Herrera transmite el apoyo de la Junta a 63 jóvenes castellanos y leoneses que residen en el exterior
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, transmitió el jueves de la pasada semana el apoyo de la Administración Autonómica a un grupo de 63 jóvenes descendientes de castellanos y leoneses que residen fuera de las fronteras de la Comunidad, mayoritariamente en países iberoamericanos, y que visitan durante unos días la autonomía con distintos programas cofinanciados por la Consejería de Interior y Justicia.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, transmitió el jueves de la pasada semana el apoyo de la Administración Autonómica a un grupo de 63 jóvenes descendientes de castellanos y leoneses que residen fuera de las fronteras de la Comunidad, mayoritariamente en países iberoamericanos, y que visitan durante unos días la autonomía con distintos programas cofinanciados por la Consejería de Interior y Justicia.
El principal objetivo del viaje que realizan este mes de julio este grupo de 63 jóvenes de Argentina, Cuba y Colombia (8 de ellos, de algunas provincias españolas como Madrid, Baleares y Barcelona) es conocer la tierra que sus padres o abuelos dejaron para labrarse un futuro en otros países o provincias.
Los jóvenes participan en programas ‘Raíces’ de las diputaciones provinciales de León y de Zamora o en la Escuela de Verano de la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León, programas que cuentan con la cooperación económica de la Consejería de Interior y Justicia dentro de las políticas de apoyo a la Ciudadanía en el Exterior.
En el Colegio de la Asunción, el presidente de la Junta de Castilla y León agradeció a los jóvenes que conserven el vínculo de sus padres y abuelos con esta tierra, les ha deseado que disfruten de la oportunidad y les ha mostrado el compromiso de la Administración Autonómica por mejorar los servicios a sus ciudadanos que residen fuera de sus fronteras.
En este sentido, la Junta aprobó recientemente el Plan de Apoyo a la Ciudadanía en el Exterior y a la Emigración de Retorno, con cerca de un centenar de medidas en áreas como sanidad y salud, cultura, vivienda, empleo, información y educación, entre otras. Además, la semana pasada el Consejo de Gobierno aprobó una suma de más de 130.000 euros para potenciar los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’ para que los emigrantes y sus descendientes puedan visitar la Comunidad.
De los 63 jóvenes, un total de 22 participan el programa ‘Raíces’ de la Diputación de León. Son descendientes de leoneses, tienen entre 18 y 35 años y proceden de distintas localidades de Argentina. Otros 20 pertenecen al mismo programa de la Diputación de Zamora y proceden de Argentina y Cuba. Además, estos 20 están participando en la Escuela de Verano de la Confederación Internacional de Casas Regionales que se celebra entre el 16 y el 31 de julio en Zamora junto a otros 21 jóvenes originarios de Ávila, Zamora, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid y que residen en Argentina, Colombia, Cuba, Madrid, Baleares y Barcelona.
Escuela de Verano
El objetivo de esta Escuela de Verano es facilitar a los jóvenes del exterior mayor conocimiento y unión con su tierra de origen, además de fomentar su participación y su vinculación con las casas y centros regionales de Castilla y León en el mundo.
Este año cuentan con dos cursos: el primero de ellos, sobre ‘Tradiciones, música y folklore castellano y leonés’; y el segundo, sobre ‘Dinamizadores de Centros Regionales de Castilla y León’. Ambos permitirán a los jóvenes desarrollar iniciativas relacionadas con el ocio y el tiempo libre, movimientos juveniles y con actividades de las Casas Regionales. Además, obtendrán el título de monitor de tiempo libre.
El principal objetivo del viaje que realizan este mes de julio este grupo de 63 jóvenes de Argentina, Cuba y Colombia (8 de ellos, de algunas provincias españolas como Madrid, Baleares y Barcelona) es conocer la tierra que sus padres o abuelos dejaron para labrarse un futuro en otros países o provincias.
Los jóvenes participan en programas ‘Raíces’ de las diputaciones provinciales de León y de Zamora o en la Escuela de Verano de la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León, programas que cuentan con la cooperación económica de la Consejería de Interior y Justicia dentro de las políticas de apoyo a la Ciudadanía en el Exterior.
En el Colegio de la Asunción, el presidente de la Junta de Castilla y León agradeció a los jóvenes que conserven el vínculo de sus padres y abuelos con esta tierra, les ha deseado que disfruten de la oportunidad y les ha mostrado el compromiso de la Administración Autonómica por mejorar los servicios a sus ciudadanos que residen fuera de sus fronteras.
En este sentido, la Junta aprobó recientemente el Plan de Apoyo a la Ciudadanía en el Exterior y a la Emigración de Retorno, con cerca de un centenar de medidas en áreas como sanidad y salud, cultura, vivienda, empleo, información y educación, entre otras. Además, la semana pasada el Consejo de Gobierno aprobó una suma de más de 130.000 euros para potenciar los programas ‘Añoranza’ y ‘Raíces’ para que los emigrantes y sus descendientes puedan visitar la Comunidad.
De los 63 jóvenes, un total de 22 participan el programa ‘Raíces’ de la Diputación de León. Son descendientes de leoneses, tienen entre 18 y 35 años y proceden de distintas localidades de Argentina. Otros 20 pertenecen al mismo programa de la Diputación de Zamora y proceden de Argentina y Cuba. Además, estos 20 están participando en la Escuela de Verano de la Confederación Internacional de Casas Regionales que se celebra entre el 16 y el 31 de julio en Zamora junto a otros 21 jóvenes originarios de Ávila, Zamora, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid y que residen en Argentina, Colombia, Cuba, Madrid, Baleares y Barcelona.
Escuela de Verano
El objetivo de esta Escuela de Verano es facilitar a los jóvenes del exterior mayor conocimiento y unión con su tierra de origen, además de fomentar su participación y su vinculación con las casas y centros regionales de Castilla y León en el mundo.
Este año cuentan con dos cursos: el primero de ellos, sobre ‘Tradiciones, música y folklore castellano y leonés’; y el segundo, sobre ‘Dinamizadores de Centros Regionales de Castilla y León’. Ambos permitirán a los jóvenes desarrollar iniciativas relacionadas con el ocio y el tiempo libre, movimientos juveniles y con actividades de las Casas Regionales. Además, obtendrán el título de monitor de tiempo libre.