambas orillas. Pargada Gil destacó que los “precios serán solidarios, y cada quien pagará lo que consuma”.
Ese día también se sucederán juegos aragoneses tradicionales, como la herradura, la rana, el guiñote y otros juegos aragoneses, así como un bingo.
La “entrada será libre para aragoneses, descendientes y simpatizantes”, aunque la Junta Directiva agradece la confirmación de asistencia a través de la coordinadora de Atención, Trina Lugo Moreno, por el teléfono (0212) 242.52.95, o por el correo electrónico agrupacionaragonesadevenezuela@gmail.com.
Junta Directiva de la Agrupación Aragonesa de Venezuela, período 2010-2012: Antonio Pargada Gil, presidente; Manuel Marín Lizarralde, vicepresidente; Carlos ramos Royo, secretario general; Carolina Omedas Morera, vicesecretaria general; José Torán Iserte, secretario de Finanzas; Gustavo Pérez Ara, secretario de Juventud; María Luis Lafarga Campo, secretaria de Servicios Sociales; Daniela Laborda Martínez, secretaria de Cultura y Eventos Especiales; Víctor Monge Uga, secretario de Relaciones Públicas; José Lerín Pastó, secretario de Comercio; Miguel Pérez Viñas; y Robert Pérez Terán, como comisario principal.
En Venezuela residen alrededor de unos 1.800 aragoneses, según registros consulares, figurando inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) a 1 de marzo de 2012, 1.736, (Huesca: 259; Teruel: 247; y Zaragoza: 1.230).