SE CELEBRARÁ DEL 3 AL 9 DEL MES DE JULIO EN LEÓN
Convocado el IV Encuentro de los Jóvenes Castellanos y Leoneses en el Exterior
Del 3 al 9 del mes de julio se celebrará en León un nuevo encuentro de jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior. En esta ocasión se trata de la cuarta edición de la Escuela de Verano, en la que se programarán tres cursos: ‘Danza y Música’, ‘Gestión y Animación Cultural’ y, como novedad, un curso de ‘Iniciación a la Cooperación al Desarrollo’. La cita está organizada por la Confederación Internacional de Casas de Castilla y León y la Fundación Cooperación y Ciudadanía.

Del 3 al 9 del mes de julio se celebrará en León un nuevo encuentro de jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior. En esta ocasión se trata de la cuarta edición de la Escuela de Verano, en la que se programarán tres cursos: ‘Danza y Música’, ‘Gestión y Animación Cultural’ y, como novedad, un curso de ‘Iniciación a la Cooperación al Desarrollo’. La cita está organizada por la Confederación Internacional de Casas de Castilla y León y la Fundación Cooperación y Ciudadanía.
En los últimos tres años se han venido desarrollando, en los meses de verano, distintos encuentros de jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas del exterior, que están teniendo gran repercusión en los centros y casas. Gracias a estos encuentros, unos cien jóvenes han tenido la oportunidad de realizar cursos y actividades culturales en esta Escuela de Verano.
Estos cursos de formación permiten que los jóvenes que demuestran un alto grado de participación y dedicación voluntaria en la vida de las Comunidades Castellanas y Leonesas del exterior consigan una formación adecuada para colaborar en la gestión de sus centros así como determinadas herramientas técnicas para poder gestionar proyectos sociales y culturales así como el diseño de proyectos, dentro del marco lógico, de cooperación al desarrollo en aquellas regiones y países donde existan situaciones de pobreza extrema.
Además se complementan con actividades culturales y visitas turísticas que tienen como objetivo difundir las señas de identidad, costumbres y tradiciones de Castilla y León. El número de plazas previstas para este verano es de cincuenta. Para acceder a los cursos de formación es necesario ser español y de origen castellano y leonés. Se podrán valorar por la Fundación, excepcionalmente, los casos de no nacionalidad siempre que se justifique la descendencia de ciudadanos castellanos y leoneses y además su participación sea especialmente conveniente para el funcionamiento de las actividades de danza y folclore de las Casas y sea de interés por parte de la Entidad Federativa correspondiente.
Además, debe ser mayor de 18 y no haber cumplido 30 años en el momento del comienzo de curso.
La preselección de los jóvenes aspirantes a participar en cada curso deberá ser realizada por cada Federación, Agrupación o Casa de ámbito nacional en América Latina y por la Federación Regional en el caso de los Centros y Casas de Castilla y León en España, teniendo en cuenta los requisitos exigidos en cada uno de ellos.
Una vez realizada, deberán remitirse a la Fundación las fichas de inscripción de los candidatos y suplentes propuestos, para que por parte de la Fundación se realice la selección definitiva comunicando a las distintas Federaciones, Casas, etc. la relación de participantes admitidos.
En el proceso de selección se utilizarán criterios de proporcionalidad de los castellanos y leoneses residentes en cada uno de los países; así como el grado de implicación en las actividades de su centro.
En los últimos tres años se han venido desarrollando, en los meses de verano, distintos encuentros de jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas del exterior, que están teniendo gran repercusión en los centros y casas. Gracias a estos encuentros, unos cien jóvenes han tenido la oportunidad de realizar cursos y actividades culturales en esta Escuela de Verano.
Estos cursos de formación permiten que los jóvenes que demuestran un alto grado de participación y dedicación voluntaria en la vida de las Comunidades Castellanas y Leonesas del exterior consigan una formación adecuada para colaborar en la gestión de sus centros así como determinadas herramientas técnicas para poder gestionar proyectos sociales y culturales así como el diseño de proyectos, dentro del marco lógico, de cooperación al desarrollo en aquellas regiones y países donde existan situaciones de pobreza extrema.
Además se complementan con actividades culturales y visitas turísticas que tienen como objetivo difundir las señas de identidad, costumbres y tradiciones de Castilla y León. El número de plazas previstas para este verano es de cincuenta. Para acceder a los cursos de formación es necesario ser español y de origen castellano y leonés. Se podrán valorar por la Fundación, excepcionalmente, los casos de no nacionalidad siempre que se justifique la descendencia de ciudadanos castellanos y leoneses y además su participación sea especialmente conveniente para el funcionamiento de las actividades de danza y folclore de las Casas y sea de interés por parte de la Entidad Federativa correspondiente.
Además, debe ser mayor de 18 y no haber cumplido 30 años en el momento del comienzo de curso.
La preselección de los jóvenes aspirantes a participar en cada curso deberá ser realizada por cada Federación, Agrupación o Casa de ámbito nacional en América Latina y por la Federación Regional en el caso de los Centros y Casas de Castilla y León en España, teniendo en cuenta los requisitos exigidos en cada uno de ellos.
Una vez realizada, deberán remitirse a la Fundación las fichas de inscripción de los candidatos y suplentes propuestos, para que por parte de la Fundación se realice la selección definitiva comunicando a las distintas Federaciones, Casas, etc. la relación de participantes admitidos.
En el proceso de selección se utilizarán criterios de proporcionalidad de los castellanos y leoneses residentes en cada uno de los países; así como el grado de implicación en las actividades de su centro.