‘Galicia en el Mundo’ es galardonado con la \'Medalla de la Hispanidad 2009\'
La Federación de Sociedades Españolas de Argentina presentó oficialmente, el pasado 28 de septiembre, la programación de actos que ha organizado con motivo de la celebración del Mes de la Hispanidad y del Bicentenario de la Gesta de Mayo. El presidente de la entidad, Arturo Pérez, dio a conocer a los galardonados con las ‘Medallas de la Hispanidad 2009’, entre los que figuran el director de ‘Galicia en el Mundo’, Luis Vaamonde, “en reconocimiento a una destacada labor que enaltece a España, sus tradiciones y cultura y atento a los méritos y valores personales que concurren en estas personas”.
Arturo Pérez hizo los anuncios en una rueda de prensa que tuvo lugar en el salón ‘Alhambra’ del Club Español, acompañado por José Luis Vidaller, vicepresidente primero; Daniel Vigo, secretario general; Félix Castro, tesorero; y Carlos Ameijeiras, vocal y presidente de la comisión de la Federación que se ocupa de los festejos del bicentenario.
Durante el encuentro con la prensa, Pérez adelantó, además, los nombres de quienes serán galardonados este año con las ‘Medallas de la Hispanidad 2009’, que otorga la entidad en el marco de estos festejos.
En este sentido, el dirigente informó que los galardonados son Venancio Blanco (presidente del Club Tinetense-Residencia Asturiana); María Rosa Lojo (escritora); Manuel García Ferré (escritor y autor de los personajes de dibujos animados ‘Anteojito’, ‘Hijitus’, ‘Larguilucho’ y otros); Genaro y Pedro Longueira (empresarios, propietarios de la Agencia de Viajes ‘Longueira y Longueira’); y Luis Vaamonde (director del semanario ‘Galicia en el Mundo’). “Esta distinción se otorga en reconocimiento a una destacada labor que enaltece a España, sus tradiciones y cultura y atento a los méritos y valores personales que concurren en estas personas”, expresaron los directivos de la Federación.
Las medallas serán entregadas por el embajador de España en Argentina, Rafael Estrella; la directora general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Pilar Pin; y el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, Arturo Pérez, durante los actos conmemorativos que se llevarán a cabo este próximo domingo, día 11 de octubre, a las 15,00 horas, en el campo ‘Galicia’ de Olivos, sito en Av. del Libertador 2925, de la localidad de Olivos, provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Carlos Ameijeiras dio cuenta de las últimas gestiones que está llevando adelante la Federación en relación a la participación de la colectividad española en los festejos por el Bicentenario de la Gesta de Mayo.
En este sentido, anunció que se ha solicitado al gobierno de la ciudad de Buenos Aires un espacio físico donde poder emplazar el monumento que quieren donar a la ciudad.
Los lugares sugeridos por la institución al gobierno, explicó Pérez a ‘Galicia en el Mundo’, son el Parque 3 de febrero y Parque San Benito.
Dicha obra escultórica, cabe recordar, fue la ganadora de un concurso de proyectos convocado este año por la entidad. La escultura ganadora fue ‘Vientos de agua’, como la denominaron sus autores Estela Trebino, María Cristina Cataldo y José Etcheverría.
La obra consiste en varias láminas de acero onduladas de 5 metros de altura, enclavadas en un espejo de agua cuadrado de 10,60 metros de lado por 0,60 metros de profundidad, con una senda central de un metro de ancho elevada medio metro por sobre el nivel del agua en la que se emplazará ‘la ninfa’.
La ninfa es una de las esculturas que fue rescatada frente a las costas de Brasil, del naufragio del Buque ‘Príncipe de Asturias’, que traía las piezas originales del monumento del centenario.
Este accidente hizo que la inauguración de la obra se retrasara 17 años (originalmente prevista en 1910) debido a que hubo que hacer las piezas nuevamente.