GALARDONADO COMO ‘PERIÓDICO NO DIARIO’ EN EL IX PREMIO GRÁFICO NACIONAL

‘Magazine Español’, una de las cabeceras de \'Galicia en el Mundo\', premiada en Venezuela

\'Magazine Español\', la cabecera del Grupo de Comunicación Galicia en el Mundo para Venezuela, ha sido galardonado en la categoría de \'Periódico no diario\' en la novena edición del Premio Gráfico Nacional.
‘Magazine Español’, una de las cabeceras de 'Galicia en el Mundo', premiada en Venezuela
 José Ramón Fernández González muestra orgulloso su premio, junto a una edición de ‘Magazine Español’ en el estand de Cavespa.
José Ramón Fernández González muestra orgulloso su premio, junto a una edición de ‘Magazine Español’ en el estand de Cavespa.

\'Magazine Español\', la cabecera del Grupo de Comunicación Galicia en el Mundo para Venezuela, ha sido galardonado en la categoría de \'Periódico no diario\' en la novena edición del Premio Gráfico Nacional. Con la entrega de las estatuillas de la novena edición del Premio Gráfico Nacional ‘José Giannelli’ en 36 categorías, se inició el pasado jueves 17 de septiembre Graphtec 2009, que colmó de gratas sorpresas a los asistentes, teniendo como sede este evento el Centro Internacional de Exposiciones de Caracas (CIEC), de la Universidad Metropolitana (UNIMET).
De un total de 125 muestras que optaban al reconocimiento, resultaron galardonadas tres empresas afiliadas a la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), como lo son: Publicaciones Monfort –empresa impresora de ‘Magazine Español’– en la categoría de ‘Periódicos no Diarios’; Gráficas Acea por ‘Calendarios y Almanaques’; y Litho Mundo S.A., que destacó por ‘Textos de Estudio’.
Con el apoyo de Soluciones del Futuro y Servicios, la Asociación de Industriales de Artes Gráficas en Venezuela (AIAG) otorgó el galardón a los afortunados, al igual que rindió homenaje póstumo a dos hitos de la industria gráfica nacional, como fueron el español Pastor Acea y Pablo Pérez.
En esta novena edición, el evento registró un crecimiento del 20 por ciento en comparación con el año 2008, según indicó el presidente de Confex, Guido Tassini, “presentando lo más avanzado en equipo y tecnología para el sector gráfico y publicitario”.
Tassini destacó el orgullo de Confex por ser la “única empresa que organiza esta feria, que permite generar contacto, realizar ventas en vivo, retomar viejos clientes, concentrar la oferta y la demanda, y evaluar lo que el mercado ofrece”.
Miles de visitantes especializados disfrutaron de esta feria, en la que setenta empresas mostraron su potencial para “satisfacer la demanda de un mercado cada vez más exigente”, según apuntó el presidente de la AIAG, Claudio Bazzaro, quien extendió la invitación a apreciar las obras postuladas y los avances del Centro de Formación Integral en Artes Gráficas, en el cubículo de la asociación, donde igualmente el público adquirió cartones del Bingo de la Bondad, a beneficio de la Fundación Venezolana de Parálisis Infantil.
En representación del gremio empresarial, el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, dijo que la industria gráfica y publicitaria debe contribuir en el desarrollo del país, una vez que “el compromiso de la AIAG está a la vista, para ser más eficientes, estimular la competitividad y mejorar la calidad de los productos y servicios”.
La directora de Gráficas Acea, Julia Acea, que se llevó el premio al mejor afiche y mejor calendario, expresó su satisfacción y aseguró que “las artes gráficas ayudan a que el país se mantenga pese a las dificultades”. Esta empresa, que asumió desde el año 1982, se dedica a realizar trabajos de alta calidad en tiempo récord, por lo cual se ha hecho acreedora de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Actualmente cuenta con lo último en tecnología que es la ‘impresión offset’, que de la mano del papel español y de la formación técnica que recibe de la “madre patria”, la hacen distinguirse del resto.
Por su parte, José Ramón Fernández González, presidente de Publicaciones Monfort y presidente-editor de ‘Magazine Español’, manifestó a este medio que “es un orgullo recoger este premio, galardón que nos obliga a buscar constantemente nuevas tecnologías para estar en la vanguardia de la oferta a nuestros cada vez más exigentes clientes, y por su puesto en la capacitación de nuestro personal para que el producto final sea de una calidad excelsa”, dijo Fernández González, al tiempo que enfatizó: “La industria gráfica en Venezuela contribuye considerablemente al desarrollo del país en todos los aspectos, contando con un alto porcentaje de empresas donde sus fundadores son de origen español y siguen apostando al crecimiento”.   
En esta exposición, Cavespa dio respuesta a los asistentes que mostraron especial interés en importar maquinarias y productos españoles, y que manifestaron sus inquietudes respecto a la formación a distancia que se ofrece a través de CEPADE.
Al final del encuentro, se premió a los expositores que presentaron el Mejor Stand, Mejor Atención al Visitante, Tecnología, Material POP Innovador, Producción de Material Impreso e Innovación en Publicidad Exterior.