MAÑUECO PRESIDIÓ LA REUNIÓN CONSTITUTIVA DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN
La Junta presentará en América la Fundación para la Ciudadanía
La Junta de Castilla y León presentará la Fundación y el plan para la Ciudadanía en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo en varios países de Latinoamérica como Argentina, Chile, México o Cuba, según informó el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, después de la reunión constitutiva del Patronato de la Fundación.

La Junta de Castilla y León presentará la Fundación y el plan para la Ciudadanía en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo en varios países de Latinoamérica como Argentina, Chile, México o Cuba, según informó el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, después de la reunión constitutiva del Patronato de la Fundación, el pasado martes y días antes de emprender viaje a Argentina, primer destino elegido.
El objetivo es presentar a los descendientes castellanos y leoneses de estos países las líneas de trabajo de la Fundación y los beneficios del plan para la ciudadanía, en el que están involucradas distintas consejerías de la Junta.
La constitución de la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo fue acordada el pasado mes de diciembre por un decreto del Consejo de Gobierno y tiene como objetivo difundir la identidad comunitaria en el exterior y apoyar los castellanos y leoneses que residen fuera.
Para la puesta en marcha de esta entidad pública sin ánimo de lucro, el Consejo de Gobierno aprobó una subvención inicial de 50.000 euros, destinada a incentivar y difundir la identidad de la Comunidad.
A través de la Fundación se iniciará un programa de visitas a la comunidad de descendientes castellanos y leoneses en Argentina que tienen entre 40 y 60 años, franja de edad que no entran en los programas ‘Raíces’ y ‘Añoranza’, que se llevan a cabo por diputaciones y ayuntamientos.
‘Siente Castilla y León’
El primer grupo del programa ‘Siente Castilla y León’, formado por 20 personas, llegó a Castilla y León el pasado domingo, día 29, y visitará las nueve provincias hasta el 12 de abril. Son descendientes de ocho de las nueve provincias, excepto de la de Ávila.
El objetivo es presentar a los descendientes castellanos y leoneses de estos países las líneas de trabajo de la Fundación y los beneficios del plan para la ciudadanía, en el que están involucradas distintas consejerías de la Junta.
La constitución de la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo fue acordada el pasado mes de diciembre por un decreto del Consejo de Gobierno y tiene como objetivo difundir la identidad comunitaria en el exterior y apoyar los castellanos y leoneses que residen fuera.
Para la puesta en marcha de esta entidad pública sin ánimo de lucro, el Consejo de Gobierno aprobó una subvención inicial de 50.000 euros, destinada a incentivar y difundir la identidad de la Comunidad.
A través de la Fundación se iniciará un programa de visitas a la comunidad de descendientes castellanos y leoneses en Argentina que tienen entre 40 y 60 años, franja de edad que no entran en los programas ‘Raíces’ y ‘Añoranza’, que se llevan a cabo por diputaciones y ayuntamientos.
‘Siente Castilla y León’
El primer grupo del programa ‘Siente Castilla y León’, formado por 20 personas, llegó a Castilla y León el pasado domingo, día 29, y visitará las nueve provincias hasta el 12 de abril. Son descendientes de ocho de las nueve provincias, excepto de la de Ávila.