TAMBIÉN SE DARÁ DINERO PARA LAS ENTIDADES LOCALES DE LEÓN, PALENCIA, SALAMANCA, SORIA, ZAMORA Y BURGOS
La Junta destina 424.000 euros a mejorar servicios para los castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad
El Consejo de Gobierno ha concedido tres subvenciones por importe de 424.079 euros para mejorar los servicios que prestan a los ciudadanos de la Comunidad que residen fuera de sus fronteras, las casas y centros regionales y las entidades locales de León, Palencia, Salamanca, Soria, Zamora y Burgos.

El Consejo de Gobierno ha concedido tres subvenciones por importe de 424.079 euros para mejorar los servicios que prestan a los ciudadanos de la Comunidad que residen fuera de sus fronteras, las casas y centros regionales y las entidades locales de León, Palencia, Salamanca, Soria, Zamora y Burgos.
209.898 euros para equipamiento de casas y centros regionales
La primera de ellas asciende a 209.898 euros y se destinará a las comunidades castellanas y leonesas asentadas fuera de Castilla y León, para la dotación de medios en infraestructuras y equipamiento de sus casas y centros. Por un lado, se repartirán un total de 150.000 euros para las comunidades castellanas y leonesas establecidas en Buenos Aires (Argentina), de los cuales, 100.000 euros irán para el Centro Burgalés y 50.000, para el Centro de Salamanca Mutual, Social, Recreativo y Cultural.
Por otro, las comunidades castellanas y leonesas nacionales recibirán un total de 59.898 euros repartidos en 30.000 euros para la Federación de Casas Regionales de Castilla y León de Andalucía en Sevilla y 29.898 euros para la Asociación Centro Castellano y Leones de Cantabria en Santander.
130.000 euros a entidades locales para los programas “Añoranza” y “Raíces”
La segunda ayuda, por importe de 130.000 euros, irá destinada a las entidades locales para la financiación de los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’, dedicados a posibilitar a los ciudadanos castellanos y leoneses en el exterior el regreso temporal a los lugares de origen y el reencuentro con sus familiares. De este modo, la Diputación Provincial de León recibirá 19.000 euros; la Diputación de Palencia, 11.400; la Diputación de Salamanca, 19.250; la Diputación de Soria, 13.300; la Diputación de Zamora, 32.250; el Ayuntamiento de Burgos, 11.400; el Ayuntamiento de Salamanca percibirá 19.250 euros y el de Zamora, 4.150.
84.181 euros a la Confederación Internacional de Casas Regionales
La tercera de las subvenciones, por importe de 84.181 euros, va dirigida a la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León para permitir ampliar el número de beneficiarios de los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’ con oriundos de las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid.
La Junta de Castilla y León apuesta por el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad que residen fuera de sus fronteras. En este sentido, está tramitando el Plan de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno, cuyo borrador fue presentado el pasado mes de septiembre por el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, en el Consejo de la Emigración de Castilla y León.
El Plan contiene medidas de educación, sociosanitarias, de empleo, de vivienda, de información y comunicación y de organización administrativa. Entre éstas últimas se encuentran las encaminadas a impulsar un nuevo modelo de centros y casas regionales de Castilla y León, que experimentarán una profunda transformación. El objetivo de la Junta de Castilla y León es que se conviertan en verdaderos centros de prestación de servicios a la comunidad de castellanos y leoneses e importantes focos culturales, donde se proyecte una imagen de Castilla y león en todos sus ámbitos: culturales, educativos, económicos y sociales.
209.898 euros para equipamiento de casas y centros regionales
La primera de ellas asciende a 209.898 euros y se destinará a las comunidades castellanas y leonesas asentadas fuera de Castilla y León, para la dotación de medios en infraestructuras y equipamiento de sus casas y centros. Por un lado, se repartirán un total de 150.000 euros para las comunidades castellanas y leonesas establecidas en Buenos Aires (Argentina), de los cuales, 100.000 euros irán para el Centro Burgalés y 50.000, para el Centro de Salamanca Mutual, Social, Recreativo y Cultural.
Por otro, las comunidades castellanas y leonesas nacionales recibirán un total de 59.898 euros repartidos en 30.000 euros para la Federación de Casas Regionales de Castilla y León de Andalucía en Sevilla y 29.898 euros para la Asociación Centro Castellano y Leones de Cantabria en Santander.
130.000 euros a entidades locales para los programas “Añoranza” y “Raíces”
La segunda ayuda, por importe de 130.000 euros, irá destinada a las entidades locales para la financiación de los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’, dedicados a posibilitar a los ciudadanos castellanos y leoneses en el exterior el regreso temporal a los lugares de origen y el reencuentro con sus familiares. De este modo, la Diputación Provincial de León recibirá 19.000 euros; la Diputación de Palencia, 11.400; la Diputación de Salamanca, 19.250; la Diputación de Soria, 13.300; la Diputación de Zamora, 32.250; el Ayuntamiento de Burgos, 11.400; el Ayuntamiento de Salamanca percibirá 19.250 euros y el de Zamora, 4.150.
84.181 euros a la Confederación Internacional de Casas Regionales
La tercera de las subvenciones, por importe de 84.181 euros, va dirigida a la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León para permitir ampliar el número de beneficiarios de los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’ con oriundos de las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid.
La Junta de Castilla y León apuesta por el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad que residen fuera de sus fronteras. En este sentido, está tramitando el Plan de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno, cuyo borrador fue presentado el pasado mes de septiembre por el consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, en el Consejo de la Emigración de Castilla y León.
El Plan contiene medidas de educación, sociosanitarias, de empleo, de vivienda, de información y comunicación y de organización administrativa. Entre éstas últimas se encuentran las encaminadas a impulsar un nuevo modelo de centros y casas regionales de Castilla y León, que experimentarán una profunda transformación. El objetivo de la Junta de Castilla y León es que se conviertan en verdaderos centros de prestación de servicios a la comunidad de castellanos y leoneses e importantes focos culturales, donde se proyecte una imagen de Castilla y león en todos sus ámbitos: culturales, educativos, económicos y sociales.