Los empresarios reclaman modificaciones en la ley electoral
La reforma de la ley electoral recibe duras críticas por parte de la colectividad emigrante, que entiende que se están cercenando sus derechos. Desde las casas regionales de Argentina se ha transmitido en innumerables ocasiones, la última con motivo de la visita de Alfonso Fernández Mañueco a Buenos Aires el pasado mes de octubre, la preocupación por este aspecto.
La Asociación de Empresarios de Castilla y León en Argentina anunció que solicitará al equipo de gobierno que resulte vencedor el 22 de mayo, que desde Castilla y León se impulse la modificación de la normativa.
“Es importante que los representantes políticos entiendan que en un mundo globalizado hay que tender puentes para ampliar no para reducir”, señaló el presidente de la organización, Pedro Martín, quien consideró que “siempre hemos hecho lo posible por potenciar nuestra tierra en el exterior”.
Martín no dudó de que la petición contará con el respaldo de la Junta, ya que “somos la colectividad emigrante que más eco encontramos a nuestras propuestas por parte de las instituciones regionales”.
El presidente de los empresarios alabó la política migratoria que se está desarrollando en los últimos años, evidenciando que “los emigrantes conformamos una red de colaboradores eficaz y que hay que aprovechar”. Por este motivo, Pedro Martín no encuentra justificación a las restricciones en el voto, “especialmente cuando muchos de nosotros tenemos intereses y hemos apostado por invertir en Castilla y León”.
La Asociación de Empresarios de Castilla y León en Argentina anunció que solicitará al equipo de gobierno que resulte vencedor el 22 de mayo, que desde Castilla y León se impulse la modificación de la normativa.
“Es importante que los representantes políticos entiendan que en un mundo globalizado hay que tender puentes para ampliar no para reducir”, señaló el presidente de la organización, Pedro Martín, quien consideró que “siempre hemos hecho lo posible por potenciar nuestra tierra en el exterior”.
Martín no dudó de que la petición contará con el respaldo de la Junta, ya que “somos la colectividad emigrante que más eco encontramos a nuestras propuestas por parte de las instituciones regionales”.
El presidente de los empresarios alabó la política migratoria que se está desarrollando en los últimos años, evidenciando que “los emigrantes conformamos una red de colaboradores eficaz y que hay que aprovechar”. Por este motivo, Pedro Martín no encuentra justificación a las restricciones en el voto, “especialmente cuando muchos de nosotros tenemos intereses y hemos apostado por invertir en Castilla y León”.